CÓRDOBA. El diputado libertario cordobés Gabriel Bornoroni mantiene su avanzada para posicionarse como referente opositor en Córdoba. Con críticas a la administración de Martín Llaryora, quien inauguró el año legislativo local durante la tarde del sábado (1/2), el estacionero y hombre cercano a Martín Menem volvió a abrir fuego.
CÓRDOBA
Gabriel Bornoroni compra lugar en palco opositor contra Llaryora
El líder de La Libertad Avanza en Córdoba se posiciona en el mismo segmento que Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Los tres quieren ser gobernadores.
Bornoroni, quien estuvo presente en el acto oficial, fue reactivo al discurso oficial del gobernador, el cual contuvo algunos palos políticos para el tridente opositor que observó la inauguración en la ciudad de Deán Funes desde un palco. El libertario compartió tribuna con nada menos que Luis Juez y Rodrigo de Loredo, los dos principales opositores que ya anticiparon su deseo de gobernar la provincia en 2027.
En su discurso, Llaryora no escatimó en criticar al Gobierno nacional. Si bien el mandatario cordobés sostuvo una relación pacífica durante 2024, el año electoral demandaría una toma de postura más enfrentada al calor de la erosión lógica que sufre la administración libertaria.
En ese orden, quien absorbió esos cuestionamientos fue Bornoroni, principal dirigente oficialista presente en el acto. “Mucho ruido y pocas nueces en la Apertura de Sesiones de Córdoba”, dijo en su red X para expresar su descontento con lo expresado por Llaryora.
Crítica fiscal
“Eliminar el 30% de las agencias es un buen primer paso. Pero ver para creer. Espero que las eliminen EN SERIO y no que trasladen sus funciones y gastos a otros ministerios. En materia de impuestos, el gobierno provincial no tomó nota de que los cordobeses estamos HARTOS del impuestazo. Lo que anunciaron para "diferir" el pago es una migaja. Ni hablar de los anuncios de impuestos brutos que son puro maquillaje”, apuntó el diputado libertario cuestionando los anuncios fiscales de Llaryora. Así, Bornoroni se alineó detrás del principal capital político de la gestión libertaria, que intenta avanzar fuertemente en la reducción impositiva y empuja a las provincias a tener los mismos gestos a nivel local.
Precisamente, ese es el más reciente y principal punto de tensión entre Nación y Córdoba, entre otras jurisdicciones. Tras las medidas anunciadas respecto a las retenciones, la cúpula nacional salió a aumentar la presión a los gobernadores para un freno a Ingresos Brutos, el principal ingreso de las arcas provinciales.
En el Gobierno provincial leyeron el movimiento como una declaración de tensiones, más aún teniendo en cuenta el corte abrupto de los recursos coparticipables que desaparecieron en 2024. “Córdoba necesita más libertad y menos impuestos. Ya no podemos esperar más”, apuntó Bornoroni.
Gabriel Bornoroni y el 2027
Para el diputado libertario, la presencia en el palco opositor no resultó un dato menor. Si bien fue agrupado en conjunto con el resto de los congresistas (incluídos los oficialistas provinciales), su presencia en esa tribuna lo colocó en el radar del Centro Cívico casi a la misma altura que los principales rivales del Gobierno provincial.
Rivales que a su vez pretenden parte del poder que Bornoroni ha construido. Algo que incluso fue admitido por el propio Luis Juez, quien adelantó su deseo de “ser el gobernador de Milei”, en lo que sería su cuarto intento de gobernar Córdoba, esta vez para el liberalismo.
En la vereda de De Loredo también habría pretensiones. El radical adelantó su intención de ser candidato a gobernador en 2027 y su acercamiento estrecho a la Casa Rosada hace pensar que el radicalismo no sería vehículo para su primer intento, que fue postergado en favor de Juez en 2023.
Ante todo eso, Bornoroni anticipó que, al menos para las elecciones legislativas de 2025, La Libertad Avanza en su flamante sucursal cordobesa no brindará lugares para extrapartidarios. La idea del estacionero, que cuenta con aval directo de Martín Menem y Karina Milei, es mantener “pura” la estructura local y poder llegar al 2027 con chances de competir independientemente.