Los cacerolazos contra las políticas del gobierno de Javier Milei se difundieron ampliamente durante la semana en Twitter, Facebook e Instagram: la convocatoria era para las 20 horas en plazas y puntos estratégicos de todo el país.
¿PROTESTA ECLIPSADA?
Cacerolazos contra Milei se ven en redes. ¿Ignorados por TV?
A las 20 del miércoles 3 de enero comenzaron los cacerolazos en distintas ciudades La Plata, Santiago del Estero, Posadas. También, en numerosos barrios de CABA
La protesta ocurrió en ciudades como La Plata, Santiago del Estero y Posadas o en barrios porteños como Almagro, Caballito, San Telmo, Constitución, Parque Patricios, Almagro, Boedo, La Paternal, Flores, Parque Avellaneda y Villa Crespo
Con excepción de C5N, no hubo móviles en los puntos donde se demostraba la disconformidad.
Como se sabe, es decisivo para el éxito de este tipo de movidas el "efecto contagio" que produce el ruido de las cacerolas cuando los vecinos los ven en vivo por la pantalla chica
Vecinos autoconvocados hicieron sonar sus utensilios de cocina una vez más, custodiados por la policía, para rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia y la Ley Ómnibus anunciada por el presidente de la Nación.
Fue así como en San Telmo, Constitución, Parque Patricios, Almagro, Boedo, Caballito, La Paternal, Flores, Parque Avellaneda y Villa Crespo, entre otros, el "ruidazo" se hizo sentir nuevamente por parte de las personas que repudian la gestión del ultraderechista.