Tras la polémica por la eliminación de los boletines en la provincia de Río Negro, gobernada por Arabela Carreras, la funcionaria desplazó a su ministra de Educación, Mercedes Jara Tracchia, quien había salido a aclarar que no eliminarían los boletines sino que sólo habrá cambios en la escuela primaria, con el propósito de sumar información del proceso de los estudiantes a la nota conceptual que rige actualmente.
EMULANDO A BORDET
Educación: Los boletines se quedan, la ministra se va
Emulando al entrerriano Gustavo Bordet, la gobernadora Arabela Carreras echó a su ministra de Educación tras la polémica por la eliminación de boletines.
De todas, la ministra no resistió el escándalo y fue reemplazada por el actual secretario de Gobierno de Cipolletti, Pablo Nuñez, docente de 47 años, quien fue vocal del Consejo Provincial de Educación hasta el 2019.
Esta mañana, la gobernadora Arabela Carreras anunció la salida de la ministra de Educación y la asunción del ex vocal gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Pablo Nuñez.
Núñez, hoy secretario de Gobierno de Cipolletti, es profesor de Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional, y asumirá el próximo 1° de junio.
Al anunciar su desplazamiento, la mandataria adelantó que Jara "continuará colaborando con la gestión" y aportando "su experiencia en materia pedagógica para el crecimiento del sistema educativo provincial".
La información oficial consigna que "tuvo un prolongado paso por la cartera educativa entre 2012 y 2019, donde ocupó distintos cargos directivos, como la Dirección de Infraestructura, la Dirección de Educación Técnica, Formación Profesional y de Jóvenes y Adultos, la Secretaría General del Consejo Provincial de Educación y finalmente la Vocalía Gubernamental de dicho Consejo".
El caso entrerriano
Poco antes de la polémica por la eliminación de boletines de calificaciones en Río Negro, que trascendió a nivel nacional, en la provincia de Entre Ríos, el gobernador Gustavo Bordet había ordenó al Consejo General de Educación de su provincia dar de baja una medida que prohibía a docentes colocar una nota menor a 4 en el primer trimestre en escuelas secundarias, y removió a los responsables de esa modificación.
"No estoy de acuerdo, entendemos que hay que ir hacia una calidad de excelencia y eso no se logra con estas medidas", dijo el mandatario provincial durante los primeros días de mayo.
------------------------
Más noticias de Urgente24
La Matanza quiere sacarle más de $100 mil millones a CABA
ANMAT prohibió un conocido aceite de girasol falsificado
Alto el fuego tan trabado como el ingreso de Ucrania a la UE