Javier Milei ordenó a las FF.AA. preparar un plan de contigencia para participar de un eventual conflicto en Medio Oriente entre Israel e Irán. La semana pasada lo había pedido para Ucrania, que se derrumba ante Rusia. Ahora cambió el destino.
DELIRIOS DE GRANDEZA
Javier Milei: Irán no es Irak e Israel no es OTAN, mejor degustar 'frikadeller'
Javier Milei quiere imitar a Carlos Menem y enviar pertrechos a un eventual conflicto entre Irak e Israel, que todos quieren evitar. Luego, no tiene qué mandar.
Una lástima que medio Estado Mayor Conjunto haya viajado a Dinamarca, a esperar al Presidente que no llegó porque decidió anticipar su regreso a la Argentina por la crisis en Medio Oriente. Importantes oficiales no pueden colaborar en la tarea requerida por su Comandante en Jefe.
Para los avatares daneses, bastaba con el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Franco Mengo, pero al brigadier general Xavier Isaac, al parecer le fascinaba la idea de degustar las típicas 'frikadeller' (albóndigas con huevo) o bien las 'fiskefrikadeller' (albóndigas de pescado).
Brutolandia
Quienes se quedaron en el país tienen una tarea complicada: ¿Qué pueden aportar a Medio Oriente las Fuerzas Armadas argentinas? Javier Milei confunde cebitas con plomo (eso decía Rodolfo Galimberti de Miguel Bonasso), y para él un calibre '.48 es igual a un 7.62. No es fácil explicarle las limitaciones.
Antes de viajar a Miami (Florida, USA), él quiso prohibir a los buques chinos navegar en las 200 millas náuticas. Fue una tarea ardua que él entendiera que sólo se puede aplicar una multa si pescan, no si navegan.
Ahora hay que explicarle que si quiere imitar a Carlos Menem en la 1ra. Invasión a Irak, debe considerar que aquella vez fue la OTAN contra Saddam Hussein, pero ahora la OTAN reclama cordura a las partes y quiere evitar cualquier conflicto porque ya fue desfinanciada con el Rusia vs. Ucrania.
Además, la aislada Irak no es Irán, que acaba de realizar sus maniobras militares con China y Rusia, en el Mar del Sur de la China.
Aquella vez, la OTAN hacía la cobertura de los buques argentinos, ¿y ahora, quién lo haría?
A las Fuerzas Armadas que iban a ser utilizadas contra la banda de forajidos doméstidos 'Los Monos', que ni siquieran portan el armamento del Primer Comando da Capital (CCC, mafia brasilera), les reclaman enfocarse en una zona de militares muy entrenados y bien equipados: ¿¡...!?
Restricciones
Para trasladarse a regiones tan lejanas, los aviones de la Fuerza Aérea no se encuentran habilitados. Desde la Guerra de Malvinas, no hubo reemplazo del material perdido, y todos los presidentes respetaron el pedido no escrito de USA: "No competir en el espacio aéreo de las islas".
Stock de municiones tampoco hoy. Gracias que hay para algún entrenamiento.
¿Transporte logístico? Tampoco. Ni siquiera hay flota mercante de bandera. Habría que arrendar un buque pero es difícil encontrar alguno que quiera exponerse a una zona de conflicto. ¿No leen las noticias acerca de los hutíes, yemenitas aliados de Irán bloqueando el Mar Rojo?
Un dato esencial: ¿Hay dinero para viáticos? Porque a los militares en zona de guerra exterior hay que pagarles viáticos y en moneda extranjera, no en pesos. De paso, y ya que estamos: aún está pendiente la equiparación salarial con Prefectura, Gendarmería, la PSA y la Federal, ¿y habría dinero para viáticos?
Comité de crisis
Temas tan estructurales no fueron mencionados en el Comité de Crisis organizado por el Presidente de la Nación.
En el mentado Comité de Crisis no hubo un solo uniformado presente. Tampoco algún oficial de las fuerzas de seguridad. ¿Se imaginan la escena en la Casa Blanca sin gente del Pentágono?
Bueno, el único equipo disponible para una misión tal como la que pretende Milei es la corbeta Espora (10% de la Flota de Mar de la Armada Argentina): una conclusión de los que estudiaron pertrechos y recursos.
Construida para la fuerza armada en los Astilleros y Fabricaciones Navales del Estado (AFNE) de Río Santiago, para una serie de 6 a fabricar con licencia y materiales provistos por el Astillero Blohm + Voss de Hamburgo (Alemania). Fue botada el 28/01/1982. Hace 22 años.
Es cierto que hay 4 patrulleros oceánicos tipo Gowind 90, comprados a la francesa Naval Group (botados en 2011) pero son patrulleros oceánicos, ¿qué es lo que no entendieron?
--------------------
Más contenidos de Urgente24
Efecto DNU: En Rosario se duplicó la oferta de alquileres
Jesica Cirio confesó la noticia que derrumbó a Martín Insaurralde
Javier Milei descartó la vacuna contra el dengue y agradeció la 'herencia' que lo llevó al poder
Mundial 2030: Domínguez insiste en jugar más de 3 partidos en el continente
Transporte: Señalan "colapso inminente" en provincias sin subsidios