VIAJES aerolínea > Mendoza > Avianca

NUEVA RUTA

Una aerolínea busca conectar Mendoza con el norte de Sudamérica

La aerolínea busca expandir su presencia en Argentina, con una propuesta que promete transformar la conectividad aérea de Mendoza hacia Latinoamérica.

La conectividad aérea en Argentina podría dar un gran salto gracias a nuevas propuestas que buscan enlazar ciudades clave del interior, como Mendoza, con destinos estratégicos en el resto de América Latina. En este marco, una aerolínea internacional ha iniciado gestiones para establecer vuelos que mejoren significativamente las opciones de conexión para los pasajeros.

Este plan responde a un contexto de mayor apertura en el mercado aeronáutico argentino, que ha incentivado a diversas compañías extranjeras a apostar por rutas locales e internacionales desde distintos puntos del país.

Estas iniciativas buscan no solo ampliar las posibilidades de viaje, para ciudades como Mendoza, Córdoba y Rosario, sino también fortalecer la integración entre Argentina y otros países de la región.

Entre los planos de expansión, la aérea apunta a rutas que conectan Mendoza con capitales del norte de Sudamérica. Esto incluiría vuelos diarios hacia ciudades de gran relevancia, ofreciendo a los pasajeros argentinos alternativas más directas y accesibles para llegar a importantes destinos de la región.

La aerolínea colombiana Avianca se encuentra gestionando los permisos necesarios para operar nuevas rutas que enlazan Mendoza, Rosario y Córdoba con dos de las principales capitales del norte de Sudamérica: Bogotá, en Colombia, y Quito, en Ecuador.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia de expansión que busca fortalecer la conectividad entre Argentina y otros destinos del continente.

image.png
La aerolínea internacional Avianca ha iniciado gestiones para establecer nuevas rutas

La aerolínea internacional Avianca ha iniciado gestiones para establecer nuevas rutas

Un bello destino en Mendoza que enamora entre árboles y chacras

A la hora de viajar a Mendoza muchos optan por recorrer bodegas o diferentes atractivos turísticos de la provincia. Sin embargo, no todos conocen este maravilloso pueblito ubicado en Luján de Cuyo, a sólo 15 kilómetros de la capital de la provincia.

Se trata de Chacras de Coria, un destino ideal para aquellos que quieran realizar turismo en Argentina pero a la vez, escapar del ruido de la ciudad y disfrutar la vida de pueblo.

Calles estrechas, acequias y canales con agua clara, más su inmensa variedad de árboles añosos, conforman este destino que vale la pena conocer.

image.png

Tiene un pequeño centro donde se encuentra la Plaza General Jerónimo Espejo. Allí también se encuentra la antigua iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, rodeada de las callecitas más importantes del pueblo y algunos locales comerciales para el turismo.

Además, alrededor de la plaza principal hay diferentes restaurantes. Uno de los más antiguos es el clásico de 30 años "El Árabe" con comida de origen libanés y platos súper abundantes o "Almacén Español", un clásico de comida española o "Dantesco".

También hay un museo, el Museo Fader, donde se exhiben piezas de grandes artistas plásticos argentinos como Benito Quinquela Martín y Carlos Alonso. Los jardines de la emblemática casona que perteneció a la familia Guiñazú también pueden ser recorridos en una pequeña caminata en este "museo-parque" rodeado de cipreses.

Más contenido en Urgente24:

Las termas que anunciaron su apertura y son una belleza

Adiós visa en Estados Unidos: El país de Latinoamérica que ya no la necesitará

Video: Una pareja decidió tener sexo en la vereda a plena luz del día

Temporada 2025: Un tesoro oculto en la costa de Brasil

La ruta que conduce a un "camino de túneles" en Argentina

Confidencial