ACTUALIDAD Clarín > Martín Llaryora > Córdoba

CAMBIOS

Clarín tensiona y va de punta contra Llaryora por la pauta

Clarín salió a marcar de cerca al nuevo gobernador de Córdoba, que se alejó de la vieja relación del grupo con Juan Schiaretti. La pauta en juego.

Llaryora inauguró todo un nuevo movimiento, el llaryorismo, con el que ya ejerce la jefatura del PJ en Córdoba. Ese cambio, principalmente generacional, trajo consigo un nuevo rumbo en varios aspectos, entre los cuales se encuentra el comunicativo y de medios, tal vez uno de los mayores presupuestos junto con la obra pública.

En ese orden, la disposición de la pauta en Córdoba se enfrentaría a posibles cambios. Por supuesto, esa nueva política comunicativa no tardó en encontrar resistencia.

grupo-clarinjpg.jpg
Grupo clarín atiende a Llaryora por anticipado. 

Grupo clarín atiende a Llaryora por anticipado.

El que más evidenció su nerviosismo al respecto fue Clarín, grupo que concentra tres de los cuatro medios más tradicionales de Córdoba. Se trata de Radio Mitre, Canal 12 y La Voz, en radio, televisión y diario.

Históricamente y por su capacidad de difusión, esos medios lograron concentrar una buena parte de la pauta en Córdoba. El otro gran jugador es Cadena 3, que pertenece a Radiodifusora del Centro S.A, y fue el gran acompañante del desarrollo del delasotismo y el schiarettismo.

Ante el nuevo escenario, la tríada cordobesa de Clarín salió de punta contra el nuevo gobernador que pretende poner en análisis el status quo de los medios en Córdoba. El punto de inflexión fue el discurso emitido por Llaryora el domingo por la noche, cuando Daniel Passerini se convirtió en el nuevo intendente de Córdoba.

En esa oportunidad, Llaryora apuntó contra los “pituquitos de Recoleta”, en un tiro por elevación al ala macrista de Juntos por el Cambio. Algo que, naturalmente, a Clarín le generó fuerte rechazo.

Desde entonces, los medios señalados comenzaron a cuestionar la lealtad del nuevo gobernador a Schiaretti y a intentar emparentar a Llaryora con Sergio Massa, a pesar de que el cordobés aclaró que su apoyo es total a la candidatura del ‘Gringo’. La misma línea siguió, por ejemplo, TN, canal que entrevistó al cordobés con un tono que jamás le hubieran impreso a una entrevista con Schiaretti.

“TENEMOS QUE CONSTRUIR UNA ARGENTINA MAS FEDERAL”: Martin Llaryora, Gobernador de Cordoba

Al mismo tiempo, los medios del Grupo intentaron darle algo de tangibilidad a un Juntos por el Cambio que parece a punto de quebrarse en Córdoba. La provincia es uno de los bastiones opositores y la filial local pasa un momento de alta tensión luego de dos derrotas consecutivas en manos del PJ.

Al respecto, las filiales de Clarín en Córdoba anunciaron en las últimas horas el regreso de Luis Juez tras la derrota provincial y municipal. Sin perder el tiempo, el senador comenzó a postularse como líder de la oposición entre los medios cordobeses, preparando una carrera hipotética a 2027.

Así, el tratamiento de los “pituquitos” y la potencial resurrección política exprés de Juez se puede interpretar como una reacción lógica pero no por ello menos exagerada de Clarín ante un gobernador que parece tener línea propia. Un nuevo gobierno en Córdoba y una posible relación tensa con esa administración no estaba en los planes de la compañía de comunicación más grande del país.

Más contenido de Urgente24

Oficial: "Argentina y el FMI llegaron a un acuerdo" (5ta. y 6ta. revisión combinadas)

YPF: 'Goles en contra' de Prat Gay, el "deseo" de Burford y apelación

UCR caza brujas: Expulsión a vicegobernadora por "traición"

FUENTE: Urgente 24