Sigue el conflicto entre las empresas de colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Gobierno nacional por el pago de los subsidios al transporte. En ese marco, el servicio seguirá operando con reducción de frecuencias en horario diurno y suspensión total durante la noche.
LOCKOUT PATRONAL
Colectivos: Así sigue la reducción de servicios en el AMBA
Sigue la reducción de servicios por parte de un centenar de líneas colectivos que circulan por el AMBA en reclamo del pago de subsidios. Los detalles.
Reducción de frecuencias
Según anunciaron la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.), un centenar de líneas de colectivos seguirán operando en horario diurno con una reducción de frecuencias del 30 por ciento, la misma que se utiliza los sábados.
Suspensiones
En tanto, para el horario nocturno que se extiende desde las 22 hasta las 5 de la mañana, habrá una paralización total de los servicios de las líneas de colectivos que dependen de las empresas que están reclamando el pago de los subsidios.
Las líneas afectadas
El paro afecta a las siguientes líneas: 2, 4, 15, 29, 33, 37, 39, 45, 46, 47, 49, 53, 59, 61, 62, 64, 70, 80, 86, 88, 93, 95, 96, 97, 102, 105, 114, 118, 123, 124, 126, 129, 143, 154, 160, 166, 179, 180, 181, 185, 193, 203 205, 218, 228 F, 236, 244, 248 C, 269, 284, 288, 291, 295, 302, 303, 306, 311, 312, 313, 315, 318, 320, 328, 329, 325, 333, 338, 350, 351, 355, 378, 382, 390 y 395.
También a las 406, 407, 422, 437, 440, 441, 443, 461, 462, 463, 464, 500, 501, 502, 503, 504, 506 A, 509, 511, 518, 520, 522, 524, 527, 541, 543, 544, 549, 561, 562, 620, 622, 621, 628, 630, 634, 707, 721, 740, 910, 911, 912, 914 y 915.
Qué dice el Ministerio de Transporte
Desde el Ministerio de Transporte volvieron a advertir que aplicarán multas y sanciones si las compañías no cumplen con el servicio de colectivos.
Según fuentes de la cartera de Transporte citadas por la agencia estatal de noticias Télam, si bien aún queda una parte de deuda, ésta se viene pagando semana a semana y reduciendo, por lo que “no es entendible" la acción que llevan adelante las cámaras del sector.
Subrayaron que “los usuarios comenzaron a pagar desde el 1 de agosto un 40% de aumento en la tarifa en el transporte público” y que el viernes mismo las empresas “recibieron una nueva transferencia como parte de pago”.
En el mismo sentido, advirtieron que “los servicios de transporte público automotor se deben cumplir, caso contrario la CNRT continuará realizando actas y multas a las compañías”.
"Parte de la deuda presente corresponde a la falta de pagos de CABA por los servicios de esa jurisdicción la cual viene cubriendo el Estado nacional” y que “los esquemas de pagos planteado a las compañías fueron realizados y acreditados”, explicaron las mismas fuentes.
Qué dicen las empresas
A través de un comunicado de prensa, las empresas de colectivos que están realizando las medidas de fuerza sostuvieron que se vieron “obligadas a anunciar” las reducciones de servicios, “ante el cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde marzo del corriente año”.
En esa línea, argumentaron que “la asfixiante situación financiera impone la necesidad de suspender los servicios nocturnos, adaptar la cantidad de servicios diurnos a las prestaciones de día sábado y continuar con este tipo de restricciones hasta tanto cuenten con los recursos necesarios para regularizar las prestaciones”.
Este lunes, Mario Vacca, titular de CETUBA en declaraciones a la radio Urbe, explicó: "Si ingresan los fondos adicionales, el servicio va a funcionar con normalidad. Si no, esta misma noche podrían dejar de andar todos los servicios".
Y agregó: "Estamos esperando que nos vuelvan a convocar para el diáologo".
Otras lecturas de Urgente24:
Más chats sobre Cristina: Para que la Sra. tome decisiones
En Vialidad había funcionarios de los dos lados del mostrador
'Con Cristina no se jode': Advertencias K mirando a Luciani
Batistuta no quiso pagar el aporte solidario y lo embargaron