En declaraciones radiales, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, enfatizó el martes (17/01) que “es necesario que todos los diputados" sesionen "para tratar temas que están en la agenda de la gente como el Plan de Pago de Deuda Previsional, un problema que afecta a más de 800 mil personas que no están cobrando la jubilación que les corresponde”.
CERCA DE LAS EXTRAORDINARIAS
Cecilia Moreau rescata "tratar la agenda de la gente"
Cecilia Moreau convocó a "tratar temas que están en la agenda de la gente". Habló de deuda previsional, universidades y ahorrro no declarado.
La legisladora recordó que "la enorme mayoría de argentinos no reúnen los 30 años de aportes" y pidió con urgencia "acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
Otros temas sin resolver
La titular de la Cámara baja remarcó que “otro de los temas importantes es la creación de Universidades. Hay miles de jóvenes que quieren estudiar una carrera cerca de su casa y tenemos que darles esa posibilidad para que los hijos de los trabajadores pueden tener herramientas para formar un futuro mejor”.
“Universidades como la del Delta, la de Río Tercero en Córdoba o Cañuelas, entre otras son necesarias para que nuestros jóvenes tengan un mejor acceso a una educación de calidad, abierta y federal, porque a este Gobierno, si le importa que nuestros hijos puedan progresar”, reconoció.
Respecto del proyecto que impulsa la declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizado, Moreau coincidió con el ministro de Economía, Sergio Massa, al afirmar que “forma parte de un acto de estricta justicia tributaria” y agregó que “si queremos ordenar en serio el sistema fiscal de nuestro país, tenemos que reducir la carga impositiva para todos aquellos que cumplen con sus obligaciones y para ello es necesario que quienes evaden sus obligaciones se pongan en regla”.
Bienestar de los Argentinos
En ese sentido, apuntó:
"Queremos un Estado eficiente y para eso debemos priorizar el bienestar de todos los argentinos a través de cuentas claras y medidas justas que beneficien a la sociedad y por eso también esta es una oportunidad para regularizar el mercado y terminar con algunos vivos que no cumplen con el pago de los que les corresponde”.
Más noticias en Urgente24
"Parásitos y garroneros": Ishii provoca a los piqueteros
Kim Kardashian cumplió su sueño: Costó US$70 millones
Alberto Fernández, en modo campaña, durísimo contra Macri
Gasoil: En el corazón de Vaca Muerta es más caro que en CABA