ACTUALIDAD Natalia de La Sota > Sergio Massa > Juan Schiaretti

GANANCIAS

Natalia de la Sota soltó a Schiaretti y se acercó a Massa

Natalia de la Sota aportó al quórum oficialista sobre Ganancias y está cada vez más cerca de Sergio Massa. Fue en contra de lo que dijo Juan Schiaretti.

La postura de la diputada era una de las más esperadas por el oficialismo que hace meses mantiene contactos para sumarla a la campaña en favor del candidato de Unión por la Patria. Algo que, ahora, está cada vez más cerca de suceder.

Cabe recordar que De la Sota fue marginada en el PJ cordobés del protagonismo en un año de importante recambio generacional. La diputada esperaba obtener un papel más influyente de cara a la llegada de Martín Llaryora, un dirigente más alineado con el delasotismo que con el schiarettismo.

No obstante, ese protagonismo se dilató a punto tal que De la Sota perdió el puesto más deseado: el de vicegobernadora. Y lo hizo en manos de la radical Myrian Prunotto, algo difícil de digerir para la dirigente.

En el pasado, Natalia de la Sota también había mostrado conexiones con el oficialismo nacional. Según la diputada, ella representa la herencia peronista de su padre, algo que la alejó de la administración de un Juan Schiaretti más “desperonizado”.

De la Sota Massa.jpg
Natalia de la Sota le hace juego a Massa.

Natalia de la Sota le hace juego a Massa.

“Este sector de los trabajadores necesita este alivio. Podemos cada uno manifestarnos de la manera que pensemos de acuerdo a la mirada que tengamos sobre los temas. Yo en este caso no puedo ir en contra de lo que ha sido siempre un principio, que es que el salario no es ganancia”, dijo la diputada respecto a su postura. Una de las prioridades de su despegue sería la prolijidad institucional.

Sin embargo, la interna entre delasotistas y schiarettistas estaría en un discreto pero alto punto de tensión. Los primeros reclaman una postura concreta contra la “derecha”, y los segundos quieren dejar el juego abierto para que Martín Llaryora tome poco a poco el liderazgo del PJ nacional.

En contrapartida, sus compañeros de bloque Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca rechazaron el quórum y rechazarían el proyecto en la próxima sesión. Ambos alineados con las críticas dispuestas por Juan Schiaretti.

“Más allá de que la hayan tildado como una “medida electoralista” o como sea, yo creo que este sector de los trabajadores necesita este alivio. Además, lo hago con la convicción de que el salario no es ganancia. Esto es una convicción y es un principio que sostenemos hace mucho tiempo. Por lo tanto, lo vamos a acompañar, lo voy a acompañar en particular, el diputado Rodríguez también, la diputada Camaño también. Tenemos diferencias en el interbloque, pero cada uno va a votar de acuerdo a lo que cree”, expresó De la Sota. Una medida que años atrás su padre propuso durante su última precandidatura a presidente.

De hecho, esa competencia fue, justamente, contra Sergio Massa. El candidato de UxP compartió espacio con el por entonces gobernador y cultivó una relación muy estrecha.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNataliaDLSok%2Fstatus%2F1696564636710064323&partner=&hide_thread=false

Respecto al daño en la coparticipación, De la Sota aseguró que presentarán una modificación del proyecto para desviar a las provincias lo recaudado con el Impuesto al Cheque. “Hemos presentado un proyecto para neutralizar ese déficit que van a tener las provincias. Lo hemos firmado con dos gobernadores electos, el gobernador (Claudio) Vidal (de Santa Cruz) y el gobernador (Rolando) Figueroa (de Neuquén), diputados de Río Negro, diputados de Misiones y nosotros, para que el 30% de lo que se recaude por el impuesto al Cheque vaya a las provincias. Esa sería la manera en que nosotros entendemos que podría compensarse la pérdida de recursos de las provincias”, expresó a La Voz.

Por último, De la Sota intentó aliviar las repercusiones que, puertas adentro, serían muy fuertes. “Lo hemos hablado y tenemos matices como lo tiene todo el mundo. En una misma fuerza esto puede suceder, sucede y gracias a Dios podemos cada uno manifestarnos de la manera que pensemos de acuerdo a la mirada que tengamos sobre los temas. Yo en este caso no puedo ir en contra de lo que ha sido siempre un principio, que es que el salario no es ganancia”, expresó la diputada que parece estar cada vez más cerca del espacio de Sergio Massa.

Otras lecturas de Urgente24:

'Planeros' contra Leandro Zdero, que promete bajar el gasto

Y al final del camino de CFK, la Corte Suprema que aborrece

Reabren causas Hotesur e Irán: CFK y Máximo a juicio oral

FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario