ACTUALIDAD transporte > subsidios > Córdoba

SIN SALDO

Transporte: Señalan "colapso inminente" en provincias sin subsidios

Empresas de transporte del interior señalaron una agonía financiera bajo el sistema actual. Piden un cambio de sistema urgente.

Un reclamo que fue reiterado de manera contundente por FETAP (Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros), entidad que advirtió por un “colapso inminente” del esquema actual, que resulta inviable sin los giros nacionales y provinciales que antes estaban presentes. Todo ello en el marco del ajuste fiscal practicado por la administración de Javier Milei.

Eso llevó a las empresas a un déficit operativo acumulado de al menos 4300 millones de pesos. Y en el medio, la presión por las paritarias de choferes que se añade como una variable condicional al negocio.

En Córdoba, las compañías experimentan su peor momento en una crisis prolongada. Incluso con incrementos casi semanales del boleto, la situación financiera no cierra para las empresas de servicio.

Colectivo CBA P.jpg
Transporte muy complicado en las provincias. 

Transporte muy complicado en las provincias.

Transporte y choferes en conflicto

Desde el sector advirtieron además que, a pesar del duro proceso inflacionario, los choferes cuentan con una de las mejores paritarias teniendo en cuenta el contexto general. "Es innegable que en nuestro país todo parece insuficiente, pero consideramos que el mismo está por encima de muchas otras actividades, lamentamos mucho que nuestros pasajeros sean otra vez renes de paros o asambleas que son ajenas a la responsabilidad de las Empresas y por lo tanto será descontado cada día y cada hora no trabajada”, advirtieron ante las reiteradas asambleas de la última semana.

Por otra parte, Fetap reclamó por la restitución de los giros provinciales, que también fueron cancelados. Actualmente, el único nivel estatal que sigue prestando subsidios en Córdoba es el municipal, que en muchos casos es el más débil en una estructura que antes tenía aportes nacionales y provinciales para sostener un pasaje accesible.

"La Provincia podría haber mantenido (los subsidios) hasta lograr cierto equilibrio. Esto representó el tiro de gracia para el sector, ya que, obligó a trasladar la falta de subsidios a las tarifas”, apuntaron desde la entidad. Y no dejaron de advertir por el creciente deterioro de las unidades, cuestión que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.

FUENTE: Urgente 24