ACTUALIDAD Sergio Massa > Trenes Argentinos > provincia

ENTRE BRAGADO Y PEHUAJÓ

Con trenes, Sergio Massa deja la agenda de Alberto

Sergio Massa defendió la recuperación ferroviaria como legado del Frente Renovador en Transporte. De paso, salir de la agenda de Alberto Fernández.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó que "vuelve a fluir sangre por las venas y el corazón" de la provincia de Buenos Aires con la reactivación del sistema ferroviario, luego que Trenes Argentinos pusiera en marcha el tramo de pasajeros Bragado con Pehuajó, tras cinco años de ausencia. El Frente Renovador intenta dejar el legado de la recuperación de la red ferroviaria frente a experiencias electorales futuras. En esa entrelínea hay que interpretar el mensaje de Massa:

"Vuelve a fluir sangre por las venas y el corazón de la provincia gracias a la reactivación del sistema ferroviario. Felicitaciones @AlexisGuerrera y @MartinMarinucci por llevar alegría a las vecinas y vecinos de 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó. #ElTrenNosUne", sostuvo Massa en su cuenta de Twitter.

De esa manera, el titular de Diputados destacó el trabajo realizado por el ministerio de Transporte y por Trenes Argentinos al reactivar el servicio de larga distancia de la línea Sarmiento que extenderá su recorrido desde Bragado hasta Pehuajó, con paradas en 9 de Julio y Carlos Casares.

El ramal Once-Pehuajó -cuyo servicio comenzará a funcionar el 5 de agosto- parará en Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A. Vaccarezza, Mechita, Bragado y posteriormente l9 de julio, Carlos Casares y Pehuajó.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1550616100076937217

A todo esto el ministro Alexis Guerrera, no se quedó atrás en sus declaraciones, aseguró su cartera recupera el sistema ferroviario, “para que vuelva el país a conectar a los argentinos mediante Trenes Argentinos, con la convicción de nuestro presidente Alberto Fernández y la decisión del presidente de la cámara de diputados Sergio Massa, de acompañar con los recursos económicos necesarios en la formulación del presupuesto”.

“Si queremos una argentina grande, productiva, próspera y conectada, tenemos que defender al ferrocarril”, enfatizó.

PHOTO-2022-07-23-16-48-37.jpg
Vecinos de la zona saludaron la reactivación del tramo ferroviario entre Bragado y Pehuajó

Vecinos de la zona saludaron la reactivación del tramo ferroviario entre Bragado y Pehuajó

Por su lado, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, sostuvo: “Las ciudades se desarrollaron gracias al tren, pero también se desvanecieron cuando dejó de llegar. Acá hace 7 años que el tren no llega, y afectó en el arraigo propio de cada vecino".

En otro tramo de su exposición agregó:

Hoy con el compromiso de esta gestión, estamos llegando a más de 40 localidades. Estamos convencidos que tiene que ser una política de estado, y no una decisión de un gobierno Hoy con el compromiso de esta gestión, estamos llegando a más de 40 localidades. Estamos convencidos que tiene que ser una política de estado, y no una decisión de un gobierno

La retorno del tren a fue posible por los trabajos desplegados por Trenes Argentinos que supervisó el estado de las vías, adecuó los edificios y renovó las luminarias de las estaciones de la tres ciudades.

Dejá tu comentario