SANTA FE. El gobierno provincial autorizó un aumento del 35,35% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros. La medida entra en vigencia a partir de la publicación del decreto en el Boletín Oficial que Maximiliano Pullaro firmó al final de la semana pasada. Resta que las empresas presenten sus cuadros tarifarios para poder aplicarlos aunque hay novedades.
AUTORIZADO POR LA PROVINCIA
En Santa Fe ya rige el nuevo aumento del transporte interurbano
El Gobierno de Santa Fe autorizó un incremento del 35,35% en el transporte interurbano a partir de la quita de subsidios nacionales. Cuáles son los costos.
La justificación de la provincia se debe a que "es necesario analizar la incidencia de los mayores costos que se han producido a efectos de mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios de transporte público de pasajeros".
Asimismo, desde el gobierno santafesino advirtieron que se tuvieron en cuenta los cambios producidos por la eliminación del Fondo Compensador Interior que recibían las empresas de transporte por parte de Nación.
Sobre esa línea, señalaron que desde el último estudio de costos hasta la actualidad "se verificó la ratificación de la quita de subsidios de orden nacional así como la variación en los costos de explotación, afectándose significativamente todos los rubros a saber: chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos, salarios, lo cual dificulta a las empresas del sector afrontar estos incrementos con el actual cuadro tarifario".
A fines de febrero, la gestión liderada por Pullaro había anunciado un incremento del 150% en las tarifas interurbanas y apenas asumieron las nuevas autoridades de Transporte, mediados de diciembre, habían aprobado una suba del 60%.
Aumentos en las tarifas del transporte interurbano
Según el decreto, el cuadro tarifario autorizado para los servicios de autotransporte de pasajeros será el siguiente:
A - Líneas Interurbanas de Pasajeros
Tarifa Unitaria por Pasajero/Kilómetro (TU):
* Caminos con pavimento: $/km 60,6423
* Caminos sin pavimento: $/km 91,7157
* Tarifa mínima por Pasajero (IVA incluido): $ 980,00
* Cargo fijo de explotación (CFE) por pasajero: $ 386,4617
* Adicional por Servicios con Aire Acondicionado: 25%
* Adicional por traslado a domicilio: 6 x Tarifa Mínima
B- Líneas Urbanas Interjurisdiccionales
Tarifa Unitaria por Pasajero/Kilómetro (TU):
* Caminos con pavimento: $/km 57,9510
* Tarifa mínima por Pasajero (IVA incluido): $ 980,00
* Cargo fijo de explotación (CFE) por pasajero: 276,7278
* Adicional por Servicios con Aire Acondicionado: 15%
Por otro lado, se determinó que la fórmula para el cálculo de la tarifa, a la que luego se le deberá efectuar el redondeo. A continuación la misma:
Tarifa Básica TB = CFE + TU x KM del recorrido
Tarifa Final = TB x (1 + adicional aire acondicionado) x (1 + IVA 0,105)
Cuadros tarifarios
El texto aclara que la TU será utilizada según la modalidad y la característica de la ruta, cuando así corresponda. A su vez, indica que las tarifas serán las máximas aplicables en cada caso, pudieron el prestador del servicio establecerla en montos inferiores previa comunicación y aprobación de la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo.
En ese sentido, las Empresas deberán presentar ante la Secretaría todos sus cuadros tarifarios, uno por cada servicio o recorrido, con carácter de declaración jurada, para su control y aprobación, dentro de los cinco días hábiles de vigencia del Decreto.
Por su parte, los importes de los pasajes resultantes de la aplicación de las franquicias vigentes deberán ser aprobados por la Secretaría, debiendo tomarse para su cálculo las tarifas normales aprobadas, aún cuando medirán bonificaciones o rebajas por parte del prestatario.
A su vez, se dispuso que cuando las líneas provinciales transiten por localidades que posean servicios urbanos de transporte de pasajeros, la tarifa mínima provincial, para todo tramos que involucre dicha localidad, se ajustará al máximo valor de la misma de dichos servicios urbanos.
Según el medio local, Radio EME, algunas empresas ya empezaron a aplicar el aumento. Así lo confirmó el periodista, Gustavo Alfaro.
Más contenidos de Urgente24
Hugh Laurie cumple 65 años: El actor que dejó el remo olímpico antes de ser Dr. House
Patricia Bullrich arriba a Rosario para adueñarse del descenso de homicidios
Sadomasoquismo: Piden pericia psicológica para Javier Milei
Fans de Marvel celebran que Taylor Swift no estará en Deadpool 3