ACTUALIDAD AySA > subsidios > CABA

ALERTA TARIFARIA

AySA modifica subsidios: Cómo conocer tu situación

AySA redefine sus subsidios: Descubre quiénes perderán el respaldo estatal en diciembre y entérate si tu hogar se encuentra en la lista.

El mes de diciembre, destacado por sus festividades, inicia con novedades que no son particularmente favorables para todos los usuarios. Esto se debe a que las noticias están vinculadas a las facturas de AySA, las cuales, en el transcurso de dicho mes, se presentarán con un monto más elevado debido a la quita de subsidios.

De igual modo, es importante resaltar que este aumento no repercutirá en la totalidad de los hogares, ya que la eliminación del respaldo estatal incidirá en los clientes clasificados dentro de la "zona media". Mientras que, aquellos que se encuentren ubicados en la "zona baja" retendrán el subsidio, con una cobertura estatal limitada al 30%.

No obstante, para algunos usuarios, esta situación no es precisamente de lo más novedosa, ya que desde el mes de agosto, han estado experimentando una disminución progresiva en el respaldo estatal, conforme al coeficiente zonal.

En el presente, las tarifas de suministro de agua potable y saneamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se estructuran en función de un modelo geográfico y de valoración inmobiliaria. Hasta el mes de noviembre, los usuarios inscritos en el Registro de Mantenimiento de Subsidios abonan un porcentaje que oscila entre el 45% y el 20% del costo del servicio, siendo el Estado nacional responsable de cubrir el remanente.

Cómo saber si pierdo el subsidio de AySA

Para determinar la clasificación de un cliente y verificar si fue calificado para la reducción del subsidio, es esencial conocer el coeficiente zonal. Un indicador que se encuentra detallado en la parte posterior de la factura y abarca tres categorías: altos, medios y medios-bajos.

  • El coeficiente zonal de bajo rango oscila entre 1,10 y 1,45.
  • En cuanto al coeficiente de nivel medio, se ubica entre 1,60 y 2,00.
  • Mientras que, el coeficiente total alto varía entre 2,20 y 3,50.
image.png

Ahora bien, en virtud del programa de recorte de subsidios implementado por AySA, el próximo grupo que experimentará la eliminación del respaldo estatal será el siguiente:

  • Residencias en zonas medias: Eliminación completa del subsidio a partir del 1 de diciembre de 2023.
  • Domicilios en áreas altas: han dejado de beneficiarse de una tarifa subvencionada desde el 1.º de agosto pasado.

Por lo tanto, es fundamental mencionar que, el único sector que mantendrá el respaldo subsidiario serán los hogares asociados al coeficiente zonal bajo, pese a que ya experimentaron una disminución progresiva en el mes de agosto. Estos usuarios conservarán un subsidio del 30% hasta el 31 de enero de 2024. No obstante, a partir de febrero, contarán con una cobertura estatal del 15%.

------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Mercado Pago detalla pasos a seguir tras regulación del BCRA

Travel Tuesday: Cómo comprar pasajes con un 50% de descuento

Estafas en WhatsApp: Usuarios en alerta ante nueva amenaza

Los chequeos médicos que debes hacer antes de cerrar el 2023