ACTUALIDAD misa > Alberto Fernández > Cristina Kirchner

FE Y POLÍTICA

Controvertida misa en Luján con notorias ausencias

Era una misa para pedir por "la paz y la fraternidad de los argentinos", pero la oposición y Cristina Kirchner no fueron. Hubo oraciones por la vida de la Vicepresidenta.

Cerca de las 13 del sábado (10/09) la misa en la Basílica Nuestra Señora de Luján no solo fue un momento de oración, sino un gran espacio donde compartieron deseos de paz y convivencia Alberto Fernández y un gran número de políticos próximos al oficialismo sin la oposición y con la ausencia de Cristina Kirchner y su hijo máximo.

Apenas ingresado el Presidente de la Nación se escucharon las intensiones que pedían “por la vida de la vicepresidenta” Cristina Kirchner. y estruendoso aplauso mediante también por la salud del "senador Esteban Bullrich”. quien recibió igual gesto.

Tal el comienzo de la denominada “misa por la paz y la fraternidad de los argentinos”, para “reencauzar” la “convivencia democrática”, según afirmaron desde el Gobierno, después del atentado a la vicepresidenta en la puerta de su casa de Recoleta.

En rigor, la misa fue organizada por la Conferencia Episcopal para replicarse en todas las parroquias, capillas, comunidades eclesiales, movimientos e instituciones católicas de todo el país para que, junto a sus sacerdotes, rezasen por la paz en la Argentina.

De allí la exhortación de los religiosos a la ciudadanía a "unirse en la oración que cura las heridas, levanta la mirada y nos hace testigos de fraternidad y diálogo".

alberto-fernandez-misa-por-la-paz.jpg
Eduardo Duhalde, en la misa de Lujan, junto al primer mandatario

Eduardo Duhalde, en la misa de Lujan, junto al primer mandatario

La línea política

El intendente Leonardo Botto, cercano a La Cámpora, también lanzó la convocatoria a la misa. Fue luego que se conociera cómo decíamos, la Carta a los Obispos publicada por la Conferencia Episcopal Argentina, a través de la cual se exhortaba a la ciudadanía a unirse en la oración.

Luego con la decisión de Alberto Fernández de estar presente en Luján y el llamado al diálogo que, en medio de semana hizo el ministro del Interior, las cuestiones de la políticas se fueron mezclando con la fe que, al parecer, no tocó las puertas de la oposición.

La celebración de la Eucaristía estuvo a cargo del arzobispo Jorge Eduardo Scheinig, más adelante entre las primeras filas de bancos, estaban el titular del Poder Ejecutivo acompañado de Eduardo Duhalde expresidente en el lugar.

Cerca del mandatario se ubicaron el secretario general de la Presidencia Julio Vitobello, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, Cafiero y el ministro bonaerense y una de las voces más potentes de La Cámpora, Andrés “cuervo” Larroque. También el gobernador Axel Kicillof y su vice Verónica Magario.

Minutos antes de las 13, Alberto Fernández, ingresó por uno de los laterales, hasta quedar próximo al altar mayor de la Basílica. Del otro lado, pasillo mediante, quedaron Eduardo “Wado” de Pedro, Matías Lammens, Jorge Ferrarersi, Daniel Filmus, Jorge Taiana; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, intendentes como Mayra Mendoza y Fernando Espinoza; y los senadores Oscar Parrilli y Juliana Di Tullio. ubicación que refleja el sitio de noticas La Nación

No faltaron el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; el exministro Julián Domínguez; la ministra bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez; y el jefe de Gabinete de la provincia, Martín Insaurralde; la titular de Diputados, Cecilia Moreau; el exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano; la diputada Victoria Tolosa Paz, su par Leonardo Grosso; el titular de la Secretaría de Producción, José Ignacio De Mendiguren; y la titular del Inadi, Victoria Donda.

Más contenidos en Urgente24

Milei quiere llevar a Alberto a Comodoro Py

Apareció Firmenich y alertó por una posible guerra civil

Horacio Rodríguez Larreta y una medida "brutal" para salir

Misa contra Milei: La grieta por atentado no sumó y Macri se acerca a CFK

Dólar: Nuevo retroceso del blue mientras el BCRA compra US$ 178 millones