Aerolíneas Argentinas retomará el Corredor Atlántico, que une Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, a partir de julio. Esto es importante ya que la aerolínea de bandera unirá destinos claves del país para que viajen más turistas en las vacaciones de invierno.
INVIERNO 2022
Aerolíneas Argentinas: Unirá destinos claves en vacaciones
Aerolíneas Argentinas unirá Mar del Plata con el Sur, sin tener que hacer escala en Buenos Aires. Cómo es el Corredor Atlántico y cuáles son sus destinos.
Este corredor unirá las ciudades de Mar del Plata y Bahía Blanca con las provincias de Chubut y Río Negro. Esto implicará una mayor conexión entre los diferentes puntos del país, promoviendo el turismo y abaratando costos y tiempo de viaje.
Desde Aerolíneas Argentinas, informaron que todos los lunes, miércoles y viernes habrán vuelos desde Aeroparque, Buenos Aires, hacia Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. Los martes, jueves y sábado operarán en el sentido inverso.
A partir del 4 de julio vuelve esta ruta aérea que había sido suspendida al principio de la pandemia por el COVID. Cabe destacar que los vuelos que antes operaban en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ahora lo harán en Aeroparque Internacional Jorge Newbery.
Más conexiones en el país sin pasar por Buenos Aires
Según expresó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter, Aerolíneas Argentinas planea para octubre tener 45 vuelos federales sin pasar por Buenos Aires. Recordemos que la aerolínea de bandera dio a conocer que a lo largo del año se habilitarán nuevas rutas como:
- El Corredor Turístico Norte entre Jujuy-Mendoza-Iguazú, a partir de julio.
- Vuelos entre Trelew y Ushuaia, a partir de octubre.
Además, existen otros corredores como el Corredor Turístico entre Mendoza-Salta-Iguazú y el Corredor Petrolero entre Comodoro Rivadavia-Neuquén-Mendoza, que ya se encuentran funcionando. El “Hub Córdoba” incorporó rutas hacia y desde Comodoro Rivadavia y Posadas, en abril.
El Corredor Atlántico que operará en julio, mes de las vacaciones, abre la posibilidad de acercar a los turistas de distintas partes del país a diferentes puntos turísticos. "Tenemos un país increíble, y este es el camino para desarrollar más vuelos entre ciudades, potenciarnos, generar negocios, turismo y que toda a región vaya conociendo lo que es Puerto Madryn y Bahía Blanca", sostuvo Ceriani.
Leé más en Urgente24
Aerolíneas Argentinas: Unirá tres destinos sin Buenos Aires
Semana Santa: Playa vs. Patagonia, precios, clima y pasajes
4 pueblos desconocidos para viajar en Buenos Aires
Vacaciones de invierno: Anticipate y conseguí vuelos baratos