CÓRDOBA. Desde Río Cuarto, Sergio Massa oficializó el desembarco del sistema SUBE de transporte para Córdoba. La gestión de los boletos pasará a manos del Ministerio de Transporte de la Nación en las 7 principales ciudades de la provincia, incluyendo Córdoba Capital.
INSTALADO
Córdoba se SUBE: Massa rompió el cerco schiarettista
Sergio Massa anunció la instalación del sistema SUBE en las principales ciudades de la provincia de Córdoba. Militantes peronistas abuchearon a Schiaretti.
El cambio, que se viene trabajando hace meses, representa una concesión política muy importante en favor del candidato de Unión por la Patria. En ese orden, el desembarco del Sistema Único de Boleto Electrónico en la capital provincial y adelantado por La Voz, fue lo que generó más ruido.
Con la presencia del secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba Capital, Marcelo Rodio, Massa logró sellar la implementación del sistema controlado por Nación y se alzó con un trato de alto contenido político. Sobre todo luego del rechazo expresado por el actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien lo acusó de ser funcional al kirchnerismo.
"Venir a Río Cuarto me genera una enorme felicidad y también muy lindos recuerdos. Me recuerda a alguien que me enseñó a querer a Córdoba y la unión nacional, por la que tanto peleó el querido amigo José Manuel de la Sota", dijo Massa en su discurso. Así, el candidato de Unión por la Patria buscó acercarse a la militancia peronista de Córdoba.
La presencia de Rodio en Río Cuarto, sumada a la sesión del sistema de boletos y subsidios para el transporte urbano a Nación, dejó en evidencia un fuerte acercamiento del llaryorismo a la candidatura de Massa. Si bien Martín Llaryora, gobernador electo y nuevo líder del PJ cordobés no expresó su apoyo explícito a la candidatura del ministro de Economía, el acercamiento de cada vez más funcionarios cercanos al cordobés hace suponer que la estructura estaría a punto de decantarse en favor de Massa.
"Si Dios, los argentinos y los cordobeses quieren que sea presidente, quiero empezar a partir del 10 de diciembre una nueva etapa. Quiero que nunca más Córdoba tenga que hacer juicio para tener lo que corresponde. Quiero que sea en el consenso. Acá hay radicales, hay peronistas, hay de Hacemos por Córdoba. Es un símbolo de unión nacional", destacó Massa. Además, invitó a la dirigencia a "cruzar transversalmente las diferencias" para encontrar soluciones a los problemas.
Esto generaría serias tensiones con la “vieja guardia” schiarettista, que se sostiene en rechazo a la candidatura del ex presidente de la Cámara de Diputados. De hecho, pocos minutos antes de que Massa se presentara en Río Cuarto, la senadora Alejandra Vigo (esposa de Schiaretti) salió a ratificar la postura del Gobierno provincial saliente con respecto al balotaje.
“De manera arbitraria, una resolución del gobierno kirchnerista de Sergio Massa reducirá mediante decreto la tarifa de energía eléctrica elevando el tope de consumo subsidiado sólo a las provincias del NOA y el NEA”, disparó en X. Además, Vigo exhibió una seria fractura en el bloque de Córdoba Federal, ya que en la Cámara de Diputados Natalia de la Sota expresó su apoyo al candidato Massa.
Dicha tensión se escenificó fuertemente en Río Cuarto cuando el intendente local, Juan Manuel Llamosas ponderó la gestión de Schiaretti. Al ser mencionado, el gobernador saliente fue objeto de un gran abucheo por parte de algunos militantes presentes, actitud fuertemente desaprobada por el ministro Sergio Massa.
En el mismo orden que Córdoba, Massa lograría firmar acuerdos para la instalación de la SUBE en ciudades como Alta Gracia, Villa Carlos Paz, Villa María, San Francisco y Río Tercero. En todas ellas hay intendentes peronistas al frente que pertenecen o pertenecieron al schiarettismo, a excepción de Río Tercero, donde el radical de Evolución Marcos Ferrer, encabeza el municipio.
Con ese mapa pisado, Massa podría llevar directamente los subsidios a los usuarios cordobeses antes de fin de año, restituyendo a cada ciudad la retención del 10% que Nación practicó como sanción por no adherirse al sistema con anterioridad. Y así se podría achicar la discusión por la distribución desigual de los recursos de Transporte en favor del AMBA, dando acceso a beneficios como la Tarifa Social Federal (TSF) con 55% de descuento para diferentes tipos de usuarios y el Boleto Escolar Gratuito y Estudiantil reducido al 50%.
Juan Manuel Urtubey, presente
El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, estuvo presente en Río Cuarto acompañando a Massa y dejando una imagen fuerte a nivel provincial. Cabe recordar que Juan Schiaretti sostuvo un acuerdo electoral con el salteño hasta antes de las PASO.
"Gracias al querido Juan Manuel, que estuvo trabajando conmigo estos últimos días. Con esa vocación de construir desde el centro y con mirada federal. Viene a ayudarme a tratar de transmitirle a Argentina que comienza un tiempo nuevo", aclaró Massa.
Más contenido de Urgente24
Victoria Tolosa Paz: "Los vivos ya fueron suspendidos"
Desde UxP, buscan impedir que Mauricio Macri salga del país
Victoria Villarruel tildó de "curro" a las políticas de DDHH