ACTUALIDAD aguas residuales > política argentina > Cristian Ritondo

MUCHA TENSIÓN OPOSITORA

El PRO y las aguas residuales de las cloacas de la política 

En el barrio dirían que hay políticos nadando en la mierda. Pero queda más prolijo 'aguas residuales'. Y Sebastián Dumont es muy educado.

Hace una semana atrás, las autoridades sanitarias de Nueva York en Estados Unidos confirmaron el hallazgo del virus de la poliomelitis en aguas residuales. De inmediato se disparó el alarma por una enfermedad que puede causar parálisis y hasta la muerte. El dato sirve como alegoría para describir lo que está sucediendo por estas horas en la política argentina.

Otra vez, desde las cloacas aparecen elementos tóxicos, aguas servidas que amenazan con modificar o incluso hacer sucumbir aspiraciones y armados políticos. Aquello que ya existía en los subsuelos, cobra otro cariz cuando emerge en la superficie. Y se dispersa como una mancha venenosa que promete alcanzar a diversos actores. Si se metaforiza con la realidad de familias en el conurbano que aún no cuentan con agua corriente y cloacas, lo que sucede es lo mismo cuando se llenan los pozos ciegos. Aflora lo peor. El excremento acumulado.

arroyo salgado y ritondo.jpg
2 viejos conocidos: Sandra Arroyo Salgado y Cristian Ritondo, ahora enfrentados.

2 viejos conocidos: Sandra Arroyo Salgado y Cristian Ritondo, ahora enfrentados.

Cristian Ritondo

La semana pasada se adelantó aquí que las internas del PRO se iban a profundizar. Y nuevas revelaciones iban a salir a la luz. Pues sucedió. Se desbordó el pozo negro y aún no ha llegado el camión atmosférico. Habrá que ver si con eso alcanza.

“Luego del fuego amigo de Elisa Carrió, la preocupación sobre futuras revelaciones va en aumento. El paso de María Eugenia Vidal por la provincia de Buenos Aires y de Cristian Ritondo por el Ministerio de Seguridad no habría sido todo lo transparente que publicitaron”, suma como dato un hombre vinculado a organismos de inteligencia que se dedicó mucho tiempo a recorrer Buenos Aires. También se preguntan qué fue de la vida de Manuel Mosca, aquel presidente de la Cámara de Diputados bonaerense que debió ser expulsado luego que trascendieran causas por supuesto abuso sexual. Por lo que se ve, las 'carpetas' están a la orden de día y, en una interna descarnada, es posible que haya más revelaciones”.

Dicho fragmento fue premonitorio. Y terminó de estallar en el programa 'Odisea Argentina', que conduce Carlos Pagni en LN+.

En escena la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, seriamente cuestionada en su momento por avanzar en causas contra periodistas, además de haber ordenado la extracción de ADN de la ropa interior de Marcela y Felipe Noble -investigaba una supuesta apropiación ilegal de los jóvenes por parte de Ernestina Herrera, del Grupo Clarín, según Guillermo Patricio Kelly en su libro 'Noble Imperio Corrupto', texto inhallable hoy y que tanto buscó Néstor Kirchner cuando decidió pelearse con Héctor Magnetto y el multimedios-.

Ahora, la jueza ex esposa de Alberto Nisman, apuntó contra dos abogados del entorno de Cristian Ritondo,

  • Marcelo D'Angelo y
  • Marcelo Rochetti.

En el caso de este último, fue jefe de la seguridad de la Legislatura porteña cuando Ritondo estuvo a cargo de esa institución y jefe de gabinete de Ritondo cuando asumió funciones en la provincia de Buenos Aires.

https://twitter.com/colproba/status/756141486178086912

Elisa Carrió

La jueza federal dice que la apartaron de una causa cuando avanzó para demostrar que había una banda mixta entre policías de la Bonaerense y un fiscal de San Isidro, Claudio Scapolán, que habrían protegido y/o extorsionado a grupos de narcotraficantes. Tal como se puede apreciar, los sótanos de la política se mimetizan con las aguas residuales que afloran ahora con mucha fuerza.

Pero más allá de las revelación de Sandra Arroyo Salgado, cabe preguntarse si cuando María Eugenia Vidal, y quién casi casi fue su vicegobernador -no lo fue porque la UCR se opuso-, Cristian Ritondo, gestionaban PBA, en JxC sabían quiénes eran sus colaboradores y a quiéenes respondían.

Ritondo nombró como su jefe de Gabinete a Marcelo Rochetti desde el inicio de su gestión donde el primer titular de policía fue Mario Bressi, a quien le atribuían estrechos contactos con la DEA (Drug Enforcement Agency). Nada de esto que ahora dice la jueza podría sorprender al ahora diputado nacional del PRO que quiere ser gobernador. Y a Vidal tampoco.

En marzo de 2020 un infarto se llevó la vida del ex comisario Jorge Palacios, 'el Fino'. Un 'duro', lo definían quienes lo conocieron de cerca. Luego de su paso por la Policía Federal, de donde lo apartó Néstor Kirchner, se acercó a Mauricio Macri, quien ya lo conocía desde hacía mucho, y lo designó como 1er. jefe de la Policía Metropolitana cuando decidió crearla. Antes había sido jefe de seguridad de Boca Juniors.

Una pena que Palacios no se encuentre para ayudar a explicar, con muchos detalles, quién es y qué hacía junto a Cristian Ritondo el abogado Marcelo Rochetti, siempre abogado de los comisarios más complicados de la Federal.

'El Fino' tenía detalles escabrosos que, en cuentagotas, llegó a expresar Elisa Carrió en algún momento. Memoriosos de aquellos tiempos, cuando Vidal iba a asumir la gobernación, recuerdan que la gobernadora electa recibió un amplio informe por escrito con todos los pormenores de quienes ahora revela Arroyo Salgado. Por alguna razón, o varias, decidió ignorarlos.

bressi.jpg
El comisario general Pablo Bressi pidió el pase a retiro por “motivos personales y profesionales”. Elisa Carrió lo había denunciado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Su ex pareja Viviana Figueroa y su ex mujer, Alejandra Monastysky, por violencia de género.

El comisario general Pablo Bressi pidió el pase a retiro por “motivos personales y profesionales”. Elisa Carrió lo había denunciado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Su ex pareja Viviana Figueroa y su ex mujer, Alejandra Monastysky, por violencia de género.

Un cabaret

Esta escandalosa interna que aflora en el PRO es una muestra más de cómo funcionan las interconexiones de sectores de la política e incluso la justicia en diversos ámbitos.

Otro episodio que muestra el correlato de las relaciones subterráneas ocurrió con la polémica por concesión del acarreo por infracción en la Ciudad de Buenos Aires. Atraviesa a todos: Carlos Grosso, Aníbal Ibarra, Jorge Telerman, Mauricio Macri y Horacio Rodriguez Larreta.

Lo interesante siempre en esos casos no es sólo mirar quienes están en la superficie, sino quienes se unen en los sótanos. En este caso, tal como en otros, kirchnerismo y macrismo tienen más puntos en común de lo que imaginan quienes sólo observan la grieta de un lado o del otro. “No somos lo mismo”, suelen decirse unos para diferenciarse de sus adversarios políticos. En el submundo de las “aguas servidas” se parecen bastante.

El tema seguridad está presente en cada una de las reuniones que mantienen los intendentes del conurbano por estas horas. En un claro signo de aceleración de los tiempos, los alcaldes han inaugurado la temporada de reuniones periódicas para hacer catarsis.

palacios_0.jpg
'El Fino' Palacios podría explicar ahora algunas cuestiones muy interesantes para el impoluto PRO bonaerense.

'El Fino' Palacios podría explicar ahora algunas cuestiones muy interesantes para el impoluto PRO bonaerense.

CFK no es Máximo

La semana pasada, Mario Ishii, intendente de José C. Paz, fue el anfitrión de un encuentro con sus pares y jefes territoriales de la 1ra. Sección Electoral. A ese cónclave se había anticipado otro en la Ciudad de Buenos Aires donde Federico de Achaval puso a disposición una propiedad de su familia para reunirlos y lo mismo hizo en la noche del lunes feriado en Pilar. Hasta allí llegó el Jefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, y no asistieron alcaldes de La Cámpora, como dato distintivo.

Un concurrente a la misma recomendó seguir de cerca el vínculo de los intendentes ya no sólo con Axel Kicillof, siempre zigzagueante, sino con Máximo Kirchner. Llama demasiado la atención el bajo perfil que adoptó el presidente del PJ bonaerense, cargo al que accedió, en gran parte, por el despliegue que le puso a disposición Insaurralde. Fue uno de los temas que se trató.

A los intendentes les va quedando cada vez más claro que, una cosa es Cristina Kirchner, y otra su hijo. Son familia, obvio. Pero no siempre sus intereses se alinean con tanta claridad.

Es en este contexto pantanoso donde Sergio Massa tiene que recrear expectativas positivas de una economía devastada.

El problema mayor es que el ex presidente de la Cámara de Diputados tiene que tomar medidas para pagar la cuenta pendiente de muchos años. La hora de pagar siempre es un momento antipático.

Mucho más para quienes se han quedado afuera de la fiesta. Desde el entorno del ministro aseguran que sólo se ocupan de la gestión y están alejados de cualquier especulación política. Hacen bien. Los tiempos actuales de la sociedad impiden proyectar escenarios claros con tanta antelación.

--------------------

Más contenido en Urgente24:

Tras Bullrich en TN, Javier Milei disparó contra Macri

Billetes de 5 dólares por $29.000: Dónde encontrarlos y qué error tienen

Segmentación tarifaria: Así es el nuevo esquema

Qatar 2022: ¿Cuáles son los equipos más caros?

Qatar 2022: los jugadores que se pierden el Mundial