ZONA $ energía > luz > ahorro

EFICIENCIA

Cómo ahorrar energía y pagar menos de luz usando un corcho

Un corcho, además de ser un material completamente natural y reciclable, tiene la capacidad de ayudar a regular la humedad y a ahorrar energía.

Una de las estrategias más curiosas y efectivas que ha comenzado a circular en los últimos meses es el uso de un simple corcho de vino para ahorrar energía en el hogar, específicamente en la heladera, uno de los electrodomésticos que más electricidad consume.

Este pequeño truco, sorprendentemente sencillo y económico, ha llamado la atención de muchas personas que buscan alivianar sus facturas de luz.

¿Cómo funciona el método del corcho en la heladera?

El corcho de una botella de vino, además de ser un material completamente natural y reciclable, tiene la capacidad de ayudar a regular la humedad en espacios cerrados. Si bien parece extraño, colocar un corcho en este lugar tiene un impacto directo en la eficiencia energética del electrodoméstico.

El mecanismo es simple: las heladeras tienden a acumular humedad, sobre todo si se almacenan alimentos mal tapados o con envases abiertos. Este exceso de humedad provoca que la heladera trabaje más para mantener la temperatura interna adecuada, lo que se traduce en un mayor consumo de energía.

Acá es donde entra en juego el corcho, que actúa como un absorbente natural de la humedad. Al reducir los niveles de humedad dentro de la heladera, este pequeño elemento permite que el motor del electrodoméstico trabaje menos, lo que se traduce en un ahorro en la factura de luz.

energía, luz.jpg

¿En qué parte colocar el corcho en la heladera y por qué es importante?

Para que este truco funcione de manera efectiva, es importante saber dónde y cómo colocar el corcho dentro de la heladera. Según las recomendaciones, lo ideal es ubicarlo en el estante superior o en la puerta de la heladera, donde suele concentrarse más humedad.

No hace falta ningún tipo de instalación complicada. Simplemente asegurate de que el corcho esté limpio y seco antes de ponerlo dentro. Aunque se puede usar cualquier tipo de corcho de botella de vino, es preferible utilizar aquellos que sean de corcho natural en lugar de los sintéticos, ya que el corcho natural tiene mejores propiedades absorbentes.

Este sencillo truco puede ser aún más efectivo si se utilizan varios corchos distribuidos en diferentes zonas de la heladera, especialmente en aquellos lugares donde se detecte mayor condensación.

El impacto de un corcho en el consumo eléctrico

Si bien colocar un corcho en la heladera no te va a generar un ahorro masivo de energía de un día para el otro, con el tiempo y en combinación con otros hábitos de consumo eficientes, puede marcar una diferencia significativa. Las heladeras están entre los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar, ya que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Cualquier pequeño ajuste que ayude a optimizar su funcionamiento puede resultar en una reducción del consumo eléctrico.

Al reducir la humedad dentro de la heladera, el corcho contribuye a que el motor trabaje menos, lo que significa que se utiliza menos electricidad para mantener la temperatura adecuada. Además, esto puede ayudar a prolongar la vida útil del electrodoméstico, ya que el motor estará menos exigido.

corcho, energía, luz.jpg

Consejos para optimizar el consumo de tu heladera

Si bien el truco del corcho es una excelente manera de reducir el consumo de energía en la heladera, existen otros consejos que pueden ayudarte a optimizar su eficiencia y ahorrar aún más en la factura de luz:

  • Mantener la heladera bien cerrada: asegurarse de que la puerta esté siempre bien sellada y cerrada cuando no la estés usando es fundamental para evitar que se escape el frío y entre calor del exterior, lo que obliga al motor a trabajar más.
  • Evitar sobrecargar la heladera: una heladera llena en exceso no permite que el aire circule adecuadamente, lo que genera que los alimentos se enfríen de manera desigual y el motor tenga que esforzarse más.
  • Revisar el termostato: ajustar la temperatura a un nivel óptimo (entre 3 y 5 grados Celsius para el refrigerador y -18 para el congelador) es clave. Mantenerla más fría de lo necesario puede incrementar el consumo de energía innecesariamente.
  • Descongelar el congelador regularmente: si tu heladera tiene congelador, es importante descongelarlo de manera periódica. La acumulación de hielo puede interferir con el funcionamiento adecuado y aumentar el consumo energético.
  • Colocar la heladera en un lugar adecuado: ubicar la heladera lejos de fuentes de calor, como el horno o la luz directa del sol, también contribuye a un mejor rendimiento. Si la heladera está en un lugar caliente, necesitará más energía para mantener su temperatura interna.

El ahorro a largo plazo

Si bien hay muchos trucos que pueden parecer insignificantes en comparación con otros métodos de ahorro de energía más tradicionales, la eficacia radica en la simplicidad y bajo costo. No requiere de ninguna inversión adicional, más allá de reciclar un corcho que de otra manera sería desechado. Sumado a otros hábitos de consumo responsable, este pequeño gesto puede contribuir a reducir el impacto energético de tu hogar.

Usar un corcho en la heladera es un truco sencillo, económico y efectivo que puede ayudarte a ahorrar energía y reducir el consumo eléctrico de este electrodoméstico. Combinado con otros hábitos de uso responsable, este pequeño cambio puede marcar una gran diferencia en tu factura de luz.

Más noticias en Urgente24

Aerolínea low cost se declaró en quiebra: Qué pasará con pasajeros

Un tenedor libre barato y con mucha variedad a 45 minutos de CABA

La miniserie de Netflix que tiene 8 capítulos y tenés que conocer cuanto antes

Festeja América TV: Marcelo Tinelli vuelve a cambiar de canal

Las termas naturales que son un paraíso en Argentina