- Muy interesante la nota de Luis Rizzi, y oportuno su final de una competencia electoral entre denunciados en sede judicial: "(...) Al que pierda, el “peso” de la ley." Esto explica mucho del comicio en marcha.
- "Unos y otros estamos enfermos en nuestros espíritus, pero creemos que los enfermos son los otros", afirma el autor.
- El autor, Luis Rizzi, menciona una frase muy impactante de Walter Sosa Cordero, hablando de la manipulación de las estadísticas: si comparámos el peso de las personas que hacen dieta podríamos llegar a la conclusión de que hacer dieta engorda. Esto viene a cuento de la información sobre desempleo y subempleo.
- "Estos días estuve leyendo dos libros de Walter Sosa Escudero, una de las personas más claras en la exposición de la ciencia de los datos, y arribé a algunas conclusiones que me hacen pensar que el oficialismo, como versión de un nuevo peronismo, podría ganar", reflexiona el autor.
- "Quizás habría que reclamar como se les cuenta a los chicos de primer grado cuando celebran el primer 25 de mayo en las escuelas, “el pueblo quiere saber qué mierda van a hacer….”, afirma el autor, Luis Rizzi.
- El autor: "Es interesante ver como parte de la prensa trabaja a favor del “prejuicio”, la difusión, absolutamente ilegal en mi opinión, de escuchas telefónicas y las conjeturas que se alimentan a partir de ellas apuntan en una sola dirección fortalecer el prejuicio “anti k” y predisponer para que la sociedad reaccione contra cualquier sentencia que no resulte condenatoria."
- Frase clave del columnista: "Aún y a riesgo de pecar por inocente sin causa, espero que en algún momento los principales candidatos nos digan cuales serian las prioridades que deberían establecerse en el próximo presupuesto, como se usarían los recursos públicos y sobre que políticas se propondrá renegociar con el FMI."
- La elección luce complicadísima para los electores porque muchos no se sienten representados por los precandidatos. A 36 años de iniciada la etapa democrática presente, hay preocupantes señales de agotamiento de la representación institucional.
- La sociedad argentina aborrece el período de mayor inversión extranjera directa, mayor modernización de la infraestructura y menor inflación (los años '90) pero se efervoriza por una Grieta preelectoral entre dos períodos que fracasaron: el de CFK y el de Mauricio Macri. Difícil de entender a una opinión pública tan particular. Aquí una reflexión al respecto:
- En 2019 no sirve ganar por penales. Porque ganar por penales la Presidencia de la Nación garantiza la ingobernabilidad desde el 10/12. Esto deberían tenerlo en cuenta todos, comenzando por los electores, para evitar decepciones y reclamos futuros. De esto escribió Luis Rizzi: