Sobre el cierre de una semana cargada de tensiones económicas impulsadas por suba del dólar blue el Presidente, Alberto Fernández, y su vice, Cristina Kirchner, mantuvieron un almuerzo el sábado (23/07) en la residencia de Olivos que se habría extendido por unas 3 horas.
REUNIÓN CUMBRE
Alberto Fernández y Cristina Kirchner, a solas, en Olivos
Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner, almorzaron a solas en Olivos, Habrían avanzado sobre nuevas medidas económicas y cambios de gabinete.
De acuerdo con la versión que maneja el portal de noticias Infobae el dialogo incluyó dos temas de peso, cambios en el gabinete y otras medidas económicas que permitan controlar la suba del billete verde.
En ese orden la vicepresidenta expresó su disconformidad frente a la posibilidad de que se genere un dólar paralelo que le permita al campo liquidar la soja que mantienen acopiada a la hasta que las condiciones de ventas mejoren.
El almuerzo se habría gestado desde allegados al entorno presidencial frente la tensión cambiaria del nuevo esquema económico surgido tras el alejamiento de Martín Guzmán y la falta de dialogo.
Otra cuestión en curso fue el viaje que llevará a Silvina Batakis hasta Washington para reunirse con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI de quien no esperan escuchar que la entidad internacional cambiará las metas acordadas con la Argentina.
De acuerdo con fuentes consultadas, por el sitio electrónico de noticias La Nación la vicepresidenta coincide con la existencia de un movimiento especulativo referido por el titular del ejecutivo, quien los atribuyó a exportadores de granos.
Por cierto la presencia de Cristina Kirchner en la quinta de Olivos, comenzó a tomar forma en el trascurso del último viernes en la Casa Rosada para ajustar detalles de los anuncios económicos que, no llegan, a partir de la asunción de Silvina Batakis en Economía única funcionaria que corporizó los repetidos cambios de gabinete.
La agenda de Batakis
La titular del Palacio de Hacienda tendrá su primer encuentro con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI el lunes (25/07) donde se estima hablarán sobre la crisis cambiaria Argentina y el desarrollo de las metas que el Gobierno acordó con el FMI.
El mismo día estará en la sede del Tesoro norteamericano, donde a confirmar, espera reunirse con Janet Yellen, secretaria de la institución.
Más tarde tiene agendada una visita al Banco Mundial para dialogar con Axel van Trotsenburg, director gerente de operaciones, y con Jordan Schwartz director del organismo para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Al día siguiente desayunará con el embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello, e inversores de Wall Street. Luego será el turno con empresas locales que invierten en la Argentina.
Ya sobre el cierre del viaje se verá, por separado, con ejecutivos de Google, Chevron, General Motors y Amazon.
Más contenido en Urgente24:
Argentina en crisis pero a Cerruti le preocupa el clítoris (¡y después eliminó los mensajes!)
Otra jornada frenética y Alberto reza por el fin de semana