01/10/1971

El Mundo Mágico cumple 47 años

Walt Disney World Resort o Walt Disney World o Disney World es un complejo turístico famoso por sus parques temáticos y numerosos hoteles, propiedad de Disney, en Orlando, localidad que desarrollaron en la zona de Lake Buena Vista y Bay Lake, en Florida (USA). Son 12.000 hectáreas), cuya apertura ocurrió el 01/101/1971. Es el destino de vacaciones más visitado en el mundo, con el doble del tamaño de Manhattan (Nueva York), donde se levantan 4 parques temáticos, 2 parques acuáticos e incontables opciones de compras, comidas y deportes.

 

A mediados de 1964, en la por entonces pantanosa y pequeña Orlando (Florida, USA) se comenzaron a vender grandes extensiones de tierras en el área de Bay Lake.

Nadie sabia quien compraba ni el propósito de la inversión: extensiones muy grandes... de pantanos ¿Quien iba a querer comprar esas tierras?

Walter Elias Disney ya era conocido por sus películas y por Disneyland, su parque temático en Anaheim (California), construido por The Walt Disney Company bajo la supervisión del productor y cineasta, quien lo financió con su dinero y fondos de la editorial Western Publishing y la cadena televisiva American Broadcasting Company (ABC), a quien le vendió un futuro programa de televisión tiulado Disneyland,​ que le permitió promocionar el parque antes de su inauguración.

Su socio era su hermano, Roy Oliver Disney.

Disneyland se construyó en 1 año y abrió sus puertas a la prensa e invitados especiales el 17/07/1955. La mayoría de los ejecutivos creían que sería un fracaso, pero en 1957 ya superaba en popularidad al Gran Cañón y el Parque Nacional de Yellowstone.

Entonces Disney comenzó a soñar con algo más grande.

En 1959, comenzó el desarrollo de la idea. Los estudios de mercado revelaron que apenas el 5% de los visitantes de Disneyland llegaba desde el este del río Mississippi, donde vivía el 75% de la población de USA. Florida era una tentación.

A Disney no le gustaban las empresas que habían surgido en torno a Disneyland y quería el control de un área mucho más grande de la tierra para el nuevo proyecto. Había que buscar un espacio de tierra muy barata.

En noviembre de 1963, él sobrevoló Orlando, y encontró que estaba bien desarrollada la red de carreteras, a las que se sumaría en breve la Interestatal 4 y la carretera de peaje "Florida's Turnpike". También estaba la McCoy Air Force Base (más tarde Aeropuerto Internacional de Orlando) hacia el este.

Disney seleccionó un lugar céntrico, cerca de Bay Lake.​

Para evitar la especulación del terreno, Disney usó varias empresas ficticias para adquirir 11.106 hectáreas: desde Desarrollo de América Latina a la Corporación de Gestión, Reedy Creek Ranch Corporation, Tomahawk Properties y Lanitoamerican Development. Se pagó US$ 90 por hectárea. En total, Disney invirtió una bicoca para lo que estaba imaginando: US$ 1 millón.

En mayo de 1965, algunas de estas transacciones ocurrieron al suroeste, a pocos kilómetros de Orlando, en el condado de Osceola.

Gran parte de la tierra adquirida la Compañía de Tierras Munger la había planificado en 1912 en lotes de 2 hectáreas y vendidas a inversores que en la mayoría de los casos estaban contentos de deshacerse de la tierra, que eran pantanos.

Diferente era la cuestión de los derechos mineros sobre la tierra, propiedad de la Universidad de Tufts.

 

Sin la transferencia de estos derechos, Tufts podría, en cualquier momento y con el argumento de buscar minerales, exigir la demolición de los edificios.

El equipo de Disney negoció un acuerdo con Tufts para comprar los derechos mineros por US$ 15.000.Cuando estaba comprada casi toda la tierra necesaria, el periódico Orlando Sentinel filtró la identidad del comprador: fue el 20/10/1965.

Al día siguiente, los terrenos linderos al proyecto pasaron de US$ 90 a US$ 500 la hectárea.

Se organizó una conferencia de prensa el 15/11/1965, en la que Walt Disney explicó sus planes acompañado por el gobernador de Florida.

En la oportunidad él incluyó EPCOT (Experimental Prototype Comunity of Tomorrow [Comunidad prototipo experimental del mañana]), una ciudad planificada futurista (también era conocida como la Ciudad de Progreso).

Recuerda Wikipedia que Disney imaginaba a Epcot como una ciudad real y no un parque temático.

El “Proyecto Florida” ya contemplaba la construcción de 3 parques temáticos, hoteles, campos de golf y centros de compras.

Pero Walt Disney perdió la batalla contra el cáncer de pulmón, y falleció el 15/12/1966.

La familia Disney canceló el proyecto.

Durante casi medio año, el equipo creativo de Disney intentó convencer a Roy para que la construcción de Walt Disney World (WDW) siguiera adelante.

Fue clave Marty Sklar (vice-presidente creativo de WDW Company, convenciendo que tenían la capacidad suficiente para llevar adelante las obras y los desarrollos tecnológicos que Walt había soñado.

En 1967 Roy decidió apostar por el sueño de Walt.

Pero, a pedido del equipo creativo, decidieron que Epcot no seria el comienzo, tal como Walt quería, sino Magic Kingdom porque así se traccionarían miles de visitantes.

En abril de 1968 comenzó la construcción del 1er. parque, a cargo de un almirante retirado, William Everett Potter, alias “Jo”: él había supervisado las obras de modificación del Canal de Panamá y la feria mundial de New York en 1964.

"Jo" fue secundado por otro almirante retirado, 'Joe' Fowler, quien había ayudado a Walt en el desarrollo las obras hidráulicas de Disneyland.

Para comenzar, durante 18 meses se dragaron casi 200 hectáreas de fango, 2 lagos completos, mas de 6.000.000 de m3 de barro.

Al tener despejado ya el terreno, se construyeron los “utilidoors”, la invención de Walt para el desplazamiento del personal del parque.

Como el nivel freatico en el área de Bay Lake está a apenas 60 cm. de la superficie, se construyeron los pasillos o 'utilidoors' sobre la tierra y no debajo como todos suponen. Los túneles no son un subsuelo de Magic Kingdom, sino la “planta baja” del parque.

A traves de los tuneles los 'cast members' pueden desplazarse de una punta del parque a la otra en menos de 10'. También cuenta con un sistema de recolección de residuos subterráneo: la aspiradora más grande del mundo.

Una vez construidas las estructuras de los 'utilidoors', se construyo el 1er. nivel, a 4 metros de altura, que es lo que todos consideran "el parque".

En esa etapa comenzaron por el castillo de Cenicienta, sobre 600 toneladas de vigas de acero. Luego se crearon las piezas y torres por separado y se fueron montando unas sobre otras.

Surgió un gran problema: la obra pasaba los 60 mts de altura, y en Florida toda construcción que superara los 60 mts de altura debía tener luces rojas para ser vistas cuando los aviones volaban cerca.

Para el equipo era inadmisible: luces rojas en un castillo de cuentos de princesas. Tuvieron que modificar las estructuras para que fuesen 57 mts de altura de una estructura revestida de de fibra de vidrio moldeada.

Un detalle: la “perspectiva forzada”, que consiste en agrandar la escala de un edificio abajo, y a medida que se gana altura en la obra se achican las piezas. Así, cuando se mira desde cerca parece mas alto de lo que realmente es.

La misma técnica se utilizó para construir las estructuras de Main Street.

18 meses después de comenzada la obra, el capítulo 1 del parque estaba terminado.

El 01/10/1971, abrió sus puertas el parque conocido como Magic Kingdom; luego se añadieron al complejo los parques temáticos Epcot, Disney's Hollywood Studios y Disney's Animal Kingdom. Todo sumado es Disneyworld.

Además de los 4 parques temáticos principales, el complejo cuenta con 2 parques acuáticos, 6 circuitos de golf, un complejo deportivo, 2 centros comerciales, 24 hoteles de Disney, numerosas tiendas, y restaurantes.

El área total de la propiedad tiene 12.000 hectáreas (igual que la ciudad de San Francisco) y es el complejo de parques temáticos más grande del mundo, a pesar de que en la última década se han vendido grandes extensiones de terreno para conjuntos residenciales y el terreno ahora ocupado por la ciudad de Celebration, construida y administrada por Disney.

Disneyworld es un negocio brillante de la compañía cuyos socios principales hoy día son Laurene Powell Jobs, viuda y heredera de Steve Jobs (creador de Apple, y que consiguió las acciones cuando fusionó Pixar), Vanguard Group (uno de los mayores fondos de pensiones del mundo) y State Street Global Advisors (división de administración de inversiones de State Street Corporation y administrador de activos más grande del mundo Nº3).

Secretos de Disneyworld (2da. parte)