A pesar de que se diagramaron promociones y que hubo muy buenas condiciones de tiempo, la cantidad de pasajeros que aprovecharon el Día del Trabajador en Argentina fue bastante menor a la esperada, según un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
3ER FIN DE SEMANA LARGO DE 2025
Día del Trabajador: viajaron 1,16 millón vs. 2,7 millones de Semana Santa y 2,8 millones de Carnaval
A pesar de promociones y buen tiempo, la cantidad de pasajeros que aprovechó el Día del Trabajador fue menos de la mitad que los 2 feriados largos anteriores.
Creció bastante el turismo rural, las escapadas cortas y las visitas a ciudades intermedias (100 a 200 kilómetros de distancia).
Las temperaturas primaverales acompañaron casi todo el fin de semana y eso mejoró un poco los guarismos finales gracias a los llamados “viajes espontáneos” o sin planificación.
Atraso cambiario y compras en el exterior
En las provincias fronterizas, debido a una cotización del dólar muy poco competitiva, miles de familias optaron por viajar en tour de compras a Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay.
En el caso de los trasandinos, unas 20.000 personas cruzaron desde Mendoza por el Paso Cristo Redentor. Aprovecharon para hacer compras de indumentaria y tecnología que suele costar hasta un 50% menos que en Argentina.
Aerolíneas Argentinas tuvo una ocupación promedio del 85% en sus vuelos de cabotaje siendo Mendoza, Córdoba y Bariloche los destinos más elegidos.