Cheaf, la app mexicana que vende excedentes de alimentos con hasta un 65% de descuento, desembarca en Argentina prometiendo reducir el desperdicio y ofrecer una opción accesible en tiempos de crisis. Mientras inicia operaciones en Buenos Aires y proyecta expandirse, las redes ya reaccionaron con una ola de memes que juegan con el humor en medio de la realidad económica.
LOS CHISTES VIENEN DE REGALO
Cheaf llega a Argentina: La app que vende sobras de comida y que ya alimenta memes
Cheaf, la app que vende alimentos sobrantes a más de la mitad del precio para evitar el desperdicio, llega a Argentina y ya generó un estallido de memes.
Comida barata y menos desperdicio: cómo funciona Cheaf
Cada año, Argentina desperdicia 16 millones de toneladas de alimentos en buen estado, lo que equivale al 12,5% de toda su producción agroalimentaria, lo que repercute en la economía, en la seguridad alimentaria y provoca el aumento de emisiones de CO2 y el derroche de recursos naturales. Frente a este problema, Cheaf llega para transformar la manera en que los argentinos acceden a comida más barata y sustentable.
La app, que nació en México en 2020 y se expandió a Chile en 2023, funciona como un marketplace donde restaurantes, supermercados y panaderías publican sus excedentes del día en forma de "paquetes sorpresa", con productos que no se vendieron pero que siguen en buen estado. El usuario, una vez registrado en la plataforma, elige entre distintas categorías de alimentos: frutas y verduras, panadería, fiambres, lácteos o comidas preparadas. Después, paga un precio con descuento que va del 50% al 65% y retira su compra en el local seleccionado.
La llegada de Cheaf a Argentina es posible gracias a una alianza con Cencosud, uno de los grupos de retail más grandes del país. En principio, los paquetes sorpresa van a estar disponibles en tres supermercados de la Ciudad de Buenos Aires: el Disco de Uriburu en Recoleta, el Vea de Avenida Córdoba en Palermo y el Jumbo del shopping Unicenter. Pero para marzo, se espera que abran más de 30 establecimientos y cerrar el año con más de 300 en todo el país, según explicó el CEO y cofundador de Cheaf, Kim Durand.
Durand resaltó que Argentina tiene un alto potencial para este modelo de negocio por dos factores: cada vez hay mayor nivel de conciencia ambiental y la crisis económica que golpea el bolsillo de los argentinos. "Con la inflación y el aumento del costo de vida, esta puede ser una opción conveniente para muchas personas, además de ser una solución para los retailers que buscan reducir desperdicios", afirmó.
Solo en México, Cheaf cuenta con más de 3 millones de descargas y 2.000 comercios afiliados, mientras que en Chile las cifras alcanzaron 1,5 millones de usuarios en solo un año. Se espera que en Argentina la adopción sea similar, empujada por la necesidad de ahorrar y la preocupación por la sostenibilidad.
Explosión de memes: el ingenio argentino no falla
El anuncio de la llegada de Cheaf no tardó en desatar una ola de reacciones en redes sociales, donde la creatividad argentina hizo lo suyo. Aunque muchos celebraron la iniciativa como una forma de acceder a comida más barata y reducir desperdicios, otros se volcaron al humor y la ironía para expresar sus opiniones.
Un usuario señaló el contexto económico del país con frases como "Ya podemos pedir paquetes surtidos de SOBRAS por internet, tal cual lo votamos", mientras que otro bromeó con la desigualdad: "Los peces gordos no terminaron su latte macchiato, ahora es mío".
También hubo quienes ironizaron sobre la manera en que la crisis transforma la oferta gastronómica: "No seas hijo de puta, no podés publicitar esto. No es tu culpa que exista, pero igual" o "Disfrutando lo votado".
Lo cierto es que la app ya despertó la curiosidad de miles de argentinos. Y en un país donde el ingenio siempre dice presente, es probable que Cheaf ayude a reducir los desperdicios al tiempo que inspira más de un nuevo chiste viral.
------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
En casas de apuestas de USA pagaban 9 a 1 si Milei renuncia en 2025: 2 días más tarde, abonan 4 a 1
La promo de Mercado Pago con alto tope de reintegro que todos celebran
Sebastián Casanello evalúa allanar Quinta de Olivos y Casa Rosada por Criptogate
Boca: Diego Monroig aprovechó que no estaba Tato Aguilera y filtró una primicia
Sospecha: Javier Milei se mudaría a Comodoro Py con CFK (ya son 112 denuncias penales)