ZONA $ Argentina > Acindar > Javier Milei

OTRA EMPRESA EN CRISIS

Acindar frena sus cuatro plantas de Argentina por la recesión de Javier Milei

La medida anunciada este martes por Acindar es causa de una caída del 40% en sus ventas, que responden colapso de la obra pública y privada.

Acindar anunció este martes (27/2) que detendrá durante un mes la producción de sus cuatro plantas en la Argentina, donde trabajan 3.100 empleados, por la recesión y la inflación que atraviesa la economía del país. La empresa siderúrgica tomó esta decisión porque sus ventas cayeron un 40% en los últimos meses.

Tenemos tareas programadas, pendientes, que vamos a aprovechar esta oportunidad para realizarlas, añadió Velasco. Tenemos tareas programadas, pendientes, que vamos a aprovechar esta oportunidad para realizarlas, añadió Velasco.

La medida abarca a sus fábricas de Villa Constitución, en Santa Fe; San Nicolás, en Buenos Aires; La Tablada, en Rosario; y Villa Mercedes, en San Luis. La empresa que opera en Argentina desde hace 80 años produce aceros largos y perfiles para la construcción, el agro y la industria manufacturera.

image.png
Acindar detuvo su producción por la recesión y la inflación de Argentina.

Acindar detuvo su producción por la recesión y la inflación de Argentina.

Por qué frena Acindar

Facundo Velasco declaró a la prensa que Acindar busca: “generar un diagnóstico de la situación. Ese diagnóstico nos lleva a, en el corto plazo, tratar de ajustar los niveles de producción a este nuevo nivel de actividad, y eso implica, en lo concreto, que vamos a estar parando todas las instalaciones en marzo”.

El gerente de Relaciones Institucionales continuó con la explicación: “Tenemos una macroeconomía muy complicada, con altos niveles de inflación, eso ha generado una fuerte baja de la actividad en general, y en Acindar eso se ve reflejado en una fuerte caída de sus ventas". Velazco remarcó que aunque desde Acindar sabían que este año iba a ser complicado en Argentina, la caía del 35% / 40% de las ventas creó un escenario más complejo que el que esperaban.

Velazco indicó que la merma de las ventas va en sintonía con bajón que tuvieron la obra pública y privada, y la industria automotriz, entre otras. El gerente dijo que la empresa no espera salir de esta recesión en el corto plazo, sino que especulan con que la situación con Javier Milei cambie a partir del segundo semestre cuando "hayan mejorado las variables macroeconómicas".

Más contenido en Urgente24:

Reapareció el Pocho Lavezzi con una inesperada foto en redes

River Plate: Los caprichos de Martín Demichelis ponen en juego la Libertadores

Locura total: Aerolínea lanzó pasajes por menos de $10.000

La increíble playa de arena roja que pocos conocen en Sudamérica