La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) arremetió este miércoles (29/03) -casi en simultáneo con la cumbre Alberto Fernández-Joe Biden- contra Estados Unidos, acusando a ese país de colaborar con el "Partido Judicial y Comodoro Py" para su "proscripción".
SUGESTIVO
¿CFK embarra la cumbre Alberto-Biden? "Del norte llegan refuerzos"
Mientras Alberto Fernández se reúne con Joe Biden, CFK acusó a USA de colaborar con el "Partido Judicial y Comodoro Py" para su "proscripción".
Si bien su mensaje fue en contra del senador republicano Ted Cruz, que es aliado de Donald Trump, -y está en la 'vereda de enfrente' de Biden- resultó sugestivo que justo apuntara contra USA cuando el Presidente argentino se encuentra en la Casa Blanca. ¿Intenta embarrar la cumbre? ¿Busca protagonismo?
A través de mensajes en Twitter, CFK se refirió a una nota de Clarín que daba cuenta de que el senador estadounidense Ted Cruz pidió que la investiguen y sancionen por corrupción.
"Tal cual lo dije: Proscripción! Y para que nadie tenga dudas, del norte le llegan refuerzos al Partido Judicial y a Comodoro Py. ¿En serio lo van a seguir negando? Dale…", escribió la vicepresidenta, junto al artículo en cuestión.
Luego, apuntó contra este senador: "Ted Cruz: El Senador de Estados Unidos que más dinero recibió de las empresas de petróleo y gas en el año 2018… Y acá tenemos Vaca muerta, segunda reserva de gas shale y cuarta de petróleo shale a nivel mundial".
"Yacimiento Vaca Muerta, que recuperamos junto a YPF en mi segundo mandato durante el año 2012. ¿Te das cuenta por qué nos dejaron afuera de la cancha? Se nota mucho", prosiguió en su defensa.
Además, recordó que "por si todo esto fuera poco, 5 días antes de que intenten asesinarme, el Senador Ted Cruz había pedido sanciones en mi contra por las acusaciones del Fiscal Luciani. Como verás, todo hace juego con todo".
Cabe destacar que esta mañana, el miembro del Comité de Relaciones exteriores del Senado de Estados Unidos Ted Cruz, presentó un proyecto de ley para exigir que se investigue y sancione a la vicepresidenta argentina.
Además, en su presentación, el legislador republicano y aliado de Trump también pidió que se investigue a varios miembros del círculo más íntimo de Cristina Kirchner, como su hijo y diputado Máximo Kirchner; el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena; el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, y el senador Oscar Parrilli.
Vale recordar que Cruz fue el procurador general de Texas, y desde hace tiempo viene apuntando contra Cristina Kirchner. De hecho, en agosto del año pasado ya se había producido un cruce entre el Gobierno argentino y Cruz por una carta del senador al Departamento de Estado en contra la vicepresidenta.
En ese entonces, el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, dijo que Cruz es “ruidoso y polémico”, “medra en el conflicto” y se alimenta de “provocar el escándalo”, y descartó cualquier intervención con la Casa Blanca al afirmar que Biden “se encuentra en las antípodas” del senador de Texas.
El mensaje de Argüello reforzó la respuesta inicial del canciller Santiago Cafiero, quien calificó a Cruz de “ignorante”, un día después de que Cruz tildara a Cristina Kirchner de “cleptócrata ” y “corrupta ” y afirmara que la evidencia presentada contra la vicepresidenta en el juicio de la Causa Vialidad es “pública, creíble y ahora respaldada por el sistema judicial argentino”.
Es decir, no es la primera vez que Cruz apunta contra CFK, pero ahora, con Alberto Fernández en Estados Unidos, su pedido de sanciones a la vicepresidenta cobró mayor relevancia. Y la réplica de Cristina sólo puede generar cierta tensión en el encuentro bilateral.
Luego, Cruz también usó Twitter para responderle a CFK:
-------
Más contenido en Urgente24:
Diputados: Durísimo cruce entre Rossi y Espert (Videos)
Jey Mammon rompió el silencio: "Yo no violé
Campeón del mundo acusado de abuso sexual