ZONA $ Día del Niño > juguetes > importaciones

AVATARES

Día del Niño, juguetes y 10 tuits

Día del Niño, compre nacional, importaciones en problemas, mayores ventas, debate sobre tecnología y qué sucede con el futuro.

Domingo 21/08 Día del Niño, estadísticas de aumento en la venta de juguetes en días de menor importación: alegría del Hecho en Argentina pero también el interrogante acerca de si ha ocurrido un menor alarde tecnológico con el freno a las importaciones. Los locales dicen que hay una mayor apelación a la creatividad y los importadores afirman que es un argumento lastimoso.

Hay 10 tuits que resultan un compacto de lo que sucedió en la efeméride de la infancia o la niñez.

https://twitter.com/CarlosMaslaton/status/1561631353539633153
https://twitter.com/vegetabdn/status/1561693820915535874
https://twitter.com/ManuGuisone/status/1558988199594278912
https://twitter.com/vegetabdn/status/1561631570615799810
https://twitter.com/ctroCEPA/status/1561400249641484288
https://twitter.com/Cosasdevida_12/status/1559321703498514432
https://twitter.com/JoniHabrat/status/1561392269608886272
https://twitter.com/Cronistacom/status/1560684625290268673
https://twitter.com/forbesargentina/status/1561337470561660931
https://twitter.com/CronicaTV/status/1560993070677516289

En el caso de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, su conclusión fue positiva respecto a la efeméride 2021.

Su vocero fue Emmanuel Poletto, presidente de la CAIJ:

  • “Los consumidores argentinos averiguan precios por internet pero en la mayoría de los casos concretan la compra entrando a las jugueterías, porque valoran el asesoramiento de los vendedores especializados para definir la elección del juguete adecuado para cada edad".
  • "Entre los productos de fabricación nacional, los de mejor desempeño fueron los juegos de mesa de ingenio y los juguetes didácticos".
  • "Otro de los productos muy buscados son los bloques, las masas de modelar y los juguetes de primera infancia (0 a 3 años) que explican el 40% de la oferta de juguetes como los encastres, sonajeros y gimnasios para bebes. Asimismo, se vendieron muy bien andadores y monopatines".
  • "En jugueterías con una participación del 50% de juguetes nacionales, el ticket promedio rondó los $1.800 por unidad mientras que en jugueterías que ofrecen 90% productos importados, el ticket promedio por juguete fue $6.000".
  • "El aumento de precios de los juguetes nacionales fue menor al de la inflación acumulada y promedió el 50% de incremento en términos interanuales mientras que el aumento de los juguetes de origen extranjero, rondó el 75% respecto al 2021, debido al costo de los fletes internacionales y las medidas cautelares que fueron autorizadas por ciertos sectores del poder judicial".
  • "Existen buenas expectativas para la industria nacional de cara a la temporada de fin de año y nuestro objetivo es recuperar los niveles de producción con el objetivo de mejorar la competitividad para aumentar exportaciones y recuperar mercado interno".
  • "Estamos coordinando una campaña que contribuya a fomentar el no uso de juguetes bélicos como réplicas de armas de juego, que son todas importadas y de muy mala calidad".