'Woke' ("despierto" en inglés) se usaba en USA para identificar a quienes batallan contra el racismo. Luego el colectivo LGBTQ+ logró ubicarse bajo el paraguas 'woke' que, entonces, también se relacionó con el género y la orientación sexual; y en el capítulo siguiente cometió el enorme error de mimetizarse con la izquierda política. El 'mundo progre' fue sinónimo de 'cultura woke': principio del fin. Con una soberbia inexplicable, la 'ola woke' desplegó su látigo: la llamada 'cultura de la cancelación'. Lo que hicieron con J. R. Rowlings fue inadmisible.
CAMBIO DE AGENDA CULTURAL
Crisis de la cultura woke: Microsoft despidió a su equipo de diversidad
El abuso de la 'cultura de la cancelación' estigmatizó a la cultura woke. A Disney, además, la destruyó. Microsoft se anticipa.
En algunas corporaciones el fenómeno provocó daños irreparables. El caso más conocido es Disney Co., en particular la unidad de negocios Marvel. La 'cultura woke' intentó el naufragio de Elon Musk en su arribo a X, empresa que había sido vilipendiada por los 'woke'. Y ocurrieron otros casos. Ahora vayamos al caso Microsoft, que decidió que es mejor prevenir que sanar.
Tras el asesinato de Michael Brown en Ferguson, Misuri, en 2014, los activistas de Black Lives Matter (BLM), que alegaban crear conciencia sobre el 'gatillo fácil' de los policías blancos contra afroamericanos lograron que la palabra 'woke' ingresara hasta el Oxford English Dictionary en 2017. Barack Obama fue un beneficiario de sus guiños a la 'cultura woke'.
En 2020, el asesinato de George Floyd provocó una conmoción, también la derrota electoral de Donald Trump y la decisión de las empresas de aumentar su inversión en diversidad.
Microsoft
En 2020, Microsoft se comprometió a duplicar el número de líderes negros dentro de la empresa para 2025.
Sin embargo, todo lo que sube, baja: Ley de Murphy. Microsoft ha decidido iniciar una racionalización que incluyó el despido de su unidad de Ética para la Inteligencia Artificial. Ahora, Microsoft decidió enviar a la calle a un equipo interno centrado en la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Zoom despidió a un equipo centrado en DEI a principios de 2024, informó Bloomberg.
Google y Meta también recortaron los programas DEI, según CNBC.
Un líder del equipo en Microsoft criticó a la empresa por la falta de inversión en los programas DEI.
"El verdadero trabajo de cambio de sistemas asociado con los programas DEI ya no es crítico ni inteligente para el negocio como lo era en 2020", escribió un líder del equipo en un correo electrónico enviado a miles de empleados y que fue filtrado luego a medios.
El correo electrónico dice que el equipo fue eliminado debido a "necesidades comerciales cambiantes" a partir del 01/07/2024.
Tal como publica Business Insider, "el progreso de la empresa en este compromiso no está claro".
Portavoz de Microsoft, Jeff Jones, informó en un comunicado: "Nuestro enfoque en la diversidad y la inclusión es inquebrantable y nos mantenemos firmes en nuestras expectativas, priorizando la responsabilidad y continuando enfocándonos en este trabajo".
Pregunten a Donald Trump y J. D. Vance qué opinan de los programas DEI....
------------------------------
Más contenido de Urgente24
Si nota esto en su erección, no pierda tiempo y busque ayuda
Polémico: De asesores "traidores" a diputada acusada por su (ex) asesora
Toto Kirzner se disculpó tras sus dichos sobre Pepe Cibrián: "Yo tengo 2 abusos encima"
La dura respuesta de Hugo Lloris contra Enzo Fernández y la Selección Argentina
Bélgica se niega a recibir a Israel por la Liga de Naciones de UEFA