NEGOCIOS

NUEVA FAMILIA DE YOGURES

Pese a todo, Danone sube la apuesta

El consumo de yogur en la Argentina se ubica en su mínimo en 10 años y no se puede trasladar el incremento de los costos a los precios en las góndolas por el programa del “Precios Cuidados”. En 2020 los costos crecieron 40%, contra precios autorizados del 7%. Pero Danone no 'arruga' y presenta una nueva familia de yogures.

"Desde que la firma de origen francés Danone anunció en octubre pasado que ponía en revisión sus negocios locales de aguas y lácteos, mucho se especuló con una posible venta de activos y hasta incluso con una retirada de la Argentina. Lo cierto es que en la empresa continúan insistiendo que ninguno de esos escenarios hoy se está contemplando, mientras en paralelo avanza con un ajuste en el segmento de postres y yogures."

Sin embargo, en el segmento de yogures, La Serenísima, de Danone, acaba de presentar al mercado la nueva línea La Serenísima Clásico. Según la gacetilla de prensa, "para satisfacer la demanda de los consumidores que buscan un alimento completo y de fácil digestión, con fermentos naturales, cultivos lácticos exclusivos y nutrientes esenciales como proteínas de alta calidad, vitaminas y calcio; diferenciados por su cremosidad y sabores únicos."

Entonces, es cierto que Danone tiene en marcha un plan de retiros voluntarios para sus empleados de su planta ubicada en la localidad de Longchamps -si bien en una primera instancia el ofrecimiento de una indemnización del 150%, se iba a extender solo durante enero y febrero, el plan continuaría incluso más allá de marzo 2021- pero es parte de la búsqueda de mejorar la productividad en un ciclo económico muy complejo para la economía en general y los lácteos en particular.

Volviendo a Bichos de Campo: "Fuentes de la compañía explican que por el momento no pueden hacer un balance del plan de retiros voluntarios, pero que el ajuste es una decisión tomada ante las pérdidas que acumula el rubro de postres y yogures en su portfolio de negocios. Solo durante el 2019 la casa matriz tuvo que desembolsar 110 millones de euros para sostener la filial argentina."

Por supuesto que han existido debates internos en la casa matriz. Pero lo interesante es que, pese a todo, Danone no ha abandonado su compromiso argentino, y presenta novedosos productos.

"Estudios científicos revelan que el consumo regular de yogur contribuye a enriquecer la microbiota intestinal, fortalece el sistema inmune, contribuir a la salud cardiovascular, digestiva y ósea, al control del peso corporal y a un menor riesgo de diabetes de tipo 2", explicó con su nueva familia de yogures La Serenísima Clásico.

Según Danone, hay una "superioridad frente a la competencia, al aportar garantía de calidad, seguridad alimentaria y nutrición para toda la familia", que Gustavo Álvarez, director de Calidad de la empresa, fundamentó así: "Elaborados con insumos de primera calidad para lograr un mejor aprovechamiento de los nutrientes además de facilitar la digestión y tolerancia a la lactosa":

** tambos libres de brucelosis, tuberculosis y aftosa;
** revisión de la materia prima al recepcionarse en la planta (1.600 ensayos semanales, 7.800 en el momento de su elaboración y 14.000 durante el envasado del producto final; y desinfección de todos los elementos del packaging);
** certificaciones internacionales en materia de bioseguridad;
** sistema de distribución con camiones refrigerados que garantizan la cadena de frío.