Este miércoles, un sector del país llama a un cacerolazo contra el Decreto Nacional de Urgencia (DNU) emitido por el presidente, Javier Milei.
"PARA EVITAR EL SAQUEO"
A un mes de Javier Milei, convocan a un nuevo cacerolazo
Se trata del "Cacerolazo Cultural Nacional" impulsado por el sector para impedir las medidas que rigen en el DNU lanzado por el presidente, Javier Milei.
A un mes del recambio de gobierno, muchos sectores de la sociedad, la economía, el trabajo, vienen sufriendo las diferentes modificaciones del DNU. Los recortes, reducción de presupuestos, y hasta algunos despidos, son parte del paquete de las nuevas medidas que van generando repudio en el país.
Por esas razones y, bajo el núcleo "Unidos por la Cultura", desde el departamento cultural lanzan un llamado a nivel nacional para repudiar el DNU.
La idea es empezar a unificar fuerzas de cara al Paro Nacional del 24 de enero convocado por la CGT y las CTA, con cacerolazos en distintos puntos del territorio: CABA y PBA, La Plata, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan, Salta, Chubut, San Luis, Mendoza, Neuquén, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos.
Rosario dice presente
Desde las 18, en la explanada del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, tendrá lugar la pata rosarina del Cacerolazo Cultural Nacional con el objetivo de plantar un "NO" rotundo a los embistes contra la cultura incluidos en el DNU y la Ley Ómnibus, que empezó a regir este martes.
El contexto es, en primera instancia, el desfinanciamiento del Ministerio de Cultura de la Nación que ahora se convirtió en Secretaría, sin certezas de nombramientos y cargos a ocupar, pero que pone en peligro a los Institutos de Teatro, Cine y Música, al igual que a las Bibliotecas Populares y al Fondo Nacional de las Artes. En relación a eso, el DNU desregula estas entidades fundamentales para el desarrollo de la cultura nacional y genera malestar.
En Santa Fe, uno de los rechazos apareció en la Cámara de Diputados, donde por iniciativa del legislador, Carlos Del Frade, del Frente Social y Popular, ingresó un expediente en el que se solicita a sus pares el voto positivo para que, corporativamente, el recinto exprese su aversión contra cualquier forma de recorte a las partidas nacionales que tengan como destino este sector.
"Recortar la inversión en cultura es pauperizar la democracia y empequeñecer el sentido de la vida social, como también conspira contra las identidades regionales la eliminación o privatización de los medios de comunicación estatales", señaló Del Frade.
El martes pasado, se realizó una asamblea multitudinaria en Rosario con el propósito de denunciar las políticas de ajuste en el área cultural, luego que se lanzó el DNU.
En ese sentido, el director, productor y guionista rosarino, Gustavo Postiglione, comentó que "La asamblea no era un espacio para hacer catarsis ni abrir discusiones sino para plantear objetivos específicos y propuestas claras".
A raíz de eso, este miércoles 10 de enero habrá un cacerolazo cultural mientras que el 20 se realizarán reuniones en diferentes plazas del país, convocando no solamente a los trabajadores sino a la ciudadanía en general.
Más contenidos de Urgente24
La Libertad Avanza reivindica a 'la mayoría automática'
Coto se suma a Carrefour y protesta en góndola: Los carteles
Combustibles: Desplome de ventas y torcedura de hábitos