CÓRDOBA. Más allá de que Martín Llaryora sea el candidato a gobernador del peronismo en Córdoba, su etapa como intendente de la Capital provincial aún está lejos de terminar. Con pocos meses más de gestión por delante, el sanfrancisqueño quiere cerrar una gestión que, dentro de los pormenores sufridos durante el periodo, fue valorada por el vecino de Córdoba.
PODER
Herencia de Martín Llaryora va cerrando: Quién se la queda
Martín Llaryora está próximo a definir el candidato heredero de su gestión en Córdoba Capital. La interna peronista que está próxima a resolverse.
En ese sentido, el trabajo de Llaryora hoy no pasa solo por recorrer la provincia haciendo campaña, sino también ir asumiendo el rol que conlleva convertirse en un potencial gobernador y líder del peronismo en Córdoba. No solo es gestionar, sino también saber mover los hilos políticos.
Precisamente, una de las primeras grandes decisiones políticas que Martín Llaryora tendrá como líder entrante del PJ cordobés es definir a su sucesor en la Capital. Aquel que pueda capitalizar el trabajo de cuatro años y retener un bastión que históricamente le perteneció al radicalismo.
En la batalla por ese puesto, que en la lógica peronista es la prueba que precede a la candidatura a gobernador, se encuentran varios anotados. Pero pocos con chances concretas.
En los últimos días, las posiciones parecen haber acercado más a la meta a tres de los nombres que venían pujando. Ellos son el viceintendente Daniel Passerini, el secretario de Gobierno Miguel Siciliano y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.
Entre los tres, la ronda de candidatos pareció cerrarse, dejando un poco más atrás nombres como el del secretario de Transporte, Marcelo Rodio. Este último perdió casilleros y no fue parte de los últimos actos de campaña junto a Martín Llaryora.
En contrapunto está Daniel Passerini. El viceintendente parece estar muy cerca de abrochar la candidatura y sería el precandidato con mayor apoyo del intendente actual.
Passerini fue un actor constante en casi todas las presentaciones recientes de Martín Llaryora. Además, es uno de los precandidatos con mejor imagen entre los vecinos, algo no menor tras una gestión que comunicacionalmente se encolumnó siempre detrás de la figura de Llaryora, generando algunas sombras sobre el resto de los nombres.
Al respecto, Passerini tuvo un impulso importante el último fin de semana. Una imagen lo llevó aún más allá en el clásico de verano entre Talleres y Belgrano.
El encuentro, patrocinado por la Municipalidad de Córdoba, tuvo una breve premiación para el ganador (Talleres), en la que estaban presentes Passerini, Siciliano y Campana, este último en territorio propio (Estadio Mario Alberto Kempes). Allí, el encargado de entregar el trofeo a los vencedores fue el propio vicenintendente, que con ese simple gesto se anotó una victoria justo al frente de sus contrincantes.
En el peronismo, la entrega del trofeo fue leído como una confirmación del favoritismo y el liderazgo. Más aún teniendo en cuenta que los otros dos precandidatos habían trabajado fuerte en la organización del partido.
No obstante, tanto Campana como Siciliano no van a darse por vencidos. El ex basquetbolista cuenta con el apoyo de la “vieja guardia” peronista, esa que hoy gobierna la provincia junto a Juan Schiaretti.
Por parte de Miguel Siciliano, el soporte es local, con muy buena percepción entre la planta de empleados (más de 10 mil). Esto último lo pone en una posición expectante ya que, además de ello, es un hombre muy cercano a Martín Llaryora, al igual que Passerini.
Al respecto, se espera que las definiciones de Martín Llaryora lleguen en las próximas horas. La intención del candidato a gobernador es que su sucesor sea el que más votos arrastre a la hora de pensar en una elección local pegada a la provincial.
Si bien todavía no hay precisiones de fechas, es posible que suceda lo mismo que en 2019, cuando Schiaretti y Llaryora unieron boletas y se quedaron con todo en Córdoba. Aunque ello dependerá del nivel de imagen que tenga el acompañante elegido.
Más noticias de Urgente24
Mayday mayday Alberto Fernández camino al 600% de inflación
Agenda propia: CFK recibe a Xiomara Castro y ¿Lula Da Silva?