ACTUALIDAD Papa Francisco > Macri > Gabriela Cerruti

POBREZA E INFLACIÓN

Respuesta del Gobierno a los comentarios del Papa Francisco: Ah, pero Macri...

El papa Francisco mostró su preocupación por los niveles de pobreza en el país. La portavoz Cerruti se los adjudicó al gobierno anterior.

Desde el Gobierno respondieron a los comentarios del papa Francisco, quien en una entrevista expresó su preocupación por los altos índices de inflación y pobreza que hay en la Argentina. Pero el eco que se hicieron en la Casa Rosada estuvo muy lejos de una autocrítica. La portavoz, Gabriela Cerruti, adjudicó cualquier resultado negativo a la gestión de Mauricio Macri.

En un diálogo con la agencia Associated Press, el Sumo Pontífice dijo que la suba de precios en la Argentina es "impresionante", mientras se alarmó por que "la pobreza está en el 52%", lo que adjudicó a una "mala administración" y "malas políticas”.

Sin embargo, desde el Gobierno se mostraron reacios a asumir cualquier tipo de responsabilidad. Cuando el Papa dice que la política hizo que esta economía estuviera como está, todos sabemos que es producto de los cuatro años de Mauricio Macri que estamos todavía remontando ”, dijo Cerruti, en una entrevista con Radio Perfil.

Afirmó además que es importante que se le dé “más tiempo” a este Gobierno para “empezar a cosechar lo que se sembró”.

Cerruti explicó la suba de la pobreza como un fenómeno aislado que se produce por el "paso de la derecha". En ese sentido, hizo un paralelismo con Brasil en relación con el gobierno de Jair Bolsonaro, que caba de terminar.

“Lo dice Lula Da Silva con respecto a su país. Llegó de determinada manera y cuando se fue, Brasil tenía menos pobreza. Ahora está de nuevo remontando todo, como desde el momento en que llegó al gobierno por primera vez”, dijo.

“Porque en el medio, cuando pasa la derecha, sea Bolsonaro o sea Macri, sean dos o tres, cuatro años, lo que hace es tierra arrasada. El gobierno que vuelve tiene que volver a reconstruir todo de nuevo”, expresó.

Además, aseguró que “Argentina se despertó” y que “ya se puso en marcha la maquinaria para que estemos mejor”.

“Lo que nosotros sentimos es que después de haber pasado momentos muy difíciles, estamos llegando a un momento de cosechar lo que se sembró en medio de tempestades, como la pandemia, la guerra y todo lo que ya sabemos que pasó”, agregó.

Distinta fue la actitud de Daniel Scioli, embajador en Brasil, quien sostuvo en CCN Radio en relación a las declaraciones de Jorge Bergoglio: “Las palabras del Papa no pueden ofender a nadie, son una guía y tenemos que poner el foco ahí”.

Más contenido de Urgente24

A CFK le faltó la 'figurita' más importante: ¿Lula la plantó?

Elisa Carrió avisa que aporta votos para enjuiciar a Lorenzetti

Recién llegado: Máximo Kirchner diseña estrategia propia

Rodrigo De Loredo, la espada de Macri para terminar con Juez