/ LUIS ALEJANDRO RIZZI

  • HACIA OCTUBRE

    El cuento de la buena pipa…

    El autor, Luis Rizzi: "Lo que necesita la Argentina y los ciudadanos para votar con un mínimo de conciencia es que cada candidato en vez de esos “happy hours”, presenten sus proyectos de presupuestos para 2020 y que en todo caso durante la campaña electoral  se debata sobre esos proyectos con la intención de lograr  no solo el mejor proyecto sino poder elegir entre quien lo podría ejecutar mejor."

  • DESPUÉS DE LAS PASO

    La sepsis político-económica de la Argentina

    “La sepsis ocurre cuando las sustancias químicas liberadas en el torrente sanguíneo para combatir una infección desencadenan una inflamación en todo el cuerpo. En consecuencia, pueden ocurrir cambios que dañen varios sistemas. Los órganos dejan de funcionar correctamente, lo que puede causar la muerte.”

  • DESPUÉS DE LAS PASO

    La agonalidad política

    "Si a los porcentajes obtenidos por  los “oficialismos provinciales” le hubiéramos sumados el caudal propio de Cristina, nos hubiéramos encontrado con un 50% que es prácticamente lo que obtuvo Alberto Fernandez, en estas inútiles PASO", recuerda el autor.

  • PASO 2019

    Otra elección nacional es sólo una interna del peronismo

    Hay un componente peronista, de diverso volumen, en al menos 3 binomios de los prepresidenciables que compiten en las PASO. Esto ya es tradicional desde que Eduardo Duhalde estalló el peronismo en 2003 para así frustrar el regreso de Carlos Menem al poder. En definitiva, además de definir quién tiene más sufragios entre los presidenciables -que no es el propósito verdadero de las PASO sino dirimir diferencias interenas de las fuerzas proselitistas-, el domingo 11/08 se estará consolidando cómo será el peronismo 2019-2023.

  • IDEAS PARA EL 2020

    El tipo de cambio: Dolarización, convertibilidad o gasto

    Esta nota es una suerte de continuación de otra anterior que titulamos “Tipo de cambio, tasa de interés y las elecciones”. Una aclaración: totalmente irrelevante cualquier alusión a un tipo de cambio multilateral. El único tipo de cambio que importa es el que está en el promedio de las expectativas colectivas, el resto es o falso o baladí.

  • ELECCIONES 2019

    La campaña del epíteto y la cultura del miedo

    Debería exigirse a las fuerzas electorales en competencia que cada una prepare un proyecto de Presupuesto 2020 y lo explique a la opinión pública, los electores. Resultaría un debate más interesante que esta nada en la que transcurre la horrible temporada preelectoral en curso, sin nada interesante, campaña abúlica que dice mucho de todo lo que hay que temer de dirigentes que ocultan los problemas que acechan a la vuelta de la esquina.

  • LA POLARIZACION

    Atención: 1er. round ganado por CFK

    Recordando el deterioro de CFK 2015 y 2017, que en 2019 pueda ganar sólo se explica porque Mauricio Macri realizó un torpe gobierno, una Administración inútil, que terminó aferrándose al FMI y a USA para sobrevivir. En ese escenario, CFK ya se aseguró, gane o pierda, el control del próximo Senado de la Nación, y Macri, si gana, tendrá que negociar con ella, y si pierde deberá atenerse a las consecuencias. La situación es complicada para el elector racional, el que reniega de la estúpida grieta. Esto es lo que planteó el autor de la nota:

  • ARGENTINA AÑO VERDE

    El caso Aerolíneas: La buena reunión que nunca fue

    El aerotransporte de pasajeros viene mal parido hace tiempo. La idea de una compañía estatal deficitaria es pésima para Urgente24 desde los días del largo paro antes que ingresara Marsans pero hay políticos que opinan lo contrario con el dinero que no es suyo. El día que un gobernante cierre la empresa no importa la cantidad de días que tenga que cerrar, cambiará el eje del debate. Mientras tanto, seguirá tal como hasta ahora: un horror, y en año electoral, peor (porque, para colmo, los gremialistas creen que así están aportando sufragios al binomio de su preferencia). Mientras tanto, una interesante reflexión convertida en relato de ficción por Luis Rizzi, quien entiende del tema.