La consultora política Shilva Vilker analizó este viernes el escenario dominado por la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y consideró que las "demandas" del kirchnerismo ponen al Presidente "situación de claudicar". Vilker consideró, no obstante, que la situación de tensión creciente planteada no anticipa "una ruptura".
SHILA VILKER
"El kirchnerismo pone a Alberto en situación de claudicar"
La consultora política analizó este viernes el escenario dominado por la pelea entre Alberto Fernández y el kirchnerismo.
"Hasta ahora, lo que nosotros estamos viendo es un fenómeno en el cual hay una serie de actores quehablan por Cristina o responden a su liderazgo y lo que hay es un fuerte proceso de diferenciación del Gobierno, sin que llegue a ruptura. Al mismo tiempo sabemos que los niveles de desconfianza y rechazo internos son muy fuertes", sostuvo la directora de la firma Trespuntozero en diálogo con el canal A24.
Vilker sostuvo que los planteos públicos hechos al Presidente sobre que ha tomado decisiones sin consultar con el kirchnerismo "son lógicos" toda vez que una coalición requiere de "ámbitos de diálogo y discusión sobre la dirección del país". "La ausencia de diálogo terminaron en estas tensiones", observó.
Sin embargo, subrayó, que "los efectos" de esos reclamos "lastiman al Presidente, sin lugar a dudas".
La analista desestimó, por otra parte, que la Vicepresidente desee "un descalabro" económico del que ella pretende desvincularse con la diferenciación. Insistió en que se mantiene "una escena de tironeo sin ruptura". Aún así, consideró que "por supuesto, las demandas del kirchnerismo ponen al presidente en una situación de claudicar, como de entregar la llave".
La consultora enmarcó el proyecto de moratoria jubilatoria que el sector que responde a la Vice presentó en el Senado y el de adelantamiento de los aumentos del salario mínimo que impulsa Máximo Kirchner en esa diferenciación y apuntó a que incluyen una crítica sobre a la "ejecutividad" del Gobierno en materia de redistribución.
"Plantean la urgencia desde el Congreso. Te activa la idea de qué pasa con la gestión. Procrastinación. Esta demanda de urgencia como tiene como anverso una crítica por la suspensión o no toma de decisiones en el Ejecutivo", dijo.
Chaco
En otro sentido, Vilker intentó anticiparse al discurso que Cristina Kirchner brindará este viernes en Chaco con motivo de un reconocimiento en la universidad de esa provincia. "La pregunta es si sube los decibles o los baja. O sorprende y deja (la interna) en stand by", dijo.
"Lo que me imagino es que va a seguir intensificando el proceso de diferenciación. La ratificación identitaria: 'somos esto, somos así'", agregó.
Vilker estimó que la Vice hará "una apelación a los segmentos propios y a los segmentos que eran propios y están dudando". "Será una ratificación del ADN", resumió.
Otro contenido de Urgente24
Encuesta: Cómo está la intención de voto a gobernador de PBA
Pérsico: "No parece que trabajemos para ganar en 2023"
Sin consultar al Gobierno, FdT plantea moratoria previsional
Desde la Cámara de Comercio hablan de gobierno de psicópatas
Habla Cristina Kirchner a solo días de asumir la presidencia