CÓRDOBA. La Policía de Córdoba entró en una crisis contundente a partir de la noche en la que el joven Valentino Blas Correas (17) murió en manos de balas policiales. Desde esa fatídica velada del 6 de agosto del 2020, una parte de la confianza en las fuerzas de seguridad se rompió, en una relación que ya venía a mal traer.
INSEGURIDAD
Crisis en la Policía: "El 40% no puede manejar un arma"
La Policía de Córdoba vive una crisis sin precedentes y ahora, ex funcionarios admiten errores graves. Las pericias psicológicas, en la mira.
Desde entonces, los cuestionamientos sobre la formación policial y algunas nefastas costumbres que aún siguen vigentes en la fuerza son constantes. Y cada problema que surge parece sumarse a una bola que viene creciendo.
Tal es así que, la actual jefa de Policía, Liliana Zárate, se encuentra fuertemente cuestionada a pesar de haber sido parte de la renovación que trajo el caso Correas. A los ojos de la sociedad, poco cambió con la llegada de la primera jefa mujer, un hecho más que significativo para la historia de la fuerza.
Precisamente, esa limpieza no solo dejó en evidencia la necesidad de una modernización urgente del pensar policial, sino también en nivel de los funcionarios salientes. Claro, el resentimiento estuvo a la orden del día y muchos salieron a exponer las falencias una vez fuera de la fuerza, aunque en otros casos las discusiones sobre esas fisuras de sistema valieron la barrida.
En ese orden, el ex director de Recursos Humanos de la Policía de la Provincia de Córdoba, Julio Faria, habló con el medio local Cadena 3 y explicó la gravedad de la situación formativa de los agentes. "El 40% no está en condiciones de usar armas. Discutí sobre esto y me pusieron en situación de retiro, pero la realidad de hoy no se puede llegar a tapar: dentro del cupo policial que manejan armas, el 40% no está en condiciones de usarlas por falta de insumos y de predios para hacer prácticas de tiros”, señaló el ex funcionario.
Además, aseguró que la falta de instrucción es muy grave. "Hoy los efectivos no tienen una libreta de tiro como dicta la ley, en Córdoba el examen es cada cuatro años. Todos los años que estuve pedí más de 6 millones de tiros a la Jefatura y nunca logré tener ni el 10%. Cuando intentaba advertir de estos insumos insuficientes, me pedían que me callara. Si uno advierte esto lo pasan a retiro o lo desplazan. Es chocar con una pared, pero estas estadísticas fueron establecidas por métodos científicos por profesionales que pusieron estos datos sobre la mesa y dan cuenta de lo que está pasando", comentó señalando una fuerte crisis.
Por otra parte, cuestionó la falta de pericias psicológicas a la hora de ingresar a la fuerza, donde no se estudia en detalle el historial de ninguno de los cadetes. “No se hace ningún test, y de esa forma puede ingresar a la escuela de cadetes o de aspirantes”, aseguró.
En la última semana, un policía de la fuerza ultimó a su hijo e hirió a una menor, para luego intentar matarse. El caso, reabrió el debate sobre esta crisis.
Más contenido de Urgente24
Escándalo Lago Escondido: 'Salpicado', Alberto Fernández echará a asesor
Vialidad: Cristina Kirchner hablará tras la sentencia
El 'Super cepo' y la "autocastración" que deberá hacerse el Gobierno