CÓRDOBA. La victoria de Daniel Passerini en Córdoba Capital desató la euforia de Martín Llaryora, el gobernador electo un mes atrás en la provincia. Con un discurso extenso, el intendente saliente se despachó con todo lo que no pudo decir en su victoria fruto de un escenario de conteo defectuoso.
YA JUEGA
Martín Llaryora durísimo contra los "pituquitos" de Recoleta
Martín Llaryora celebró el triunfo de Daniel Passerini en Córdoba y descargó munición gruesa a nivel nacional. Apoyo a Juan Schiaretti.
En esta ocasión, la oposición reconoció la derrota de inmediato y le permitió a Llaryora disfrutar el triunfo. En su exposición ante los militantes, el ex intendente de San Francisco exhibió su “chapa” de nuevo jefe del PJ en la provincia y se animó a meterse en el juego nacional, donde apoyará la precandidatura de Juan Schiaretti al menos hasta las PASO.
“Sé que muchos de los que vinieron no se explican este resultado. Fallaron todas las encuestas, por eso vinieron hoy de todos lados. Fallaron todos los números, los que no fallaron fueron los cordobeses que entendieron que para gobernar la ciudad no necesitamos que nadie de afuera nos venga a explicar nada”, dijo en referencia a los dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio que llegaron a festejar al búnker de Rodrigo De Loredo. No obstante, se terminaron llevando una experiencia amarga.
Las palabras de Llaryora fueron un tiro por elevación dirigido a Patricia Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta, quienes estuvieron presentes en Córdoba. “Basta de que nos maltraten de afuera, basta de que nos vengan a explicar qué hacer o cómo hacer los pituquitos de Recoleta. Devuélvanos la guita de las retenciones, no producen nada. Iban a ser el hito del cambio, el hito del cambio es este, no el que le hace fácil la vida a los dirigentes sino el que le mejora la vida a la gente”, señaló mostrando un tono propio de juego nacional.
Además, cargó contra el Gobierno nacional por las retenciones, acusándolo de “pisarle la cabeza a los productores”. “Es necesario que llegue un gobierno y distribuya mejor los recursos. Es hora de que empecemos a pensar un país distinto, en serio federal. Tienen que empezar a cambiar los gobiernos. No se puede subsidiar al distrito más rico de Argentina”, dijo apuntando cañones directamente para Buenos Aires.
La nueva etapa de Martín Llaryora lo encontrará como un jugador nacional, con serias proyecciones dentro de la Región Centro. Al contrario de sus antecesores, el sanfrancisqueño tiene pensado proyectarse desde el arranque a nivel nacional ante la posibilidad de una fractura del status quo del PJ en el interior ante varias derrotas de los oficialismos y una posible derrota K.
Con una solidez que pocos tienen a nivel político, Llaryora marcó así una distancia prudente con la oposición y el oficialismo nacional, centrándose en la idea del “partido cordobés”, incluso más radicalizado que en versiones anteriores.
Más contenido en Urgente24:
Devaluación y salida del cepo con retenciones: Se impuso el FMI
Reforma de la Constitución Nacional: Santiago Cúneo busca primerear
La advertencia de Diego Santilli a Bullrich: "Puede costarnos caro"