Lejos de la Basílica de Luján (por el tono moderado del discurso y por las millas de distancia), el Pj Porteño y La Cámpora realizaron un acto partidario en Parque Lezama, para respaldar a la vicepresidenta por el intento de asesinato que sufrió, bajo la consigna “A Cristina la cuidamos entre todos” y “El pueblo cuida a Cristina, Cristina cuida al pueblo”. Sin embargo, esa defensa a su jefa derivó en un pedido fervoroso por su candidatura presidencial de cara al 2023.
"CRISTINA PRESIDENTA"
¿CFK 2023?: el FdT se ilusiona y pide por su candidatura
En un acto partidario, el FdT porteño pidió por la candidatura de CFK de cara al 2023 y criticó a la justicia y a la oposición por el ataque a la vice.
De este modo, dirigentes oficialistas celebraron este sábado (10/9) a las 16 aproximadamente el acto que se había trasladado hace dos semanas a las inmediaciones del departamento de CFK tras el vallado que había ordenado la Ciudad.
Más allá de que la convocatoria giró en torno a cuidar su integridad física de “El pueblo cuida a Cristina / Cristina cuida al pueblo”, se escucharon cánticos partidarios que sugirieron el deseo de una posible candidatura de CFK en las elecciones del próximo año. "¡Cristina Presidenta!", entonaron militantes K en una especie de operativo clamor para que se presente como candidata.
Además, el FdT hizo un concreto llamado “contra los cuatro años de Macri y para que podamos sacar a Macri de la Casa Rosada” y a favor de ella, electoralmente: “Vamos por ella, sabemos que Cristina es Patria, son los derechos y el futuro. Con Cristina hay 2023, compañeros”, gritó con euforia el organizador del acto, Mariano Recalde, presidente del Pj de la Ciudad.
También la diputada camporista Paula Penacca, concibió un futuro electoral de CFK. Su grado de fanatismo político es tal que aseguró que está dispuesta a "dar la vida" por la vice. La imagen de la vicepresidenta pobló el acto. Vendedores con figuras de su rostro, banderas de Cristina 2023 que flameaban y gritos en el escenario. "La quieren eliminar. Esta pelea es por nuestros derechos para que nunca más venga a imponer su modelo. Y es la misma pelea que tenemos que dar cuando el FMI venga a imponer su ajuste", afirmó Penacca.
Además, con un tono provocador y confortativo, dirigentes del FdT criticaron a la oposición y a la justicia por el fallido atentado. Desde hace días se aprecia a simple vista la práctica de un operativo K de vincular el intento de asesinato de Cristina Kirchner con los presuntos “discurso de odios” de medios no oficialistas y referentes opositores.
Uno de los más fuertes en cuestionar a JxC y la justicia fue el mencionado camporista Recalde. “Antes usaban el partido militar, y ahora estamos preocupados porque quieren proscribir a Cristina. Eso es cerrarnos el futuro a todos. Pero nos quedamos cortos con esa preocupación. Porque ahora quieren verla muerta. Y ese es el límite. De ahí no van a pasar”, gritó el camporista. Y luego dijo: “Para defender a Cristina de estos grupos reaccionarios y de estos fiscales y jueces, creían que nos desactivaban. Pero estamos más activos que nunca”. De esta forma cargó contra el fiscal Diego Luciani, a quien definió como un "gorila" y "amigo de Macri" antes de cargar contra los medios.
Otros de los que entonó palabra fue Leoanardo Santoro, aquel radical que una vez supo mostrarse moderado, ahora ya confirmó su fanatismo K. Intentó calificar el proceso judicial como una "guerra judicial" y manifestó: "Está pelea se da con la capacidad de sensibilizar a un sector de la sociedad que está en disputa. No podemos caer en la tentación de la agresión".
Como se ve, a diferencia del tono que se manejó en la Basílica de Luján, los dirigentes locales brindaron discursos contra JxC, medios y justicia a quienes acusaron de sentar las bases para atacar a la Vicepresidenta.
Curiosamente, durante el acto se escuchó: "Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar", gritos aplaudidos por la portavoz del gobierno oficial Gabriela Cerruti quién simultáneamente crítica a la oposición de formular mensajes de odio en un intento de ignorar los mensajes violentos de sus correligionarios
Así las cosas, hubo sorpresas y ausencias en el acto partidario. El ministro de Tecnología Innovación y Ciencia Daniel Filmus y la Ministra de Mujeres y diversidad Elizabeth Gómez Alcorta fueron los únicos ministros del Gabinete que asistieron. Hubo unos pocos albertistas como el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos y Alejandro Grimson. Por otra parte hubo ausencias notables, como la del ministro de Interior Wado Pedro. El ministro iba a ser el orador de cierre en la convocatoria original pero en su lugar se apropió junto al resto de dirigentes del FdT de la basílica de Luján para continuar construyendo su fingida convocatoria al diálogo con la oposición y el camino a la pacificación.
Más contenido de Urgente24
Expectativa de aumento de la tasa de interés en 550 pbs
Fuerte presión de La Cámpora a Aníbal Fernández
Sergio Massa con dólar , bonos y acciones para arriba