Senadores del Frente de Todos que responden a Cristina Fernández anunciaron este viernes (6/5) la presentación de dos proyectos de ley que implementan una nueva moratoria previsional, sin consulta previa con el Gobierno nacional que tiene acordado un plan trianual con el FMI.
DESDE EL SENADO
Sin consultar al Gobierno, FdT plantea moratoria previsional
Senadores del FdT presentaron 2 proyectos de ley de moratoria previsional para quienes no tienen 30 años de aportes a fin de que puedan acceder a la jubilación.
Sin 30 años de aportes
El senador Mariano Recalde explicó los proyectos: “Los que alcanzaron la edad jubilatoria o que la cumplirán en 2 años podrán acceder a un plan para pagar las cuotas que deben, que será un aporte mensual equivalente al que realiza el trabajador en actividad”.
Según detalló Recalde, “el aporte se actualizará por fórmula de movilidad y se descontará del haber”.
“Esas cuotas serán del 29% de la remuneración mínima imponible y lo podrán cancelar entre 1 y hasta 120 cuotas ”, completó.
Luego, Recalde planteó un “mecanismo novedoso de cancelación de aportes en edad prejubilatoria” para “anticiparse al problema” en el caso de las personas “hasta 10 años menos de la edad jubilatoria” a fin de que “puedan regularizar desde ahora su historia previsional”.
Será –según el legislador- para que “empiecen a aportar desde ahora una suma mensual equivalente al 29% del salario promedio”.
“Esta propuesta, no solo permitirá fortalecer el sistema previsional y los recursos del Estado para hacer frente a las jubilaciones presentes, sino que recupera el principio contributivo que tiene el sistema previsional”, recalcó.
Inconsulto
Consultados por los periodistas presentes en la conferencia de prensa realizada en el Senado sobre si hubo comunicación con el ministro Martín Guzmán o con el Gobierno nacional sobre la moratoria que se estaba proponiendo por su impacto en la política económica, la senadora Anabel Fernández Sagasti eludió responder pero luego Juliana Di Tullio contestó a una repregunta: “no nos vamos a desmarcar de ninguna política que tenga que ver con los lineamientos generales del proceso de campaña” del FDT.
"Somos parte de este Gobierno", aclaró Di Tullio, tras lo cual admitió que son “un gobierno de coalición que tiene diferencias”.
Recalde intervino e indicó que los proyectos “no tienen impacto en el costo fiscal, sería un 0,02% ” pero insistió en que la propuesta “ayuda a recaudar”.
------------
Otros contenidos de Urgente24:
¿Trampa de Guzmán? "Artilugio contable" en las metas del FMI
La inflación, y lo que todavía no vimos...
River transformó en figura a Armani y no faltaron los barras
Habla Cristina Kirchner a solo días de asumir la presidencia