ACTUALIDAD Alberto Fernández > Cristina Fernández de Kirchner > Daniel Scioli

INTERNA EX FDT

Alberto Fernández: "Diferencias" con CFK ¿y 'palo' a Máximo?

En un acto en Punta Indio, en medio de la feroz interna del ahora ex FdT, Alberto Fernández mencionó que tiene "diferencias" con CFK aunque "el mismo objetivo".

En medio de la guerra con el kirchnerismo duro por las PASO, el presidente Alberto Fernández encabezó este jueves (15/06) un acto en el Centro Espacial Punta Indio, ubicado en la localidad bonaerense de Pipinas, donde se desarrolla el lanzador argentino de satélites Tronador II. En ese marco, se refirió a Unión por la Patria, el nuevo nombre del Frente de Todos, y mencionó sus " diferencias" con Cristina Fernández de Kirchner, aunque dijo tener "un mismo objetivo". Además, lanzó un sugerente 'palito'.

"Cristina y yo, por encima de cualquier diferencia, tenemos una misma imagen y un mismo objetivo sobre el país que queremos construir. Por eso ella montó esto y por eso yo di la orden que se empiece a construir el primer cohete propulsor de nuestros satélites. Porque los dos creemos que la Argentina puede y debe hacer eso", introdujo el mandatario.

"Ayer fundamos Unión por la Patria porque si realmente confiamos en que podemos vivir en un país capaz de construir y desarrollar estas cosas, debemos estar unidos. Porque hay otros que no creen eso, no los voy a juzgar, simplemente no lo creen", lanzó. Esa crítica de Alberto Fernández pareció estar dirigida más interna que externamente, sobre todo luego del durísimo comunicado lanzado ayer por el PJ bonaerense -bajo la dirección de Máximo Kirchner- con reproches al Presidente.

En dicho comunicado, se le recriminó a Alberto Fernández y a Daniel Scioli la amenaza de recurrir a la justicia electoral en caso de que no se admitiera su propuesta sobre los pisos electorales necesarios para la asignación de cargos legislativos después de las elecciones primarias del mes de agosto.

Tal como informó Urgente24, la tensión entre el kirchnerismo duro y la Casa Rosada había pasado de las precandidaturas al piso de las PASO: mientras Alberto Fernández pedía que se baje al 15% o 20%, Cristina Kirchner mandó a su hijo Máximo Kirchner a amenazar que se suba al 40%. Estaba previsto: el piso será el 30%.

"Parece mentira que el sector que encabeza el presidente Alberto Angel Fernández se queje del trato que se brinda a la minoría que representa. Siendo que en 2019 era minoría de minorías y fue propuesto como candidato a presidente por Cristina Fernández de Kirchner. La decisión de la vicepresidenta fue motivada con la intención de construir la mayoría que derrotara al macrismo en las urnas; y que nadie, por pequeño que fuese, tuviera una excusa para irse permitiendo de esta manera la reelección de Macri. Mientras que Cristina Fernández de Kirchner manifestó públicamente: 'No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor de ser dos veces presidenta y una vicepresidenta a que la maltraten en periodo electoral' otros recurren a la judicialización como único recurso", dice uno de los fragmentos más duros del texto del PJ bonaerense.

Esta mañana, el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández, que trabaja para la candidatura de Scioli y es su representante junto con Alberto Pérez en las cuestiones burocráticas electorales, salió con los tapones de punta contra el PJ bonaerense y Máximo Kirchner, y habló de las negociaciones que se llevaron a cabo por el piso de las PASO.

"En el comunicado nosotros somos culpables de todo. Uno de los que se rumorea, porque todavía seguimos sin saber quién va a competir con Daniel Scioli, es Sergio Massa, mi amigo, y es el ministro de Economía. De qué estamos hablando. Tía, tomá la pastilla", dijo con ironía el ministro por el intento del kirchnerismo de separarse de la gestión de la que forma parte con varios funcionarios y en alianza con el ministro de Economía.

"Cuando nos plantearon el 40% para encontrar la minoría no tenía sentido. Cuando nos plantearon el 30% nos parecía que era una cosa lógica, y eso tenía criterio para llegar a algo que les permita a los que están confrontando que, teniendo la posibilidad cierta, puedan acceder a lo que les corresponda", reveló respecto a cómo se llegó a un acuerdo en el flamante Unión por la Patria.

"Tenía que resolverse haciendo las cosas como corresponde y encontrando soluciones a lo que debería haber sido lo más lógico a lo que dice la propia carta. Ni extorsión, ni vanidad, ni las cosas que dice ese comunicado, no califica", concluyó.

Daniel Scioli: "No soy títere de nadie"

El embajador en Brasil y precandidato presidencial, Daniel Scioli, también respondió hoy al duro comunicado del Partido Justicialista bonaerense, que apuntó a un "problema de cartel" y de "abundancia de vanidades" en el oficialismo.

"Yo no soy títere de nadie ni candidato de nadie. Soy candidato de Daniel Scioli, punto, ¿está claro? Y quiero legitimarme y tener el poder político, independencia, autonomía, para el tiempo que se viene en Argentina a partir del resultado de las PASO. Aspiro a ser presidente para poner a la Argentina en la agenda del desarrollo", afirmó en diálogo con Futurock.

"Al final todos nosotros necesitamos de la confianza, el respaldo, de todos los argentinos que no quieren ir a dolarización ni el camino que esta proponiendo Juntos por el Cambio", agregó.

Scioli remarcó que se cumplió con el principal objetivo que sea la población que con el voto decida las candidaturas y que al mismo tiempo eso le de competitividad al espacio oficialista. "Se logró llegar a esta posición que siento a lo largo y ancho del país estaba reclamando el pueblo peronista y otros dirigentes que tienen vocación de participar que la gente elija, ampliar, integrar nuestro espacio, nuestro renovado frente", destacó.

"Queríamos que se lleven las PASO, que la proporcionalidad sea integradora, tengo confianza en ganar las PASO e integrar a los otros sectores, es el objetivo, punto", resumió.

Finalmente, destacó la gestión del presidente Alberto Fernández y sostuvo que hacia futuro el objetivo es "buscar que el salario rinda más" e ir hacia una "soberanía nacional".

"Vamos camino a la PASO y garantiza la unidad, que es lo que reclamaron los gobernadores en parte, compromiso con el federalismo que lo tengo comprobado en la gestión, un programa de gobierno y un programa quinquenal de desarrollo para el país", concluyó Scioli.

----------------

Más contenido en Urgente24:

Renuncia masiva de Médicos de las cartillas de prepagas y obras sociales

Tanques Leopard 2 desmantelados: Alemania le suelta la mano a Ucrania

Emerenciano Sena: Alberto llamó a Capitanich y temen un cisne negro

Desaparecerán las tarjetas de crédito y débito: Así serán reemplazadas por los bancos

"Que Jorge Rial hable de las reuniones con Lázaro Báez en la casa"

FUENTE: Urgente24