VIAJES vuelos baratos > Argentina > Colombia

VOLÁ MÁS

Argentina - Colombia: cuánto sale un pasaje y vuelos baratos

Distintas aerolíneas aumentarán la frecuencia de vuelos entre Argentina y Colombia: cuáles son, pasajes y precios, y vuelos baratos entre ambos destinos.

Diferentes aerolíneas aumentarán la frecuencia de sus vuelos entre Argentina y Colombia. Te contamos cuáles son, cuánto cuesta un pasaje y qué ofertas de vuelos baratos hay entre ambos destinos.

Según el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), en noviembre del año pasado viajaron 2.122 colombianos a la Argentina, en diciembre 3.693 y en enero de este año, casi 4.200. Esto significa que los turistas colombianos están cada día más interesados en visitar Argentina.

Por eso, Ricardo Sosa, Secretario Ejecutivo del Inprotur, aseguró que están buscando generar una mayor cantidad de frecuencias en las dos aerolíneas que siempre volaron: Avianca y Aerolíneas Argentinas. Además, anticipó la llegada de Viva Air, una nueva low cost colombiana que comenzará a volar a la Argentina.

Vuelos baratos entre Argentina y Colombia

Al día de hoy (15/03), los vuelos más cercanos rondan entre los $140.000 (US$ 1280 al dólar blue del 15/03) y los $239.000 (US$ 2186). Pero unos meses más adelante, se pueden encontrar imperdibles y buenas ofertas para aprovechar.

A través del buscador de viajes Kayak, se puede encontrar un vuelo directo ida y vuelta, desde Buenos Aires a Bogotá, por Aerolíneas Argentinas, desde el viernes 2 de septiembre al sábado 17 de septiembre, por $ 44.721 (US$ 409).

Vuelos baratos desde Bogotá a Buenos Aires, ida y vuelta, por Aerolíneas Argentinas, del jueves 1 de septiembre al jueves 8 de septiembre, por $ 40.586 (US$ 371). Hay otra oferta, ida y vuelta también por Aerolíneas Argentinas, para viajar desde Bogotá por dos semanas, del jueves 1 de septiembre al domingo 18 de septiembre, por $ 41.783 (US$ 382).

image.png
Una noche en la increíble ciudad de Bogotá. Foto: es.investinbogota.org

Una noche en la increíble ciudad de Bogotá.

Foto: es.investinbogota.org

Aumentan los vuelos y destinos entre Colombia y Argentina

  • Aerolíneas Argentinas: Opera cinco vuelos semanales, aumentó su frecuencia en noviembre del año pasado, cuando operaba sólo tres.
  • Avianca: Desde junio, incrementará su cantidad de asientos, incorporando aviones más grandes, con 252 asientos. Actualmente, la aerolínea cuenta con dos vuelos diarios entre Bogotá y Buenos Aires, con capacidad para 120 y 153 pasajeros. Además, comenzará a operar entre Córdoba y Bogotá.
  • Wingo: La aerolínea low cost perteneciente a Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, está acordando con el Inprotur unir las ciudades del interior de Colombia, como Medellín y Cali, con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Salta.
image.png
El Cerro de Monserrate es el más conocido de Bogotá. Se puede subir en teleférico o caminando se tarda una hora aproximadamente.

El Cerro de Monserrate es el más conocido de Bogotá. Se puede subir en teleférico o caminando se tarda una hora aproximadamente.

Nueva aerolínea colombiana que promete vuelos baratos

Viva Air es la low cost colombiana que comenzará a volar hacia Argentina este año, según informó el Inprotur. La autoridad aeronáutica colombiana le otorgó permisos para volar desde Medellín a Buenos Aires y Córdoba; y de Bogotá a Buenos Aires.

De esta forma disminuiría un poco el costo de los pasajes. La compañía posee una flota de 17 aviones, con capacidad para 188 pasajeros.

image.png
Viva Air, la low cost colombiana que quiere unir Bogotá y Medellín con Buenos Aires y Córdoba.

Viva Air, la low cost colombiana que quiere unir Bogotá y Medellín con Buenos Aires y Córdoba.

Requisitos para entrar a la Argentina

  • Pasaporte o ciudadanía.
  • Esquema de vacunación completo, aplicado por lo menos 14 días antes a la llegada al país.
  • Declaración jurada de migraciones online, 48 horas previo al inicio del viaje.
  • PCR o test de antígenos negativo, realizado con 48 horas de anticipación.

Requisitos para entrar a Colombia

  • Pasaporte vigente.
  • Esquema de vacunación completo para mayores de 18 años. En el caso de tener un esquema de vacunación incompleto o si la última dosis se administró hace menos de 14 días, antes de la llegada al país, se deberá presentar una PCR negativa con vigencia de 72 horas.
  • Declaración jurada de migración.

Lee más en Urgente24:

Miami: Vuelos baratos y pasajes en oferta

Semana Santa en Argentina: Vuelos low cost 20% OFF

España: cuánto cuesta vacacionar y sus mejores destinos

Cepo al dólar: cómo comprar pasajes al exterior y en cuotas

Una low cost declara la guerra a Aerolíneas Argentinas