CÓRDOBA. Renault y Nissan, dos automotrices con presencia en Argentina que comparten una sociedad productiva a nivel global, anunciaron hoy la detención de la producción de las camionetas Frontier y Alaskan. Ambos vehículos, que se producen en Córdoba y que recientemente fueron renovados, sufren una fuerte falta de semiconductores a raíz de una escasez mundial.
FALTANTE
Nissan y Renault frenan su producción de pick ups: ¿Por qué?
Renault y Nissan pusieron el freno de mano productivo a sus camionetas en Córdoba por la falta de un insumo indispensable.
Los semiconductores son materiales que están presentes en los chips, que a su vez se encuentran dispersos por diferentes partes de un auto o camioneta moderna. En el caso de Nissan y Renault, estos insumos habrían generado la imposibilidad de seguir con la producción, en un problema que se suma al de la falta de dólares en Argentina.
Por dicha faltante, tanto Renault como Nissan (comparten planta) dispusieron la suspensión de los turnos que fabrican ambas camionetas, aunque no así en otras líneas de fabricación de otros modelos. En la planta de Santa Isabel se producen además, la Kangoo, el Sandero y sus variables y el Logan.
El problema mundial con los semiconductores arrancó durante la pandemia, cuando se frenó la producción automotriz y la mayor parte de estos fueron a parar a la industria de los electrodomésticos y diversas maquinarias. En la actualidad, Taiwán es uno de los mayores productores y proveedores del mundo.
Para Nissan y Renault, el problema en Córdoba debería resolverse a partir del próximo lunes, con la llegada de más insumos. Sin embargo, no sería la primera parada en un problema que se tiene previsto normalizar en los próximos dos años.
Otro inconveniente que tuvieron ambas marcas hace pocas semanas fue la falta de neumáticos para distintos modelos. Por ese motivo, también surgieron suspensiones de turnos y frenos productivos que afectaron el normal funcionamiento de la fábrica que, hace pocos días, anunció la incorporación de más de 500 nuevos operarios para cubrir los tiempos de producción vigentes y aumentados en el último tiempo.
Más contenido en Urgente24:
Piden juicio político a Martín Soria tras patoteada a CJSN
Subsidios a las tarifas: Si gasto más de 400 KW, cuánto aumenta la factura