ZONA $ metaverso > Walt Disney > The Wall Street Journal

GOOD BYE

Walt Disney lo ha decidido: El Metaverso debe morir

Walt Disney elimina su división Metaverso -alguna vez proyecto de nueva forma de narración- como parte del plan de despidos de la compañía

Es data exclusiva del The Wall Street Journal, que firman Robbie Whelan y Joe Pedernal: Walt Disney Co. ha eliminado su unidad de narración de historias y experiencias del consumidor de próxima generación, la división que estaba desarrollando estrategias de metaverso.

Es parte de una reestructuración más amplia que se espera que reduzca el número de empleados en alrededor de 7.000 en toda la compañía en 2 meses.

El término 'metaverso' aparece en la novela 'Snow Crash', publicada en 1992 por Neal Stephenson: "un mundo virtual ficticio, una construcción ficticia, digital, programada a partir de código binario, un protocolo gráfico de piezas de software", según Wikipedia.

Neal Stephenson -quien se atribuye la creación de las palabras 'avatar' y 'metaverso'-:

"Mi idea surgió cuando me encontré con que algunas palabras existentes tales como realidad virtual eran demasiado torpes para utilizarlas".

Un año después de la publicación de la novela de Neal Stephenson, la casa editorial estadounidense Steve Jackson Games, especializada en juegos de rol, de mesa y de cartas, lanzó 'The Metaverse'.

Good Bye

Los 50 miembros del equipo de Disney han perdido sus trabajos, dijeron al WSJ.

La división se encargaba de encontrar formas de contar historias interactivas en nuevos formatos tecnológicos utilizando la extensa biblioteca de propiedad intelectual de Disney.

Permanece aunque con asignación desconocida su jefe, Mike White. No está claro cuál será su nuevo rol.

El ex director ejecutivo de Disney, Bob Chapek, contrató a Mike White en febrero de 2022 y les dijo a los empleados en un memorando interno en ese momento que el objetivo era "crear un paradigma completamente nuevo sobre cómo las audiencias experimentan e interactúan con nuestras historias".

Pero luego Chapek fue reemplazado como director ejecutivo por el ex jefe de Disney, que regresó, Robert Iger.

Para Chapek, el metaverso era “la próxima gran frontera de la narración”. Para los contadores y gerentes financieros de la empresa, un costo innecesario.

Los planes para la estrategia del metaverso de Disney seguían incompletos 1 año después de la creación de la división, en parte porque Disney era un caos por las dificultades financieras crecientes.

Aunque la compañía había insinuado que la nueva tecnología podría tener aplicaciones en deportes de fantasía, atracciones de parques temáticos y otras experiencias de consumo, faltaba el Business Plan.

En 2022, White participó en un esfuerzo para diseñar una iniciativa de membresía que, según WSJ, "de alguna manera se parecía al programa Prime, de Amazon.com Inc., que integraría los datos de los clientes en múltiples plataformas de Disney, incluido el servicio de transmisión Disney+, operaciones minoristas en línea y aplicaciones para teléfonos inteligentes que los visitantes de los parques temáticos de Disney usan para comprar alimentos, mercancías y otros productos."

El CEO Iger fue optimista sobre el metaverso. En 2022, él invirtió y se unió a la junta directiva de Genies Inc., una empresa emergente de tecnología que vende herramientas que permiten a los usuarios crear avatares en línea elaborados para usar en el metaverso.

Pero en Disney la presión de los inversionistas le obliga a recortes en negocios no esenciales. En 2022, la compañía contrató a McKinsey & Co. para ayudar a encontrar oportunidades de reducción de costos.

En febrero 2023, Disney anunció que haría recortes por US$ 5.500 millones y eliminaría 7.000 puestos de trabajo como parte de un plan de reestructuración más amplio.

El lento crecimiento de la popularidad del metaverso ha frustrado a las empresas tecnológicas que han apostado por nuevos formatos de entretenimiento:

  • "Meta Platforms Inc., matriz de Facebook e Instagram, ha transferido miles de millones en recursos al metaverso, solo para encontrar una baja demanda y una confusión generalizada entre los usuarios sobre cómo usar la tecnología."
  • "Un portavoz de Meta ha dicho que los esfuerzos de metaverso de la compañía siempre tuvieron la intención de ser un proyecto de varios años. Dijo que es fácil ser un cínico sobre el metaverso, pero que la empresa sigue creyendo que es el futuro de la informática."

----------------

Más contenido en Urgente24:

24M con M de Macri y quién le miente a Javier Milei

Alberto Fernández, de excursión por New York

Filmaron el intento de secuestro de 2 nenas en Quilmes

Córdoba pide rinoscopia a candidatos: ¿Temor a Rosario?

Gerardo Romano: "Fui abusado a los 12 años"