CIUDAD DE BUENOS AIRES (U24 GBA). Los intendentes de San Miguel, Olavarría, Tigre, San Fernando, Pilar y el presidente del bloque de senadores del Frente Renovador en la Provincia de Buenos Aires, exigieron al Gobierno de la Provincia que dé respuestas por la ausencia de obras hidráulicas y de asistencia.
Joaquín De la Torre (San Miguel) explicó: “Tenemos media Provincia bajo el agua y el Gobernador se hace el distraído. Scioli fue el miércoles a TN y dijo que lo peor había pasado. El viernes ya entraba agua a la Basílica y un día después, estamos lamentando la muerte de un chico. La falta de obras hidráulicas condenan a los vecinos de cada distrito a inundarse cada vez que llueve. Scioli lo único que hace es hacer anuncios después del hecho consumado, de prevención nada. Atribuir la responsabilidad sólo a las lluvias, cuando no se hacen las obras correspondientes para paliar el impacto de un temporal así, es faltarle el respeto a la gente”.
Y agregó: “El problema es que Scioli eligió ser heredero y no Gobernador, por eso hace propaganda en vez de trabajar. Pero hay que decirle a Scioli que para ser presidente hay que trabajar, planificar y ejecutar. No puede ir siempre detrás de los problemas o esconderse detrás del Gobierno Nacional o de los Intendentes. No conoce la prevención, ni en seguridad, ni en salud, ni en educación, ni en obras públicas. Quiere ser presidente escapando hacia adelante y tirando frases que no dicen nada, como que ‘con fe, con esperanza, con optimismo’ se van a arreglar las cosas”.
Jose Eseverri (Olavarría) afirmó: “El Gobernador ha tapado con su Ola de mentiras los problemas de los bonaerenses. La Ola Naranja se destiñe aún más en toda la Provincia y aparecen la ola de inseguridad, y ahora la ola de agua. Scioli debería dejar de hablar de la Ola Naranja y hablar de la Ola de la Ineficiencia, que lo representa fielmente como gobernador”.
Julio Zamora (Tigre) sostuvo: "Hay un reclamo muy antiguo por parte del Municipio de Tigre, planteado desde que asumió Sergio Massa como intendente, por obras hidráulicas a las que se comprometió el Gobernador Scioli en 2011 en un acto con bombos y platillos. Las obras nunca se hicieron por eso ponemos a disposición los convenios y lamentamos que en su última visita a Tigre, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires haya decidido poner la cara en un acto público, y que no la haya puesto para asistir y acompañar a los vecinos que sufrieron la inundación”.
“Además, lamentamos que de la Dirección Provincial de Islas salgan a poner carteles agraviantes a la figura de Sergio Massa, porque se trata de recursos que tendrían que ser de los bonaerenses, pero que en su lugar se usan para la difamación. Esperamos que más temprano que tarde, tengamos un gobierno que no mire a los municipios con la lógica de amigo o enemigo, sino que ayude y acompañe en esta contingencia, que lamentablemente no recibe respuesta", agregó Zamora.
Luis Andreotti (San Fernando) expresó: “La gestión del Gobernador Scioli va a dejar la Provincia de Buenos Aires en peores condiciones. Son 8 años de retroceso. En San Fernando, la estación de bombeo numero 8 funciona en un 40% y en forma manual. Hace 3 años que reclamamos a Scioli el normal funcionamiento y la empresa que ganó la licitación solamente instaló dos bombas de 5. No puede ser que 40 mil vecinos estén preocupados siempre ante las lluvias porque la Provincia no hace las obras como corresponde”.
“Es inexplicable que en estos años ni siquiera se hayan cuidado o mantenido las grandes obras de infraestructura. Eso habla de desidia absoluta. Scioli está más preocupado por instalarse como candidato, que en resolver los grandes problemas que tiene la Provincia en materia hidráulica”, concluyó.
Humberto Zúccaro (Pilar) expresó: “Como representantes de los vecinos de nuestros distritos nos ponemos al frente de los reclamos, entendemos y compartimos la bronca de aquellos que han perdido todo por el agua. Vamos a continuar golpeando las puertas de la Provincia hasta que lleguen las soluciones de fondo a la problemática de la cuenca del Río Luján. La gravedad de esta última inundación se debe a una mala planificación del Ministerio de Infraestructura de la Provincia que comenzó la limpieza del rio desde su nacimiento hasta Pilar, siendo que lo lógico hubiera sido hacerlo desde su desembocadura, en Escobar, hasta su nacimiento”.
Zúccaro enfatizó: “Es un problema que le Planteamos al ministro (Alejandro) Arlía desde comienzos de año cuando se presentó el proyecto pero no nos escucharon. Esperemos que el Gobernador cumpla con su promesa de realizar la segunda etapa del trabajo sobre el Rio Luján que comprende la limpieza de los márgenes del río desde Pilar hasta su desembocadura en Escobar en el mes de enero tal como se comprometió”.
Jorge D’Onofrio, presidente del bloque de senadores del Frente Renovador en la Provincia de Buenos Aires, sentenció: "Muertes, pérdidas irreparables, desde lo humano y desde lo material, mientras tanto el Gobernador sigue pintando de naranja y pegando cartelitos de campaña como si nada pasara, sin hacerse cargo nunca de los problemas de los bonaerenses”.
"A Daniel Scioli claramente le importa nada la gente. Después de que en 2012 se inundara hasta la Basílica de Lujan inició algunas obras en Luján que, lejos de mejorar la situación, la empeoró porque el saneamiento de una cuenca debe hacerse desde la desembocadura hacia arriba. El resultado final es lo que vemos hoy, el padecimiento de volver a perder todo porque se lo lleva el agua y sobre todas las cosas, el sufrimiento de tener muertes evitables", finalizó D’Onofrio.
"LA MITAD DE LA PROVINCIA BAJO EL AGUA"
Explicación de Scioli reclaman alcaldes massistas
Jefes comunales y legisladores de la Provincia de Buenos Aires reclamaron respuestas del gobierno bonaerense ante las inundaciones que afectan a múltiples comunidades. La senadora Malena Baro señaló que la gestión del gobernador Daniel Scioli desde su creación, en 2011, subejecuta el gasto del programa control de inundaciones, mientras que los bonaerenses ante la crecida de los ríos o lluvias abundantes sufren importantes perjuicios personales por el avance del agua.
“Scioli subejecuta el gasto en el control de inundaciones”
La senadora por el Frente Renovador, Malena Baro, señaló que la gestión del gobernador Daniel Scioli desde su creación, en 2011, subejecuta el gasto del programa control de inundaciones, mientras que los bonaerenses ante la crecida de los ríos o lluvias abundantes deben abandonar sus hogares y sufren importantes perjuicios personales por el avance del agua.
La senadora Malena Baro explicó: "En lo que respecta a inversión para control de inundaciones, programa creado en el año 2011, recién a mitad de la gestión Scioli, en el año 2012, se invirtió el 67,13% de lo fijado en la Ley de Presupuesto, esto es, de lo previsto invertir a principios de ese año, solo se gastaron efectivamente, el 67% del total”.
A continuación, ella graficó: “En 2013 la ejecución de éstas políticas fue del 41,6%, aún menor que el año anterior, en 2014, al 31 de julio, se ha ejecutado el 9,5% y para el año 2015 se le destina a la ejecución de éstas obras $470 millones. Es decir que para 2015 se presupuestan un valor de obras para control de inundaciones, que después no ejecutan en su totalidad, como se evidencia en 2012, 13 y 14 y que además están muy por debajo de la inflación real”.
“En términos monetarios, año 2013, se asigna al programa control de inundaciones $329 millones, se gastan efectivamente al cierre $137 millones, un 42% de ejecución. En este 2014 le son asignados $380 millones, ejecutados al 31 de julio la ridícula suma de $35 millones, solo el 9% de lo efectivamente previsto invertir”, enfatizó Baro.
Asimismo, la vicepresidente 2da. de la Cámara Alta indicó: “Para 2015 se presupuesta 470 millones, un 23% más que para 2014, aunque nuevamente muy por debajo de lo que incide la inflación real en términos de costos para las obras hídricas que se necesitan para evitar que ante las crecidas de los ríos el único remedio sea el de evacuar a los vecinos de manera sistemáticas”.
Y ella cerró: “Lamentablemente no sorprende este grado de desinversión de la gestión Scioli en políticas públicas de calidad que mejoren la calidad de vida de la gente si ha sido una constante en su forma de gobernar. En el caso del control de inundaciones la inversión total empezó siendo un 3,16% del presupuesto provincial y en 2015 solo significará un 1,52%”.