SANTA FE. En medio de un año electoral, este jueves (27/3), los gobernadores de la Región Centro volverán a tener un encuentro en la Provincia. A partir de las primeras informaciones, alrededor de las 11 serán recibidos por Maximiliano Pullaro.
NUEVA CUMBRE
Gobernadores de la Región Centro vuelven a encontrarse ¿con mirada sobre Nación?
En medio de un año marcado por las elecciones, los gobernadores de la Región Centro volverán a reunirse. El segundo encuentro del año será en Santa Fe.
Se trata de la segunda mesa de diálogo de este año. Allí se espera que se firmen "importantes decisiones" y también se hará un balance de lo hecho durante este período.
Durante la jornada se presentará el Informe de Gestión 2024-2025 por parte de la Mesa Ejecutiva. También se compartirán los principales hitos del año de gestión y se formalizarán nuevas decisiones institucionales orientadas al desarrollo conjunto.
Asimismo, entre los anuncios previstos se destaca la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa, la estandarización de criterios técnicos en trabajos en altura, el lanzamiento de la Mesa Permanente de Transformación Digital y la institucionalización del Encuentro de Juventudes como evento anual de la Región.
También, durante el encuentro se ratificará el convenio para la ejecución de obras de infraestructura priorizadas por las tres provincias, consideradas estratégicas para el desarrollo económico, industrial y logístico del bloque.
Al respecto, Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro, indicó que ante las exigencias de las tres provincias a Nación "hubo temas no resuelto como el fondo educativo o la obra pública pero si se han logrado avances en otros temas como el de la Hidrovía".
Nueva cumbre de la Región Centro
Según lo trascendido, se celebrará una reunión de la Junta de Gobernadores, tras la cual se llevará adelante el acto formal en el que el gobernador santafesino cederá su presidencia Pro Témpore a su par cordobés, Martín Llaryora. Tal responsabilidad había recaído en Pullaro a mediados de abril del año pasado; en su caso, por delegación de Frigerio.
El de mañana será el segundo encuentro del año que mantienen en la provincia los tres mandatarios. En enero, habían coincidido en Rosario junto a sus equipos de producción para analizar la situación del campo y presionar al Gobierno sobre el fin de las retenciones.
Si bien ninguno de los tres gobernadores mantiene un enfrentamiento revelado contra el presidente Javier Milei, durante la última junta de la Región Centro coincidieron en reclamar medidas en favor del sector productivo, sobre todo al sector agropecuario.
En paralelo, habrá una reunión de trabajo de ministros de diferentes áreas.
A su vez, como parte de la agenda, se destaca un encuentro de jóvenes de las tres provincias que se realizará este miércoles.
La idea de la Región Centro es de los '70. El puntapié lo dieron los gobernadores Carlos Silvestre Begnis (Santa Fe), Ricardo Obregón Cano (Córdoba) y Juan Cresto (Entre Ríos).
Luego tuvieron que pasar 24 años para que volvieran a planificar algo Jorge Obeid (Santa Fe) y Ramón Mestre (Córdoba). En aquel esquema muy ambicioso también se encontraban Jorge Pedro Busti (Entre Ríos) y Jorge Escobar (San Juan) para promover "la regionalización y los corredores bioceánicos”. San Juan no entró al final y Entre Ríos sí lo hizo, en 1999. Si bien han transcurrido más de 20 años, la Región Centro continúa siendo una promesa más que una realidad.
Elecciones 2025
Además de las actividades protocolares y del traspaso de la Presidencia de Santa Fe a Córdoba, el encuentro de los mandatarios cobra relevancia de cara a las elecciones que se llevarán a cabo durante este año.
Al margen de los aspectos protocolares e institucionales, tanto la reunión de enero como el que tendrá lugar mañana, se inscriben en un año electoral que tendrá a los santafesinos, cordobeses y entrerrianos en las urnas, al igual que el resto de los argentinos en octubre para renovar bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Si bien ninguno de los tres mandatarios provinciales va al choque directo con La Libertad Avanza (LLA), desde los pasillos de la Casa Gris comentaron al medio, La Capital, que existe la posibilidad de que Pullaro vuelva a poner el grito en el cielo por la falta de respuesta del Gobierno sobre la obra pública, una de las prioridades en la gestión santafesina.
Más contenidos de Urgente24
Imputaron a un ex policía vinculado con "Los Monos" y la barra de NOB
Keira Knightley cumple 40 años: La nena que amaba el cine y la rompió en Hollywood
Selección Argentina de Lionel Scaloni hizo que River chicanee a Boca
El Mundial 2026 ya tiene fecha para el sorteo de los grupos: cuándo y dónde será
Confirmaron una nueva película de La Momia sin Brendan Fraser ni Tom Cruise, pero con más terror