ZONA $ aire > oficinas > postpandemia

POSTPANDEMIA

Purificar el aire es esencial para la vuelta a las oficinas

Clave cuando vuelven días presenciales: Purificar el aire para eliminar las partículas, virus y bacterias presentes en las oficinas con poca o nula ventilación.

Tema de postpandemia: con la vuelta a las oficinas resulta imprescindible brindar a espacios de trabajo con medidas de seguridad eficientes en lo que a la calidad de aire se refiere.

A menudo, la misma estructura de los edificios dificultan la ventilación cruzada tan presente entre los protocolos sugeridos para el retorno al trabajo presencial.

Para aquellas ocasiones en las que ventilar con aire exterior y limpio es muy difícil o imposible, hay dispositivos portátiles de purificación de aire.

Ignacio Novelli, CEO de Casiba, cuenta su oferta:

Creamos una solución diseñada para limpiar los contaminantes en ambientes con poca o nula ventilación. Acercamos al mercado corporativo un dispositivo que iguala la máxima calidad de aire conocida y retiene el 99,97% de las partículas. Creamos una solución diseñada para limpiar los contaminantes en ambientes con poca o nula ventilación. Acercamos al mercado corporativo un dispositivo que iguala la máxima calidad de aire conocida y retiene el 99,97% de las partículas.

El aire entra por los sistemas de ventilación o de acondicionamiento, entonces, los contaminantes internos y externos se acumulan. Estos sistemas, solo mueven el aire pero no lo purifican, pudiendo generando malestares en las personas y aumento de contagios de enfermedades infectocontagiosas y alergias.

Para resolverlo, los equipos Brezza retienen las partículas del aire mediante un sistema de filtrado de multietapas -más un ionizador que potencia el trabajo de los filtros-, para luego devolver al ambiente un aire limpio de contaminantes.

Esto optimiza el aire reduciendo la presencia de virus, bacterias y partículas que son nocivas y que normalmente están suspendidas en los ambientes.

3 etapas de filtrado

  • Los dispositivos cuentan con filtros Absolutos HEPA que son los que, por normativa, se exigen en ambientes hospitalarios, laboratorios y cabinas de pasajeros de avión.
  • Además, cuentan con un sensor infrarrojo que les permite autorregularse y mantener constante la calidad del aire.
  • A su vez, el filtro de carbón activado neutraliza gases y olores que pueden resultar nocivos.

Entre las partículas que retiene se encuentran las ocasionadas por el humo de cigarrillo y otros contaminantes de 2,5 micrones (imperceptibles al ojo humano).

Por su parte, el pre-filtro plástico impide el paso de las partículas más grandes, como polvo, polen o cabellos.

Para facilitar su uso y regulación, los equipos cuentan con control remoto, conexión Wifi, sensor infrarrojo de calidad de aire, alertas para el cambio de filtros, temporizador para el ahorro de energía y bajo nivel sonoro.

Al ser portátiles, resultan ideales para ambientes cerrados como salas de espera, oficinas, consultorios, viviendas, espacios educativos, comercios, gimnasios, instalaciones hospitalarias y salas de espera, entre otros.

Dejá tu comentario