Chile implementará un régimen de devolución del IVA en compras realizadas por turistas extranjeros. El beneficio aplicará a bienes adquiridos en comercios adheridos, siempre y cuando sean exportados en el equipaje personal del visitante. La medida no solo busca fomentar el turismo de compras, sino también impulsar el comercio formal y dinamizar la economía interna del país trasandino.
¿Cómo funcionará la devolución del IVA en compras realizadas por turistas?
La nueva disposición chilena establece que los turistas no residentes podrán solicitar la devolución del 19% correspondiente al IVA en compras efectuadas en locales registrados en el programa. Si bien el mecanismo aún está sujeto a una reglamentación específica, se espera que el proceso de reintegro se realice en pasos fronterizos o aeropuertos, previo a la salida del país.
Los viajeros deberán:
- Demostrar su condición de turistas no residentes;
- Comprar en negocios adheridos al régimen;
- Solicitar la factura con sus datos personales;
- Conservar todos los comprobantes hasta su partida.
La devolución se podrá concretar mediante efectivo, tarjeta de crédito o transferencia internacional, según las alternativas que se establezcan en la reglamentación definitiva.
Qué productos están incluidos en la devolución del IVA en Chile
El beneficio de reintegro del IVA en compras alcanzará principalmente a artículos de alto valor agregado, lo que refuerza la idea de que Chile quiere posicionarse como un destino atractivo para el turismo de consumo. Los productos destacados son:
- Tecnología (celulares, notebooks, tablets)
- Electrodomésticos
- Indumentaria
- Calzado
- Cosmética y perfumería
Este enfoque se asemeja al modelo “tax-free” que ya opera en países de Europa o Estados Unidos, donde los viajeros internacionales pueden recuperar parte del impuesto en productos que exporten consigo.
¿Por qué Chile devuelve el IVA a turistas extranjeros?
La decisión del gobierno chileno se apoya en múltiples objetivos. Por un lado, atraer turistas que quieran aprovechar el tipo de cambio y los precios más competitivos para realizar compras masivas. Por otro, estimular el comercio formal al canalizar las compras hacia locales registrados, lo que permitirá fortalecer la recaudación tributaria y combatir la informalidad.
Qué impacto puede tener para los argentinos la devolución del IVA en Chile
Para los argentinos, el anuncio resulta especialmente atractivo. La posibilidad de comprar tecnología, ropa o electrodomésticos en Chile con un 19% de reintegro representa una diferencia importante en el valor final de la compra.
Incluso si el dólar blue y los precios en pesos en Argentina se mantienen altos, este sistema puede convertir al país vecino en una opción tentadora para viajes de compras, sobre todo para quienes residen en provincias limítrofes o pueden aprovechar vuelos low-cost a ciudades chilenas.
Qué pasos siguen para implementar el sistema
Aunque ya fue anunciado oficialmente, el régimen de devolución del IVA en compras aún debe pasar por una reglamentación técnica que defina cuestiones operativas como los formularios, los canales de reintegro y los criterios para la adhesión de comercios. Se espera que este proceso avance durante el segundo semestre del año.
Una vez finalizada esta etapa, los turistas podrán comenzar a usar el beneficio de forma oficial en sus visitas a Chile. Según analistas del sector turístico y comercial, la medida podría generar un fuerte repunte en las ventas del comercio minorista, además de consolidar a Chile como uno de los destinos más atractivos del Cono Sur para el turismo de consumo.
Más noticias en Urgente24
JP Morgan: "Preferimos dar un paso atrás" en Argentina
Compras en Chile desde casa: Cómo comprar online con DNI argentino y retirar gratis
El outlet con hasta 70% off que puso todo a 2x1
Aceleración de la Tierra: la era de los días más cortos de la historia inicia en julio 2025
Estafa virtual con el nombre de YPF: Cómo funciona el falso "programa de inversión"