ACTUALIDAD Juntos por el Cambio > Córdoba > Rodrigo De Loredo

2019

Juntos por el Cambio petrificado empieza a ver fantasmas

En Juntos por el Cambio Córdoba, la tensión interna desató recuerdos de un fracaso no tan lejano. Habló uno de los protagonistas.

Esa inmovilidad no es solo señalada por el periodismo, que lógicamente aumenta sus niveles de ansiedad en un año electoral. También lo es por sus propios protagonistas, que ven como los dos referentes más fuertes a nivel provincial, Luis Juez y Rodrigo De Loredo, todavía no ponen primera siquiera para definir quién de los dos se quedará con la candidatura.

Todo eso, que aún parece lejos de resolverse, ha revuelto las entrañas de algunos dirigentes que empezaron a recordar escenarios deplorables para la oposición en Córdoba. Como en 2019, cuando el peronismo se hizo con una de las victorias más contundentes en la historia provincial.

En aquel entonces, Juntos por el Cambio languidecía fruto de la chocada gestión nacional. Y en Córdoba, ese escenario era particularmente complejo ya que tocaba ser oposición al gobierno de Juan Schiaretti.

Llaryora Schiaretti 4P.jpg
Juntos por el Cambio cae en el juego del peronismo. 

Juntos por el Cambio cae en el juego del peronismo.

Si bien Luis juez y Rodrigo De Loredo no comparten partido, si hay un vínculo que los une. Una sociedad que supo ganar en 2021 con contundencia las elecciones legislativas.

Además, la táctica peronista de dividir estuvo presente. Ahora, la influencia en la oposición también está a la orden del día.

En el 2019, las cosas se resolvieron de la peor manera para Juntos por el Cambio. En un giro insólito de los eventos, tanto Mestre como Negri separaron listas y le entregaron en bandeja la renovación a Schiaretti.

Respecto a ello, el propio Ramón Mestre admitió que ve un escenario de condiciones similares en la actualidad. Aunque parece estar lejos de una división de listas, Juntos por el Cambio podría encontrarse con un escollo similar.

“Habíamos dicho que en noviembre no habría actividad por el Mundial de fútbol, y que luego vendrían las Fiestas y las vacaciones, y seguimos igual”, confesó el ex intendente de Córdoba a Diario Alfil. Actualmente, la amenaza es otra.

Con el oficialismo reteniendo la fecha electoral, Juntos por el Cambio podría encontrarse sin tiempo para llevar a cabo una interna que armonice las relaciones. El factor sorpresa, con el que juegan en el Gobierno provincial, podría ser muy dañino si encuentra a la coalición opositora con la guardia baja.

“Estamos viviendo lo mismo que en 2019, aunque yo en ese momento quise hacer las internas en octubre de 2018”, dijo el ex candidato. Claro, dichas declaraciones no son solo inocentes advertencias.

Mestre resultó tan malherido en 2019, que aún no pudo recuperar espacio concreto dentro de Juntos por el Cambio. La tensión entre Juez y De Loredo lo volvió a dejar fuera de la ecuación.

No obstante los síntomas son compatibles. La realidad indica que si Juntos por el Cambio no resuelve lo básico de manera inmediata (como el método de competencia interna), muy probablemente se encuentre con un barranco antes de los esperado.

Más contenido en Urgente24:

Cómo se 'filtró' el audio que generó tensión entre Chile y Argentina

Encuesta: JxC lidera, pero pierde más que FdT entre PASO y General

Respuesta del Gobierno al Papa Francisco: Ah, pero Macri...

FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario