Durante los últimos días han existido apelaciones tanto a viva voz como anónimas, de referentes políticos 'duros' o 'halcones' acerca de la explosión / implosión de la Argentina. En la intimidad, varios de ellos explicaron la necesidad del estallido para provocar un cambio en el poder, y entonces acceder al gobierno de la sociedad. Resulta muy egoísta intentar un beneficio individual a partir de un daño colectivo. Lo conveniente es l legar al gobierno porque se logra convencer a los electores que una propuesta es mejor que otra o de ejecución más confiable o la promesa es más creíble. En cualquier escenario es mejor gestionar para mejorar que comenzar de cero. La cuestion aparece en las periódicas reflexiones cuatrienales acerca de si 'el gran ajuste' lo hará quien se va o quien llega, una alocada carrera por arrojarle la responsabilidad al otro. El autor de esta nota inició en la Provincia de Misiones el partido Activar, que tiene 75% de afiliados jóvenes que nunca antes tuvieron otra pertenencia partidaria, en un territorio donde la mayoría de los municipios permite ser concejal con 18 años cumplidos. Tierra de oportunidades. A nadie le interesa la destrucción como condición indispensable para la construcción:
ARGENTINA, TIERRA DE OPORTUNIDADES
El futuro es hoy y el dilema de los halcones
El partido político que ha fundado Pedro Puerta tiene 75% de afiliados jóvenes que nunca antes estuvieron en política: un mensaje a los halcones.
Hace un tiempo leí una investigación realizada por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) donde describía la intención de los jóvenes argentinos de emigrar para buscar las oportunidades que no encuentran en nuestro país. 70% de los jóvenes encuestados manifestaron sus ganas de irse.
Las razones son varias, pero se centran fundamentalmente en la incapacidad para encontrar oportunidades de crecer, de progresar. El desánimo de ver a su entorno familiar y amistades pasar por situaciones similares, solo acrecienta esa sensación.
En pocas palabras, la mayoría de los jóvenes hoy no ven futuro en nuestro país, la Argentina.
Por casualidad o devenir histórico, los jóvenes hoy son el presente de este país. Con una población pasiva cada vez más grande, depende de los salarios privados de las nuevas generaciones sostener el modelo solidario clásico de jubilaciones y previsión social. Son muchos los que buscan que Argentina sea un lugar donde podamos vivir mejor cada día, pero sobre todo un lugar en el que se pueda mirar hacia el futuro con esperanza.
Toda experiencia de vida en el exterior sirve para madurar, aprender y ver el mundo desde otra perspectiva. Hoy vivimos en un mundo interconectado que nos permite trabajar en cualquier parte del mundo para cualquier parte del mundo. Pero muchas veces por prestar atención a los que se fueron, nos olvidamos de los que se quedan. Los que eligen este país y están dispuestos a luchar por recuperarlo.
Nuestro país tiene infinidad de jóvenes argentinos comprometidos en cambiar la realidad en la que vivimos. Convencidos que otra Argentina mejor, es posible. En distintos rubros, hoy nuestro país empieza a ser pionero a nivel regional y mundial. Producción de recursos energéticos, recurso humano en la industria del software o star ups abocadas a la industria de servicios son algunas de nuestras primeras ventajas comparativas que los jóvenes empiezan a aprovechar.
Depende de la política volver a escuchar. Recuperar la capacidad de conversar, sobre todo con los jóvenes, para generar soluciones que generen valor agregado. Si prestamos atención, ya ni siquiera confiamos en los gobiernos para que solucionen nuestros problemas, le pedimos solamente que no molesten más de lo necesario.
La sociedad argentina ha construído y desarrollado los mecanismos para crecer, inclusive en situaciones sociales extremadamente complejas. Imaginemos si el Estado en lugar de ser un impedimento, se propone escuchar y resolver. Ese futuro, está cada vez más cerca.
------------------
Más contenido en Urgente24
¿Macri desesperado? Lo de Durán Barba en LN+ ya es muy obvio
Malestar: En Chile hablan del "silencio" de Alberto Fernández
¿Quién dijo que el Plan Bomba favorece a JXC? Clarín va con Milei