en vivo ASAMBLEA LEGISLATIVA

Axel Kicillof ante Asamblea Legislativa, en medio de la pelea con Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof brindó este lunes (04/03) su discurso ante la Asamblea Legislativa.

4 de marzo de 2024 - 19:30

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este lunes (04/03) el 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

Su discurso se centró esencialmente en denunciar las políticas del Gobierno Nacional, además del repaso por su gestión y los próximos desafíos. Se trata de la primera declaración pública del gobernador después del discurso de Javier Milei en el Congreso Nacional.

En Urgente24 te contamos el minuto a minuto de la previa, el acto y las repercusiones.

Live Blog Post

El discurso completo

Embed - VIVO | Apertura de sesiones 152° Asamblea Legislativa

Live Blog Post

Palabras finales

"Reafirmo: ninguna provincia crece si el país salta al vacío. Ninguna personas puede alcanzar su felicidad en una sociedad que se desintegra. Ningún productor puede producir sin un Estado que lo acompañe y lo promueva. Ningún empresario puede enriquecerse si el pueblo no tiene recuersos para comprar lo básico.

Ningún futuro es posible si el odio, el individualismo y la crueldad imperan en la sociedad.

Nos podrán atacar, injuriar, podrán mentir, podrán sacar los tanques a las redes. Nosotros vamos a seguir recorriendo todos los pueblos, vamos a seguir trabajando incansablemenbte para sostener y ampliar derechos, y por la justicia social.

Lo que no pueden robarle a la provincia de Buenos Aires es su derecho al futuro.

Viva la Argentina. Viva la provincia de Buenos Aires".

Live Blog Post

El Pacto y el pliego de condiciones de Kicillof

El gobernador se refirió a la convocatoria que hizo el Presidente para la firma de un "pacto" el próximo 25/05 en Córdoba:

"Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo. Ofrece exactamente lo que dice rechazar como método de la política: aprueben las leyes y recibirán los recursos que ilegalmente se les quitaron.

Nuestra respuesta es muy clara: cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing... arranquen nomás si no llegamos.

Que quede claro: estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza algunos puntos concretos con los que todas las fuerzas políticas y los 135 intendentes seguramente coincidirán:

1. La inmediata reactivación de las obras públicas frenadas caprichosamente que afectan la vida de los 135 municipios.

2. El respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente birlados a las provincias.

3. La devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte.

4. La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores y los medicamentos que se interrumpieron de manera tan insensible como incomprensible.

5. La derogación del DNU ilegal, anticonstitucional según todos los especialistas de todas las vertientes y que es el marco para el saqueo de recursos provinciales que se viene realizando.

6. El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y que favorece únicamente al narcotráfico.

7. El dragado del Canal Magdalena y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia, con el firme reclamo por la soberanía en Malvinas.

Nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar".

Live Blog Post

"Disparate"

"Se sostiene un disparate: que se evitó una inflación futura que nadie nunca vio, pero que el Presidente ubicó primero en 3.000%, después en 15.000%, después en 17.000%. La inflación imaginaria que él evitó. Son las medidas de este gobierno las que producen la inflación de las desgracias", dijo el gobernador.

Apuntó como "novedad ideológica" que Milei "festeje los monopolios y la concentración que otros combaten". Consideró el caso como "acaso el único caso del planeta".

Live Blog Post

La "venganza" de Milei

Dijo Kicillof:

"Desde que asumió el gobierno actual se redujo buena parte de los giros por fuera de la coparticipación. Cuando por obstinación e impericia, la llamada 'Ley ómnibus' fue rechazada, Milei decidió publicamente vengarse. Sostuvo que iba a fundir a las provincias, que las iba a dejar sin un peso. Comenzó entonces una andanada de agresiones a los gobernadores, diputados y senadores de todos los signos políticos. Lo triste del caso es que en lugar de castigar a los gobernaodores se recortaron recursos y fondos que van directo a los bolsillos de los trabajadores y de la sociedad en su conjunto".

Live Blog Post

"La próxima desgracia"

Kicillof advirtió sobre la recesión:

"Suben los precios y no los ingresos. Cae el crédito y el consumo. Caen las Caen las ventas y la demanda. ¿Cuál es el siguiente eslabón de la cadena? La próximas desgracia que llega inexorablemente es la recesion, que ya empieza a observarse en medios de 3 meses: despidos, en la construccion, en el comercio, suspensiones y despidos en la industria, cierra de empresas y negocias. Una historia conocida y dolorosa resultado inevitable de este tipo de políticas".

Live Blog Post

Sobre los salarios

Dijo el gobernador:

"La devaluación récord y la retirada total del Estado de la administración y cuidado de los precios son la causa de la duplicación de la inflación. Mientras tanto, se fomentó la pérdida de poder compra de los salarios privados, públicos, mínimos y de jubilaciones".

"El gobierno actual les quitó a los jubilados y a los trabajadores un tercio de sus ingresos".

"El Presidente aplicó su famosa motosierra, pero la apuntó a los ingresos de los jubilados, de los trabajadores, formales, informales, de los trabajadores públicos y privados".

Live Blog Post

"Terraplanismo ideológico, conceptual y cultural"

Continúan las duras críticas a Javier Milei: "No solo está aplicando un plan de ajuste tradicional y catastrófico sino que quiere desintegrar el Estado. Pero tiene un obstáculo, la Constitución Nacional".

"Por más que crea que es portador de un mandato divino que lo mandó a refundar el país, el artículo 1ero de la CN es taxativo: la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal".

"Disolver al Estado puede ser el objetivo explícito del anarcocapitalismo. Por más problemas que haya, creer que todo funcionaría mejor sin Estado es una muestra ridícula de terraplanismo ideológico, conceptual y cultural, y su puesta en práctica ya está mostrando que solo redunda en un mayor abandono para los que menos tienen, en la pérdida de soberanía, saqueo de los recursos naturales. El Estado, por más falencias que tenga, representa el interés general, sin Estado rige la ley de la selva".

Live Blog Post

Axel Kicillof: "Somos el verdadero gobierno de la transformación"

"No queremos que las cosas sigan como están: nosotros no somos el gobierno de la continuidad, somos el verdadero gobierno de la transformación", aseguró.

"Hoy más que nunca, me comprometo con el pueblo de la provincia a seguir gobernando con transparencia, compromiso y sin descanso por el bienestar general, en defensa de los derechos de nuestro pueblo y en defensa de los intereses de nuestra Provincia", agregó.

"Los lineamientos de nuestro gobierno durante los próximos 4 años: gobierno protector, Estado presente y pueblo soberano", aseguró Axel Kicillof.

Live Blog Post

Axel Kicillof salió con todo contra Javier Milei

El gobernador comenzó su discurso con duras críticas a Javier Milei, a quien acusó de "mentir" y de aplicar "medidas despiadadas".

"El ajuste no es más que una enorme distribución en contra de los que menos tienen"

Luego mencionó el slogan de campaña de Milei "una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre", y dijo que "el gobierno está lleno de los mismos de siempre, los que siempre lastimaron al país", enumerando a funcionarios con antecedentes en la política como Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

"La industria nunca se menciona en los discursos liberales".

axel-kicillof-asamblea-legi.jpg

Live Blog Post

Axel Kicillof: "Gravedad inédita" y "extravagante experimento"

"Confieso que me hubiera gustado empezar en un contexto totalmente diferente al actual", arrancó Axel Kicillof.

"El extravagante experimento al que está siendo sometido la Argentina exige medidas extraordinarias del gobierno provincial", agregó, marcando el tono del discurso que se viene en contra de las políticas de Javier Milei.

También planteó una "defensa irrestricta de nuestra provincia".

"Los problemas no se solucionan ni con motosierra, ni con dinamita, ni con ajuste", fustigó.

Axel Kicillof acusó al gobierno de Milei de "traicionar brutalmente las esperanzas de quienes lo votaron aspirando un tiempo mejor". "La sociedad reclama más Estado, no menos", prosiguió.

Además, el gobernador pidió al Presidente que respete "la voluntad de la mayoría de los bonaerenses"

"En la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza no ganó en las PASO, en las generales ni en el balotaje", disparó. En este marco, reflexionó que "en ninguna provincia ganó el candidato a gobernador de LLA".

"Estos primeros tres meses nos dieron dolorosos ejemplos de lo que significa un plan de ajuste y redistribución tan salvaje: menos salud, menos salarios, menos alimentos, menos jubilaciones, menos seguridad, menos industria, menos trabajo, menos PYMES".

Live Blog Post

"No al cierre de Télam"

La vicegobernadora Verónica Magario abre la Asamblea Legislativa agradeciendo a las Abuelas de Plaza de Mayo, presentes en el recinto.

"Tampoco puedo dejar de mencionar ese cartel, No al cierre de Télam", agregó.

Luego, dio por terminado el cuarto intermedio de 72 horas -dispuesto el viernes pasado, cuando se decidió posponer la Asamblea Legislativa ante el discurso de Javier Milei- para dar paso al discurso de Axel Kicillof.

Live Blog Post

Axel Kicillof se diferencia de Milei: Saludos y fotos

El gobernador bonaerense llegó a la Legislatura y saludó a los manifestantes que lo esperaban, y se tomó fotos con varios de ellos.

kicillof-manifestantes1.jpg
Axel Kicillof saludó a los manifestantes a su llegada a la Legislatura (Foto: captura de video).

Axel Kicillof saludó a los manifestantes a su llegada a la Legislatura (Foto: captura de video).

Así, busca mostrar contrapunto con Javier Milei, quien enfrentó cacerolazos e insultos cuando llegó al Congreso (pese a que la transmisión oficial no lo mostró...)

kicillof-manifestantes.jpg
Axel Kicillof se tomó fotos con manifestantes a su llegada a la Legislatura (Foto: captura de video).

Axel Kicillof se tomó fotos con manifestantes a su llegada a la Legislatura (Foto: captura de video).

Live Blog Post

"Que no use esta tribuna para pelearse con el Presidente"

El presidente del Bloque de Senadores de la UCR + Cambio Federal, Agustín Maspoli, expresó que esperan "encontrar un discurso que hable de los problemas que tenemos los bonaerenses que plantee soluciones a temas como educación, IOMA, seguridad y empleo”.

“No sería bueno encontrarnos con un acto político. Esperamos un discurso para todos los bonaerenses. La política tiene que dejar de mirarse el ombligo y de hablar de sí misma. Los problemas de la gente requieren toda nuestra atención” agregó.

Sobre la convocatoria al Pacto de Mayo por parte de Javier Milei, desde la UCR indicaron: “El diálogo siempre es bueno, nuestro partido lo viene reclamando desde el inicio de la gestión del gobierno nacional. Pero el diálogo no puede tener condicionamientos ni ser a libro cerrado. Además para mayo falta mucho”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/dipucrcambiofed/status/1764735534402814152&partner=&hide_thread=false

Por su parte, Cladio Frangul, presidente del bloque Acuerdo Cívico indicó que espera "que el gobernador hable de los problemas de la provincia como la crisis del IOMA, del sistema de salud y de seguridad y que no use esta tribuna para pelearse con el Presidente. Me parece que no es el ámbito" expresó.

Live Blog Post

Pelea Axel Kicillof/Javier Milei, en la Corte

El discurso de Axel Kicillof se dará en medio de la pelea con Javier Milei, que ya llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación: la semana pasada, el gobierno bonaerense presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad para que ordene al gobierno nacional revertir su decisión de eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal a través de un decreto.

Antes de que se pronuncie sobre la constitucionalidad del decreto, el gobierno bonaerense solicitó a la Corte Suprema una medida cautelar para que se ordene al Gobierno el pago de los saldos pendientes por el fondo correspondientes a noviembre y diciembre de 2023, así como enero y febrero del presente año, además de continuar con los pagos en los meses siguientes. Se informó a la Corte que el monto adeudado asciende a $88.799 millones.

“Estamos ante un Presidente que decidió reconfigurar el Estado. Está desviando recursos de las provincias. Para ser claros: estos recursos no son propiedad de un gobernador o gobierno en particular, sino del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, afirmó Axel Kicillof en una conferencia de prensa el lunes pasado, en rechazo a la medida del gobierno nacional.

Además, acusó a Javier Milei de "robar los recursos de las provincias". En esa conferencia el gobernador había adelantado que iría a la Corte Suprema.

Asimismo, el pasado viernes, Axel Kicillof dijo estar "preocupado" por el Presidente, ya que "dice que habla con un perro muerto". "No es chicana, es grave, serio y complejo. No podemos tener discusiones normales", lanzó.

Live Blog Post

Manifestación en apoyo a Axel Kicillof

Contraria a la imagen que dejó la apertura de sesiones de Javier Milei el pasado viernes -donde hubo frente al Congreso un cacerolazo en su contra- Axel Kicillof busca exhibir un contundente apoyo.

Horas antes del discurso, muchos militantes ya se congregan en la Plaza San Martín de La Plata, con banderas y carteles.

El ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés 'Cuervo' Larroque, es uno de los organizadores de la manifestación en respaldo al Gobernador.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/larroqueandres/status/1763688782107148546&partner=&hide_thread=false

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/HCDiputadosBA/status/1764701390280987110&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Pacto de Mayo: El PRO apura a Axel Kicillof

En la previa al discurso de Axel Kicillof, la dirigencia PRO en el Senado y Diputados de la provincia presentaron un proyecto para que asista a la cumbre prevista en Córdoba y se disponga a rediscutir el sistema federal de coparticipación.

El documento titulado “El Pacto de Mayo es una nueva oportunidad para la provincia”, el PRO celebró la convocatoria de Javier Milei, en lo que considera “una oportunidad para transitar una Argentina distinta”.

“Esperamos que el gobernador Axel Kicillof confirme su participación y la anuncie en su discurso de apertura de sesiones”, continúa.

En este marco, afirmaron que de no asistir a la firma de los diez puntos propuestos por Javier Milei, Kicillof “perderá una enorme oportunidad para discutir una nueva ley de coparticipación, condenando a todos los bonaerenses a no recibir los recursos que les corresponden”. “No podemos permitir que la pelea partidaria o el sesgo ideológico condene a los 17 millones de bonaerenses”, indicaron.

En la carta difundida esta mañana, los dirigentes del PRO señalaron: "Le pedimos al gobernador Kicillof que convoque a todos los intendentes y a todas las fuerzas con representación legislativa para decidir juntos cuál es el plan y la hoja de ruta que marcará el destino de la provincia de Buenos Aires a largo plazo”.

--------------------------------

Más contenido en Urgente24

Kicillof durísimo contra Milei: "Terraplanismo ideológico, conceptual y cultural"

"Milei no irá al Pacto a escuchar a los gobernadores, está decidido a impornerse"

Victoria Villarruel de 'fiesta', mientras crece la presión por el DNU

El PRO le da el gusto a Milei y presentó un proyecto "cogobierno"

Deja tu comentario