VIAJES Bariloche > Airbnb > alquileres

PREOCUPACIÓN

Alarma en Bariloche por alquileres: Airbnb en la mira

El crecimiento de alquileres temporarios arrasa y la falta de alquileres permanentes preocupa en Bariloche, además de los precios insólitos que exigen.

Bariloche se suma a la polémica por alquileres, el crecimiento de Airbnb arrasa en el sur de la Argentina. En la ciudad rionegrense sucede algo similar a lo que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires.

Pero los alquileres temporarios crecieron en un 220% en menos de un año y medio en Bariloche. En la actualidad hay cerca de 2.000 propiedades disponibles, según un estudio del consorcio de cooperación CEM, formado por las universidades Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Arturo Jauretche y de Hurlingham.

Según publicó el diario local Río Negro, la ganancia para quien ofrece un departamento o casa en alquiler temporario en Bariloche es de alrededor de US$1.700 por mes en verano y la cifra aumenta a US$2.100 por mes, por propiedad, en invierno.

Aumentos desmedidos y falta de alquileres permanentes

Hace unos meses, un periodista colombiano publicó un hilo en Twitter sobre Airbnb, asegurando que"la compañía se convirtió en uno de los culpables de los aumentos disparados de alquiler en las principales ciudades". Además de los " apartaestudios", espacios reducidos de 17 metros aproximadamente, mucho más pequeños que un departamento, que son popularmente ofrecidos en Airbnb.

https://twitter.com/machecor/status/1620440664394588162
image.png

Si bien hay alojamientos para todos los gustos, los que suelen destacarse y ser los más elegidos son pequeñas habitaciones privadas, departamentos o lofts de pocos metros cuadrados y con pocas divisiones, ya que suelen ser los mejores ubicados y con precios más baratos.

image.png

Además, Bariloche es una de las ciudades más elegidas por el turismo interno y del exterior. Actualmente, hay un boom de extranjeros: “Hay un crecimiento de turismo extranjero por la diferencia cambiaria y la gente que antes se iba al exterior ahora viaja por el país. Bariloche pasó de tener 700.000 turistas en 2019 a 1,4 millones, es el doble de turistas y es una demanda que no estaba contemplada en los planes de ninguna ciudad”, aseguró Roberto Díaz, presidente de la Unión de Inquilinos de Río Negro en una entrevista con Diario Río Negro.

La consecuencia es quemuchos alquileres permanentes pasan al mercado temporario, por una cuestión de rentabilidad ”. “ El único que puede equilibrar la balanza y eso se ve en algunos países europeos, es el Estado. Primero haciendo cumplir la ley, teniendo algún órgano controlador y que haya espacios que defiendan a los inquilinos”, aseguró el referente local de la Federación de Inquilinos Nacional en Neuquén, Federico Prior al diario Río Negro.

De acuerdo al estudio del CEM:

  • En febrero en Bariloche se realizaron reservas en 1.623 propiedades.
  • San Martín de los Andes: tiene una oferta de alrededor de 687 propiedades de alquiler temporario en Airbnb.
  • Villa La Angostura: alrededor de 370.
  • Neuquén: alrededor de 173.

Bariloche: Locura por precios en el Cerro Catedral (+200%)

En Bariloche arrasaron los precios del Cerro Catedral para la próxima temporada de invierno, un 192% más respecto del año pasado.

El acceso a la montaña está habilitado todos los días de 9.15 a 17.00 horas, si las condiciones climáticas lo permiten. Más allá del esquí, muchos realizan el tour Catedral con ascenso por la Telecabina Amancay, Cable Carril u otros medios de elevación habilitados, el pasaje ida y vuelta cuesta $6.000 (mayores), $5.000 (menores) mientras que de 0 a 5 años acceden sin cargo.

image.png

El pase diario cuesta para los mayores $29.000 (12 a 64 años), mientras que hace un año costaba $7.400. Para los senior/menor $24.100 (menores de 6 a 11 años y senior de 65 a 69 años), mientras que hace un año costaba $6.100 y los infantes acceden sin cargo (0 a 5 años). También, se puede optar por esquiar solo a la tarde, a partir de las 13.00 horas hasta el cierre del Cerro.

Es decir, en 2022, una familia tipo (dos adultos y dos niños) accedían a un pase diario por $27.000, menos de lo que cuesta un pase adulto en 2023. A pesar de que los infantes hasta el año pasado abonaban y este año pueden ingresar sin cargo.

Más contenido en Urgente24:

Google eliminará tu cuenta de gmail si no haces esto

La playa con árboles elegida entre las mejores del mundo

Tiemblan Flybondi y JetSmart: Vieja aerolínea vuelve a volar

Aerolíneas Argentinas: Polémica acusación por aviones rotos

Festival de Cannes: Foto hot de Zaira Nara y lluvia de memes

Dejá tu comentario