No sólo el tamaño del pene es preocupante para los hombres, o la disfunción eréctil, sino también los niveles bajos de testosterona, ya que estos se relacionan con la función sexual. Sin embargo, la deficiencia de testosterona no es algo de lo que se hable de manera constante y muchos hombres aún desconocen los síntomas que puede provocar. Pero, ¿Cómo saber si un hombre tiene la testosterona baja? ¿Cuáles son los síntomas de testosterona baja? ¿Qué provoca la deficiencia de testosterona?
ATENCIÓN
Podrías tener testosterona baja y no saberlo: 8 síntomas
¿Cómo saber si un hombre tiene la testosterona baja? He aquí los síntomas que advierten deficiencia de testosterona.
¿Qué es la testosterona?
La testosterona es una hormona sexual masculina producida por los testículos. Esta hormona es importante para el deseo sexual, la producción de esperma, y la apariencia física de un hombre.
Sin embargo, a veces los hombres pueden tener deficiencia de testosterona. Se cree que, a partir de los 30 a 40 años de edad, el nivel de testosterona puede empezar a disminuir lentamente.
Ahora, aunque los niveles de testosterona generalmente disminuyen con la edad, hay otros factores que aumentan el riesgo de tener testosterona baja, como la obesidad, la diabetes, ciertos medicamentos, lesiones en los testículos, cáncer testicular, problemas con la producción de hormonas y problemas con la tiroides.
Pero, ¿Cuándo la testosterona está baja? ¿Qué nivel de testosterona es preocupante? ¿Cómo saber si un hombre tiene la testosterona baja?
¿Cuándo la testosterona está baja?
La Urology Care Foundation (impulsado por expertos confiables de la American Urological Association) indica que, la Asociación Estadounidense de Urología (AUA) identifica niveles bajos de testosterona en sangre (Low-T) como menos de 300 nanogramos por decilitro (ng/dL).
"Es difícil saber cuántos hombres entre nosotros tienen deficiencia de testosterona, aunque los datos sugieren que en general alrededor del 2,1% (alrededor de 2 hombres de cada 100) pueden tener deficiencia de testosterona", indica la fundación.
Y continúa: "Tan solo el 1% de los hombres más jóvenes pueden tener deficiencia de testosterona, mientras que hasta el 50% de los hombres mayores de 80 años pueden tener deficiencia de testosterona".
Síntomas de testosterona baja
La deficiencia de testosterona puede causar varios síntomas, bien sea que se relacionen directamente con los niveles bajos de testosterona, o que no estén necesariamente asociados pero que de igual manera se puedan producir.
Según expertos de Urology Care Foundation, los síntomas específicos de la deficiencia de testosterona son:
- Reducción del deseo sexual
- Función eréctil reducida
- Pérdida de vello corporal
- Menos crecimiento de la barba
- Pérdida de masa muscular magra
- Sentirse muy cansado todo el tiempo (fatiga)
- Obesidad (tener sobrepeso)
- Síntomas de depresión
Mientras, entre los síntomas inespecíficos se encuentran:
- Menor nivel de energía, resistencia y fuerza física
- Mala memoria
- Dificultad para encontrar palabras para decir.
- Mal enfoque
"Tener cualquiera de los síntomas específicos o no específicos puede no significar que tenga deficiencia de testosterona. Pero si tiene una combinación de síntomas, por ejemplo, si comienza a sentirse muy cansado y triste durante un período de tiempo y esto es un cambio para usted, es posible que desee comprobar si hay deficiencia de testosterona", indican los expertos.
¿Cómo aumentar la testosterona?
He aquí algunos consejos para aumentar los niveles de testosterona de manera natural:
- Dormir lo suficiente
- Seguir una dieta saludable
- Reducir el estrés
- Hacer ejercicio físico de manera regular
- Mantener relaciones sexuales frecuentemente
- Mantener un estilo de vida saludable
- Tomar sol o un suplemento de vitamina D
- Mantener un peso saludable
-----------------
Más contenido de Urgente24
Sexo: ¿Puede esta bebida caliente ser un estimulante sexual?
Sepa cómo medir su pene correctamente, según experto
El alimento afrodisíaco que un famoso médico recomienda